Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

malformaciones congenitas, Diapositivas de Ciencias de la Salud

malformaciones congenitas en el recien nacido

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 09/06/2020

marcia_massare
marcia_massare 🇵🇾

4.8

(4)

2 documentos

1 / 58

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga malformaciones congenitas y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

- Malformaciones CongénitaS Malformación: al defecto morfológico mayor de un órgano o región del cuerpo, resultado de un proceso de desarrollo intrínseco anormal. “Congénito: Significa que esta presente en el momento del nacimiento. Defectos al nacimiento Metabólicos ñ Condiciones fetales y neonatales de alto Sensoriales riesgo. Espina Bifida Mielomeningocele conun ral dlquier sión de la pinosa; puede ser 'sto u oculto Meningocele Espina bifida oculta Meningocele implica solo Un pequeño defecto en la formación de una vértebra y casi nunca compromete a la médula espinal ni alos nervios espinales. Muchos afectados desconocen que la tienen, ya que no produce sintomas ni lesbones. Solo se descubre a través de rayos X. Médola espenal Un quiste, o saco, que contiene membranas de la capa protectora de la médula espinal imeninges), asoma por la apertura de la columna vertebral ¿omo 3 fuera empujedo hació afuera, En este $300 hay liquido cefalorraquideo y normalmente no hay daño en los nervios. Liquido cefaloeraquideo El quiste contiene tejido y líquido cerebroespinal, y también parte de los nervios y de la médula. L médula no se ha desarrollado completamente, así que está dañada, lo que ocasiona una parálisis y una pérdida del sentido del tácto, por debajo de la TES 2 O RIA Hidrocefalia Wenitrículos 57 (estructuras del cerebro llenos de liquido) - . = (E — gas Wentriculos Normales Hidrocefalia fientriculas Dilatados) p Hidrocefalia: aumento del volumen y presión del líquido cefalorraquídeo en el espacio intracraneal, relacionado con el parénquima cerebral. * Alteraciones en la sensibilidad de miembros superiores e inferiores. * Dificultad para la deambulación. * Falta de control de esfínteres. * Infecciones del sistema nervioso central. * Muerte (anencefalia). » Microtia-atresia: defecto congénito, que involucra malformación e hipoplasia del pabellón auricular, de grado variable, con presencia de esbozos y auriculares y/o disminución del tamaño del ¿pabellón íntegro, que con frecuencia incluye cierre cd total del conducto auditivo externo. .; » r ha ¿ 4 ñ 1 7 S a, BBroncoaspiración. “Alteraciones de la succión, audición y del lenguaje Microtia-Atresia “Hipoacusia/sordera, alteraciones del lenguaje Factores de Riesgo: Tabaquismo Edad (-20 0+35 años) Edad paterna +45 años PIG -2 años Uso de fármacos nocivos durante el embarazo (anticonvulsivos o anticoagulantes) Toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus, herpes (TORCH) Radiaciones Hijo previo con defecto congénito 4 m 4 Atención: Los casos de microtia-atresia, labio y/o paladar hendidos y craneosinostosis, serán canalizados a la unidad respectiva para valoración otorrinolaringológica, audiológica y foniátrica, así como cirugía maxilo- facial y neuroquirúrgica especializada. Los casos diagnosticados de microtia-atresia ingresarán a programasterapéuticos multidisciplinariostempranos. ” AS no p a $ , El fallas en la anatomía del corazón y vasos adyacentes, que ocurren en la etapa prenatal.