Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lubricantes en maquinas, Esquemas y mapas conceptuales de Mecánica

deficion de lubricacion y tipos de lubricantes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 26/08/2020

cesar-duarte-fernand
cesar-duarte-fernand 🇨🇴

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE :César Augusto Duarte Fernández
FICHA :1902648
1) Como defien usted los lubricantes :
Su respuesta Un lubricante es una sustancia sólida , semisólida o liquida de origen animal, vegetal,
mineral o sintético que puede utilizarse para reducir el rozamiento entre piezas para evitar su
degradación o desgaste cuando estas se ponen en movimiento
Sistema Integrado de
Mejora Continua
Institucional
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Centro Industrial de Mantenimiento Integral CIMI Regional
Santander
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Versión: 03
Código:
Página 1 de 8
INFORMACIÓN GENERAL
CODIGO PARA IDENTIFICACIÓN DEL INTRUMENTO CONCEPTOS DE: PRESIÓN
FECHA DE APLICACIÓN:
PROGRAMA DE FORMACION TECNOLOGO ELECTROMECANICO
NO DE FICHA:1902648
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Demuestra asimilación de conceptos técnicos específicos
CONCEPTOS DE: ADITIVOS LUBRICANTES
EVIDENCIA: Desempeño Producto Conocimiento
NOMBRE DEL APRENDIZ:
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lubricantes en maquinas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Mecánica solo en Docsity!

NOMBRE :César Augusto Duarte Fernández

FICHA : 1902648

  1. Como defien usted los lubricantes : Su respuesta Un lubricante es una sustancia sólida , semisólida o liquida de origen animal, vegetal, mineral o sintético que puede utilizarse para reducir el rozamiento entre piezas para evitar su degradación o desgaste cuando estas se ponen en movimiento Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro Industrial de Mantenimiento Integral – CIMI – Regional Santander INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Versión: 03 Código: Página 1 de 8 INFORMACIÓN GENERAL CODIGO PARA IDENTIFICACIÓN DEL INTRUMENTO CONCEPTOS DE: PRESIÓN FECHA DE APLICACIÓN: PROGRAMA DE FORMACION TECNOLOGO ELECTROMECANICO NO DE FICHA: 1902648

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: •

Demuestra asimilación de conceptos técnicos específicos

CONCEPTOS DE: ADITIVOS LUBRICANTES EVIDENCIA: Desempeño Producto Conocimiento NOMBRE DEL APRENDIZ:

2)En que proporciones se incorporan los aditivos lubricantes en los aceites: Su respuesta Las proporciones de los adictivos en los lubricantes es diversa vienen desde partes por millón, hasta el 20% en peso de algunos aceites de motor.

  1. como de be ser la actuación de un aditivo, trente a otro y ante el aceite base: Su respuesta Los aditivos deben ser solubles en el aceite base, y el efecto que le confieren es, en algunos casos, peculiar para el aceite en el que se incorpora, o sea, que un aditivo que es efectivo en un aceite puede no serlo, al menos en el mismo grado, en otro. A esta propiedad se le puede denominados susceptibilidad del aceite para con el aditivo.
  2. Sobre qué tipos de propiedades actúan los aditivos: Su respuesta Actúan sobre propiedades físicas : para mejorar el índice de viscosidad y sirve como depresores del punto de congelación Su respuesta Actúan sobre propiedades químicas (para antioxidantes, anticorrosivos,antiherrumbre) Su respuesta Actúan sobre propiedades Físico- Químicas como aditivos de tipo: Detergentes y antioxidantes o multifuncionales(HD) , de untuosidad , anticorrosivos y de E.P y se utiliza contra formación de espuma emulsionantes
  3. Explique claramente que es el índice de viscosidad (I.V): su respuesta Es la medida más indicativa de la variación de la viscosidad de un aceite lubricante al variar la temperatura.

10) Explique claramente para que se usan los aditivos detergentes:

Su respuesta Son sustancias que actúan como el jabón común dispersando las partículas de suciedad. En los lubricantes, los detergentes mantienen en suspensión las partículas contaminantes, evitando la formación de depósitos fruto de la combustión. En que mecanismos se usan Su respuesta en mecanismos de combustión interna, faldas de pistón, guías, vástagos de valvulas

  1. Explique claramente para que se usan los aditivos dispersantes: Su respuesta tienen una función similar a los detergentes ya que controlan principalmente la formación de lodos. Son, por tanto, los encargados de transportar la suciedad arrancada por los aditivos detergentes hasta el filtro o cárter del motor. En que mecanismos se usan Su respuesta En mecanismos de combustión interna
  1. Explique claramente para que se usan los aditivos multifuncionales (E.P) extrema presión: Su respuesta Un aditivo multifuncional sirve para extender el ciclo de vida del lubricante y protege los motores al reducir el desgaste, ya que es un aditivo de una molécula compuesto por propiedades múltiples de aditivos de detergentes, antioxidantes, dispersantes, mejorador de índice de viscosidad, etc

13) Explique claramente para que se usan y cómo actúan los aditivos de untuosidad o acetosidad:

Su respuesta Son compuestos que, siendo solubles con el aceite, presentan una fuerte polaridad. Tal es el caso de los ácidos animales y vegetales, los cuales permiten en condiciones de lubricación límite, disponer sus moléculas adheridas a la superficie metálica mediante fuerzas de tipo electrostático e incluso químicas, protegiéndolas cuando existen fuertes cargas o presiones en superficies metálicas que se deslizan entre sí. Se utilizan en lubricación de guías, trenes de laminación y en ciertos tipos de engranajes.

14) Explique claramente para que se usan los aditivos antiespumantes:

Su respuesta _Es un aditivo o sustancias añadidas a los aceites lubricantes y a los anticongelantes con el objeto de limitar la formación de espuma. En qué mecanismos se usan Su respuesta Cajas de engranajes y mecanismos hidráulicos

  1. Según el documento, que otras unidades se usan para medir viscosidad y a que norma pertenece cada una: Su respuesta Poise – Sistema Cegesimal Su respuesta Poiseville – Sistema Internacional Su respuesta Reyn – Sistema Inglés
  2. explique cómo se obtiene la medición de la viscosidad cinemática ASTM D-445 Y la AYBOLT UNIVERSAL ASTM D-88 expuestas en las páginas 36 y 37 respectivamente: la viscosidad cinemática ASTM D-445 se extrae de una prueba que consiste de un tubo en forma de U que contiene unas esferas, en la cual se le introduce aceite con una especifica temperatura y vacío, y paso el tiempo, al liberar la esfera que dio el vacío se estima el tiempo que el aceite tarda en fluir por gravedad. La viscosidad SAYBOLT UNIVERSAL ASTM D-88 se saca por medio de una probeta con el aceite, dentro de un calentador al estar a la temperatura apropiada para liberar el aceite por debajo de la probeta y se mide el tiempo que se tarda en salir el aceite almacenada en la probeta.