









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción detallada a las macromoléculas y el metabolismo celular. Abarca temas como la estructura y función de los lípidos, proteínas e hidratos de carbono, así como los procesos catabólicos y anabólicos que tienen lugar en la célula. Se explican en profundidad conceptos clave como la glucólisis, el ciclo de krebs, la fosforilación oxidativa y la beta-oxidación de ácidos grasos. El documento también analiza el papel del ph y los cuerpos cetónicos en el metabolismo. Con una descripción exhaustiva y una estructura clara, este documento sería muy útil para estudiantes universitarios que buscan comprender los fundamentos del metabolismo celular.
Tipo: Resúmenes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La célula necesita obtener energía para realizar sus trabajos ¿Qué es una macromolécula? Una macromolécula es una molécula de tamaño grande (masa molecular elevada) compuesta por varias subunidades pequeñas (átomos) denominadas monómeros. Una macromolécula forma parte de la célula de los seres vivos.
¿Qué son los lípidos? Son macromoléculas compuestas por átomos de carbono, hidrogeno y oxigeno Los lípidos, o más comúnmente conocidos como grasas, son un grupo grande y heterogéneo de sustancias cuya estructura química suele estar formada básicamente por cadenas lineales de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos suelen contener también otros elementos tales como fósforo, nitrógeno o azufre.
¿Qué son las proteínas? Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas se ensamblan en orgánulos llamados ribosomas. Cuando las proteínas están destinadas a ser parte de la membrana celular o exportadas fuera de la célula, los ribosomas las ensamblan y las añaden al retículo endoplasmático, dándole un aspecto rugoso.
¿Qué son los hidratos de carbono? Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo. Existen dos tipos principales de carbohidratos: los azúcares (como los que están en la leche, las frutas, el azúcar de mesa y los caramelos) y los almidones, que se encuentran en los cereales, los panes, las galletas y las pastas.
Almidón Principal polisacárido de reserva de energía de la mayoría de los vegetales. Es importante como constituyente de los alimentos. Él almidón está constituida por dos polisacáridos: Amilasa y amilopectina Acido nucleico
Son conjunto de reacciones químicas que permiten a la célula y a los organismos obtener masa y energía. Hay dos tipos de reacciones metabólicas :Anabólica y Catabólica
8 Colesterol Metabolismo Celular
Exportación a los tejidos periféricos Piruvato Acetil CoA 6 - fosfogluconato y NADPH (para la síntesis de ácidos grasos y colesterol) Acidos Grasos Triglicéridos y fosfolípidos Sales biliares CO 2 + H 2 O (^) ATP Ciclo ATC PO
Las Vías Anaerobias En ausencia de oxígeno, el ácido pirúvico puede seguir una de varias vías llamadas anaeróbicas SE PORDUCE ACIDO LACTICO EN LOS MICROORGANISMOS ANAEROBICOS Y CIERTAS SITAUACIONES DONDE HAY ESCASES DE OXIGENO
Beta oxidación de los ácidos grasos