


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía para realizar una actividad en el marco del programa de tecnología ambiental de las unidades tecnológicas de santander. El objetivo es identificar la calidad de fuentes hídricas mediante el uso de macroinvertebrados acuáticos, siguiendo la metodología bmwp. Se explica el papel de estos organismos en la evaluación de la calidad biológica del agua, su importancia como bioindicadores y cómo realizar el muestreo. Se incluyen materiales necesarios y pasos a seguir.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Básico ASIGNATURA: ECOLOGIA AMBIENTAL TEMA: MACROINVERTEBRADOS COMO BIOINDICADORES DOCENTE: BEATRIZ HELENA MOJICA FIGUEROA FECHA: INTEGRANTES: 2.OBJETIVO Identificar la calidad de fuentes hídricas cercanas a la comunidad mediante el uso de macroinvertebrados acuáticos utilizando la metodología BMWP.
3. FUNDAMENTO TEORICO Los macroinvertebrados, son los animales que viven en el agua, que no presentan espina dorsal (invertebrados) y que podemos ver con nuestros ojos sin necesidad de un microscopio (macro). Comúnmente se encuentran en cuerpos de agua dulce como lagos, ríos y humedales. Se ubican principalmente debajo de rocas, entre la vegetación y raíces sumergidas, entre el lodo del fondo o incluso suspendidos o nadando en la superficie del agua. Los macroinvertebrados son uno de los grupos más útiles para la evaluación de la calidad biológica del agua, debido a las siguientes características:
Cuando se hace el muestreo en un sitio, es importante siempre trabajar de aguas abajo hasta aguas arriba para no molestar a los invertebrados que son sensibles a los movimientos del sedimento y de las aguas. También es importante que sean las mismas personas que llenan la hoja de campo y que guarden y etiqueten las muestras durante todo el periodo de muestreo. Antes de irse de un sitio, verificar que cada hoja de campo esta claramente llenada. Materiales para la práctica: Para la toma de muestras no requieres equipos especializados, cada grupo deberá contar con los siguientes materiales sin los cuales la práctica no podrá ejecutarse:
con su correspondiente georreferenciación, con el fin de que contribuya a la generación de conocimiento de otros proyectos y que cada organismo pueda llegar a ser identificado a nivel de otros niveles taxonómicos más específicos como género y especie.
5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Ayudarse de tablas y gráficas además de fotografías. Revisar el la bibliografía que se sugiere como material de apoyo. **6. CONCLUSIONES