
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene preguntas acerca de las magnitudes eléctricas.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Cuándo apareció la magnitud voltaje? ¿De qué depende esta magnitud? Al momento de realizar esta práctica, la magnitud de voltaje aparece cuando coloqué la batería en el lugar donde me indica o corresponde del circuito. Y la magnitud depende de la corriente eléctrica. 2. ¿Cuándo apareció la magnitud corriente? ¿De qué depende esta magnitud? Aparece siempre y cuando coloqué unos de los elementos que me muestra en la repisa, es decir, el motor, el bombillo 1, el bombillo 2 y la resistencia, para que el circuito realice su trabajo. Esta magnitud depende del voltaje que se aplica, ya que también depende para que la resistencia brinde su corriente a la carga. 3. ¿De qué depende la potencia eléctrica? Depende del voltaje y la corriente que se presente. 4. ¿De acuerdo a lo observado en el laboratorio, cómo se relaciona la potencia con la intensidad de la luz de los bombillos? Explique. Se relaciona mediante la potencia de la batería debido a que fue la misma potencia para ambos bombillos, ya que en la intensidad no fueron iguales, por lo que el bombillo 1 fue mucho mayor que el bombillo 2 (como podemos observar en la tabla), ya que podemos deducir a que su intensidad es diferente por la cual, su potencia que se consumían también es diferente para los dos bombillos. 5. ¿Cómo explica el principio de conservación de la energía, para el laboratorio realizado? En el principio de conservación de la energía de acuerdo a esta práctica, deducimos a que siempre va a ser la misma energía de la batería y también va a ser la misma energía cuando retiramos o colocamos los demás componentes (es decir, el motor, la resistencia, el bombillo 1 y el bombillo 2) en el circuito.