













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los nueve precursores de la calidad total y su bibliográfica
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Catedrático: Iris Karina Gómez Romero
Clase: Calidad Total.
4 FEBRERO
Universidad Tecnológica de Honduras
Creado por: Noel Fabián Hernández
N° de Cuenta: 201910030245
Walter Shewhart
Walter Andrew Shewhart (18 de marzo de 1891 – 11 de
marzo de 1967), físico, ingeniero profesor, consultor y
estadístico. Nació en New Canton, Illinois, Estados Unidos,
hijo de Antón Shewhart y Barney Shewhart. Para este joven
no fue fácil ingresar a la educación superior, de todos
modos, con sus métodos pudo tener un gran conocimiento
en ciencias, lo cual significó un impulso para lograr entrar a
la Universidad de Illinois, y sorprendentemente, algo que no
estaba dentro de sus planes, se doctoró en física en la
Universidad de California en Berkeley en 1917.
Edwards
deming
William Edwards Deming (14 de
octubre de 1900 – 20 de diciembre de
1993), estadístico y profesor
universitario estadounidense.
Oriundo de la ciudad de Sioux City,
Estado de Iowa, Estados Unidos.
Joseph Juran
Joseph Juran (1904-2008) fue un
evangelista en el área de calidad
y gestión de la calidad. Joseph
Juran también es conocido por su
mayor desarrollo del Análisis de
Pareto del fundador Vilfredo
Pareto en el área de gestión de
calidad.
En 1924, Joseph Juran obtuvo su
licenciatura (BSc) en ingeniería
eléctrica. Poco después se unió a
Bell Telephone Laboratories,
donde adquirió experiencia en el
área de calidad y gestión de
calidad. En 1935, Joseph Juran
obtuvo una maestría en derecho
(LL.M.) pero nunca ejerció el
derecho en su carrera.
A partir de 1949 participó en la
promoción del control de calidad, y
desde entonces trabajó como
consultor de numerosas empresas e
instituciones comprometidas con
las estrategias de desarrollo del
Japón de la posguerra. En 1952
Japón entró en la ISO (International
Standard Organization), asociación
internacional creada con el fin de
fijar los estándares para las
diferentes empresas y productos.
Philip
Crosby
Philip Bayard Crosby, mejor conocido como
Phil Crosby (18 de junio de 1926 – 18 de
agosto de 2001), empresario
estadounidense. Su lugar de nacimiento fue
en Wheeling, Virginia, Estados Unidos. Su
padre lo indujo a estudiar pediatría, la
profesión de su padre, aunque se graduó
nunca ejerció. Para obtener ingresos entra a
trabajar en una planta de fabricación en
línea. Luego, aprendió poco a poco a crear
métodos para prevenir problemas en la
fábrica. En 1952 obtuvo un puesto como
técnico en la Crosley Corporation de
Armand
Feigenbaum
Armand V. Feigenbaum (6 de abril de 1922 – 13
de noviembre de 2014), empresario. Nacido en
la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Feigenbaum realizó estudios superiores en el
Union College donde recibió su título Ingeniero.
Luego, decidió continuar sus estudios realizando
un doctorado en Economía en Massachusetts
Institute of Technology. Con su título en la mano,
pudo ingresar al mundo laboral. En 1944 tuvo la
oportunidad de ser el gerente de operaciones de
manufactura y control de calidad de la compañía
General Electric en Schenectady, Nueva York,
Simultáneamente desarrolló su obra
más importante: Total Quality
Control, en este texto desenvolvió el
concepto de Calidad y lo relacionó
como un elemento que integra a
todos los miembros de la empresa.
O sea, que todos los trabajadores
tienen responsabilidad con ella. Su
buen desempeño le hizo merecedor
del cargo de ejecutivo de las
operaciones industriales de General
Electric a nivel internacional.
En reconocimiento por su
brillante carrera fue
galardonado con el premio
nacional del liderazgo.En 1994
fundó la empresa Six Sigma
Academy y en la actualidad es
presidente del Six Sygma
Management Institute.
Shingeo
Shingo
Shigeo Shingo fue un ingeniero
industrial japonés conocido por su
influencia en el sector industrial
productivo, gracias al desarrollo de
conceptos que contribuyeron en el
mejoramiento operacional de
empresas japonesas e
internacionales a lo largo del siglo
Genishi
Taguchi
Genichi Taguchi fue un ingeniero y
estadístico japonés, reconocido por
desarrollar una metodología para la
aplicación de estadísticas para
mejorar la calidad de los productos
manufacturados. Nació en Tokamachi,
Japón el 1 de enero de 1924.
Inicialmente se interesó por
estudiar ingeniería textil, con el
objetivo de trabajar en el negocio
familiar de kimonos. Sin embargo,
debido a la escalada militar en la
Segunda Guerra Mundial, en el año
1942 fue reclutado y llevado al
Departamento de Astronomía del
Instituto de Navegación de la
Armada Imperial Japonesa.