Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

los factores geograficos, Apuntes de Ecología de la Vida Silvestre

la geografia humana en el mundo

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 14/11/2019

kate-carrillo
kate-carrillo 🇲🇽

2.3

(3)

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 7. La geografía humana en el
mundo.
Alumnos: Maria Guadalupe Velázquez
Villa
Kate Berenice Carrillo
Juan Angel Badachi Piña
Luis Gustavo Encinas Villegas
Maestra: Paloma Fox
Grupo: 102
Fecha: 24/09/19
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga los factores geograficos y más Apuntes en PDF de Ecología de la Vida Silvestre solo en Docsity!

Actividad 7. La geografía humana en el

mundo.

Alumnos: Maria Guadalupe Velázquez

Villa

Kate Berenice Carrillo

Juan Angel Badachi Piña

Luis Gustavo Encinas Villegas

Maestra: Paloma Fox

Grupo: 102

Fecha: 24/09/

AUSTRALIA

Recursos que definieron el establecimiento de la comunidad. Los mas destacados, en cuanto a valor comercial son: la bauxita, el carbón bituminoso, el mineral de hierro, el níquel, el oro, plomo, el zinc, la plata, el lignito, y el petróleo y el gas natural, ambos extraídos en las costas.

Los yacimientos de gemas mas famosos de Australia son los ópalos blancos de Andamooka y Coober Pedy, y los genuinos ópalos negros de Lightning Ridge.

Pasos del ciclo urbano del agua. En Australia, a partir de las necesidades de las comunidades de tener fuentes de agua seguras y sustentables, para el consumo humano, industrial, de la agricultura y la naturaleza, en el estado de South Wales, se ha desarrollo como parte integral de buenas prácticas, el manejo integrado del ciclo del agua, que es una vía de manejo sustentable del recurso y maximizar así los beneficios de la comunidad y del medio ambiente.

Mares, ríos, bahías y ensenadas que hay.

BAHIA DE SIDNEY

RIO MURRAY

Principales características físicas. Australia es un país en la macro-unidad geográfica oceánica, situado entre el océano indico y el sur del océano pacífica. Es el sexto país más extenso del mundo con un total de 7 686 850 kilómetros cuadrados de superficie, incluyendo a la isla de lord Howe y la isla Macquarie.

Como la región ha enfrentado los efectos de globalización en la naturaleza. Desde que Australia se abrió a la globalización ha tenido una mejoría en su economía. Desde hace 15 años, Australia a crecido en promedio de 3.7% sin ninguna señal de recesión. Las acciones de mercado han crecido en un 37% este año y han registrado un numero récord de intercambio comercial.

Conclusión de Australia

Australia es la producción agrícola cultiva gran variedad de frutas como manzanas plátano uvas, naranjas, peras, piñas, papayas, trigo, vino y caña de azúcar y los viñedos crecen en los valles de barrosa. la minería es uno de diversos sectores en los cuales Australia es indiscutiblemente líder a nivel mundial de minerales de hierro, cobre, oro, diamantes, bauxita, carbón, níquel, cine, uranio, entre otros recursos minerales. Australia es el continente más seco del mundo,

Valdez, J. (2001). Australia, nación de inmigrantes. 29/09/19, de mequieroir.com Sitio web: https://www.mequieroir.com/paises/australia/ emigrar/nacion-de-inmigrantes/

BBC News Mundo. (2018). Por qué Australia tiene tan poca población pese a tener el mismo tamaño que Estados Unidos. 29/09/19, de BBC News Mundo Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias- internacional-

Camila Henríquez Hidalgo. (2012). La experiencia Australiana: Manejo Integrado del Ciclo del Agua, El Reciclaje de Aguas Domiciliarias.. 29/09/19, de Responsabilidad social Sitio web: http:// responsabilidadsocialintegrada.blogspot.com/2012/07/la-experiencia- australiana-manejo.html