Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Malas posturas y sus consecuencias en la docencia, Diapositivas de Socialización y Curso de la Vida

Enterate como las malas posturas pueden perjudicar la voz del docente

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 18/04/2019

YamileHalabi
YamileHalabi 🇦🇷

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TENSIONES Y DESEQUILIBRIOS DEL EJE CORPORAL
Esto ocurre porque la tensión
en la musculatura del cuello y
de la espalda ha deformado la
postura.
Las zonas que se deforman
con más facilidad son la
cervical y la lumbar,
provocando una alteración en
la postura de la laringe que
se aleja de las cervicales.
Esta alteración hace que la
voz resuene menos, ya que
las cervicales (que actúan
como resonador óseo) están
más lejos.
Esto es debido al sobreesfuerzo y la
tensión, afecta a su vez al tipo
respiratorio, ya que dificulta la
respiración diafragmática
convirtiéndola en costal superior.
Yo me siento identificada con la segunda
postura de la imagen de arriba, ya que
tengo la cabeza hacia delante, los
hombros caídos. Esto me genera tener el
cuello tensionado, lo cual me provoca
mucho dolor y contracturas.
La primer postura de la imagen de arriba
es la forma correcta de pararse
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Malas posturas y sus consecuencias en la docencia y más Diapositivas en PDF de Socialización y Curso de la Vida solo en Docsity!

TENSIONES Y DESEQUILIBRIOS DEL EJE CORPORAL

Esto ocurre porque la tensión en la musculatura del cuello y de la espalda ha deformado la postura. Las zonas que se deforman con más facilidad son la cervical y la lumbar, provocando una alteración en la postura de la laringe que se aleja de las cervicales. Esta alteración hace que la voz resuene menos, ya que las cervicales (que actúan como resonador óseo) están más lejos.

Esto es debido al sobreesfuerzo y la

tensión, afecta a su vez al tipo

respiratorio, ya que dificulta la

respiración diafragmática

convirtiéndola en costal superior.

Yo me siento identificada con la segunda postura de la imagen de arriba, ya que tengo la cabeza hacia delante, los hombros caídos. Esto me genera tener el cuello tensionado, lo cual me provoca mucho dolor y contracturas. La primer postura de la imagen de arriba es la forma correcta de pararse

La mala postura me

causa daños

permanentes en el

cuello, en la parte

superior e inferior de la

espalda, así como en

los músculos.

Experimento dolor,

problemas de pie

durante largos períodos

de tiempo, frecuentes

dolores de cabeza e

incluso problemas

respiratorios (soy

asmática)

Postur a neutral Posturas alteradas

Debido a que la parte

superior de mi cuerpo

está inclinada hacia

adelante, ejerzo presión

sobre los pulmones y el

diafragma.

Debido a que no puedo

respirar profundamente

con toda la presión

sobre los pulmones, la

falta de oxígeno hace

que me sienta súper

somnoliento

Respiración

costodiafragmátic

a

Esta es la respiración que debemos utilizar para controlar el estrés, la ansiedad y relajarnos Aumenta nuestro bienestar general y nuestro nivel de energía Fortalece el diafragma, lo cual permite un flujo más efectivo de oxígeno a nivel de los pulmones, haciendo más fácil la respiración. Yo creo que para mi me sirve mucho ya que soy asmática. La respiración para la voz es muy importante, porque la surte del aire necesario para que haya sonido. Una respiración mal localizada hace que la voz tenga menos duración y menos intensidad. Me doy cuenta de esto, ya que cuando hablo me termino quedando sin voz En la respiración costal , el diafragma actúa menos, la respiración es más superficial y la fonación de menos calidad. Este tipo de respiración se relaciona con personas que viven estresadas o que soportan mucha tensión. Una mala postura y la respiración incorrecta unida a la tensión muscular hacen que cada vez que tengamos que usar la voz hagamos un mayor esfuerzo.

Postura neutral Postura alterada

La espalda nos informa

sobre nuestro modo de

equilibrio. Me doy

cuenta porque siempre

al final del día es

cuando más me duele

la espalda, la cervical,

la nuca y la cabeza

Luego de observar la

forma correcta de estar

de pie en la segunda

clase, me di cuenta lo

mal que me paro, ya

que no siento ningún

peso en la cadera.

Me di cuenta que mis pies y

tobillos son los que

soportan todo mi peso. Es

por eso que siempre me

duelen cuando estoy parada

y al final del día.

Yo creo que la mala postura

se puede mejorar de a

poco. Es cuestión de

práctica y voluntad

El año pasado me detectaron

escoliosis, tengo la columna como la

última postura de la imagen que está

a la izquierda.

La escoliosis es la desviación de la

columna hacia un lado generando una

inclinación del tronco. Mi médica me

dijo que se puede mejorar haciendo

pilates, elongando y ejercitando todos

los músculos del cuerpo.

Desde la infancia que llevo la mochila de manera

incorrecta, como muestran en la imagen de la

izquierda. Yo creo que las consecuencias repercuten

hoy en día, ya que, a parte de tener escoliosis, tengo la

cervical rectificada, el pie plano y asma.

Tengo esperanzas de que esta materia me va a ayudar

a mejor mi salud y a tener mejor rendimiento físico.

Como mencioné anteriormente, poseo pie plano.

Esto el descenso del arco longitudinal interno de la

planta del pie. Se debe a debilidad de los músculos

flexores de los dedos e inversores del tobillo.

Las consecuencias de pisar mal no repercute en el

pie, sino en los tobillos, cadera y rodillas.

Desde el punto de vista muscular la pisada es muy

importante, ya que el principal aparato generador

de tensión lo tenemos en la planta del pie. Según

cómo pisemos provocamos que la musculatura se

tense más y la tensión en el pie se transmite al

tendón de Aquiles, los gemelos, la musculatura

lumbar, y todo el tren superior. Con esto me doy

cuenta a que se deben mis dolores en la rodilla,

cadera, espalda, ciático, columna, cervical, nuca y

cabeza.

Mejora la flexibilidad alrededor de las articulaciones Mejora la circulación porque aumenta el flujo sanguíneo hacia los músculos y las articulaciones Ayuda con la corrección de la postura Mejora el equilibrio y la coordinación por lo que se evitan el riesgo de caídas y el riesgo de lesiones Ayuda a los músculos que están tensos a relajarse y así ayudar con el alivio del estrés general tanto del cuerpo como de la mente

Transiciones posturales

POSICIÓN INCORRECTA

Vista forzada por mala posición de la computadora Cuello encorvado Hombros tensos y encogidos Espalda encorvada y sin apoyo Pies apoyados incorrectamente Borde superior monitor al mismo nivel del plano horizontal de los ojos

POSICIÓN CORRECTA

Cabeza/cuello en posición recta Hombros siempre relajados Espalda recta apoyada al respaldo de la silla Brazos y antebrazos a 90º o un poco más Piernas en ángulo de 90º o más Pies apoyados en el suelo o en un reposapiés (Yo me siento de esta forma)

Este símbolo representa las consecuencias que repercuten sobre mi cuerpo mi mala postura

Esta es la forma correcta de sentarse a una silla, con el cuerpo en eje Las piernas se sientan en primer lugar flexionándose, a continuación se aposentan los isquiones, se alarga el espinazo y finalmente se acomoda la cabeza. Con los pies paralelos a la distancia del propio pie, las plantas enraizadas en el suelo, las piernas también paralelas y flexionadas en ángulo recto y la pelvis pegada por los isquiones al asiento, la persona puede comenzar a respirar consciente y profundamente alargando su espinazo con cada exhalación estirándolo desde la coronilla o fontanela. Esta es la forma incorrecta de sentarse a una silla. Para sentarnos, debemos usar también los apoyos, y dejarnos caer suavemente. No debemos desplomarnos sobre el asiento. Podemos observar como el cuerpo está inclinado hacia adelante. Me di cuenta que me siento de manera incorrecta en la silla. Ahora entiendo a qué se debe el dolor en el ciático y cadera (algunas veces) cuando me siento La inclinación del cuerpo hacia adelante hace que la nuca y la espalda se tensen, y el peso completo del cuerpo se apoya en un punto muy pequeño de los nervios y los tendones se aplastan.

Para finalizar la infografía, quiero admitir que me sentí muy identificada con las tensiones y

desequilibrios posturales. Ya que cada unx lo vivo en carne propia. Muchas veces me

pregunto a qué se deben mis dolores, y realizando esta infografía me di cuenta que se deben

a mis malas posturas.

Deseo con todo mi corazón hacer un cambio en mi cuerpo, en los hábitos de la vida

cotidiana, poder estar bien físicamente, porque mi carrera, además de planificaciones,

materiales, etc., el elemento principal es la voz de uno y el propio cuerpo.

Para cerrar, quiero decir que estoy dispuesta a trabajar, practicar, esforzarme para lograr

todo esto, porque con predisposición y práctica todo es posible. Yo se que me va a costar,

pero no pienso renunciar.

Halabi Yamile- Comisión 1A