




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MICHAEL EUGENE PORTER-LOS 5 VALORES DE PORTER
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Michael Eugene Porter, uno de los mejores economistas de todos los tiempos, su fuerte son los temas de economía y gerencia. Él nació en Norteamérica en 1947 y es el creador de las 5 fuerzas de Porter. Hasta el día de hoy Porter es un afamado profesor en Harvard, institución en el cual enseña el método que él mismo desarrolló por medio de la estrategia de marketing para empresas. Gracias a sus aportes al mundo de los negocios, hoy en día se conoce la gerencia estratégica por medio de la cual se desarrollan una serie de ventajas para que cualquier negocio sea competitivo. Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia, cualquiera que sea el giro de la empresa. Según Porter, si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado, no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma; lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia, sino que además también te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que soñaste. Según Porter, el estudio de estas cinco fuerzas nos permite llegar a un mejor entendimiento del grado de competencia de nuestra organización y nos posibilita la formulación de estrategias, bien para aprovechar las oportunidades del propio mercado, bien para defendernos de las amenazas que detectemos.
El objetivo es claro, lo que se quiere es calcular la rentabilidad de una empresa con el fin de ver el valor actual de la empresa y la proyección a futuro. Las 5 fuerzas de Porter son una de las herramientas de marketing más usadas en todo el mundo y están pensadas para dar un apoyo a los negocios y las empresas que quieran conseguir sacar el máximo rendimiento a su empresa en un buen tiempo. CONCLUSIÓN La primera de las fuerzas es la existencia de los productos que pueden sustituir el nuestro. Este es uno de los factores que más competencia produce. En este caso se puede tener que incluso reducir el costo. La segunda fuerza es la rivalidad. Si nuestra empresa cuenta con pocos productos en el sector, la rivalidad que tendremos será muy baja, sin embargo, si lo que ofrecemos es un producto que ofrecen muchas más empresas – que son los que suelen ser de alta demanda- la rivalidad será muy superior. La tercera fuerza es la de la amenaza de los nuevos competidores. Aquí es donde realmente nos medimos con otras empresas para poder ver si nuestro producto realmente es rentable o no. Además, podemos medir el atractivo que tenemos con los clientes al ponernos cara a cara con otras empresas. la cuarta fuerza, nos encontramos en la negociación con el intermediario, que son los proveedores, lo cual requiere que le prestemos un poco más de atención, ya que son los que realmente saben dónde está la rentabilidad en el sector.
En último lugar, nos encontramos con la quinta fuerza, la cual nos habla de la negociación directa con los clientes. Esto hace que podamos ver si realmente estamos llegando a los clientes y cuál es el grado de dependencia o lealtad de ellos con nuestros productos. CUADRO COMPARATIVO DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER FUERZA DESCRIPCION APLICACIÓN E INFLUENCIA
Son nuevas empresas entrantes que venden el mismo tipo de productos en un determinado sector introducen nuevas competencias y un deseo adquirido, lo cual ejerce presión sobre los precios. En este caso Porter identifico siete barreras de entradas: ❖ Economía de escala ❖ Diferenciar el producto ❖ Inversión de capital ❖ Desventaja en costo ❖ Acceso a los distribuidores ❖ Política gubernamental ❖ Barreras a la entrada Si entran nuevas empresas la competencia aumentara a una mayor ventaja ya que provocara una bajada en la rentabilidad ya que por un lado ayudara a bajar los precios y por otra parte provocara un aumento en los costes. LA PRESION DE LOS PRODUCTOS SUSTITUIDOS En este caso las empresas comienzan a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales. En este caso la entidad debe Permite fijar los precios en solitario y suponen normalmente alta rentabilidad. Los productos son mucho más mayores ya que los clientes ven poca diferencia entre los productos aparte del precio, en el
Los proveedores, capturan una mayor parte del valor para sí mismo. ➢ Grupos de proveedores no dependen del sector para sus ingresos. ➢ Los participantes del sector deben asumir costos por cambiar de proveedores. ➢ Proveedores ofrecen productos que son diferenciados. pueden imponer sus condiciones de precios y tamaño del pedido. Además, cuando el proveedor decide estratégicamente integrarse hacia adelante. LA RIBALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES EXISTENTES En este caso la rivalidad de los competidores viene ser el resultado de las 4 anteriores. En este caso la rivalidad define la rentabilidad de un sector. Es la fuerza con que las empresas emprenden acciones para fortalecer su posicionamiento competitiva. En este caso la rivalidad entre competidores existentes así mismo se desarrolla con el objetivo de mejorar su posición relativa:
PRODUCTO ECONOMIA DE ESCALA CAPITAL POLITICA GUBERNAMENTAL DIFICIL ACCESO DE DSITRIBUCION
PRECIO TAMAÑO DE PEDIDO
AVANZADOS TECNOLOGICAMENTE S REDUCCION DE MARGENES DE RENTABILIDAD
COMPETENCIA MAYOR POSICIONAMINETO COMPETIDOR