


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Muchas personas tienen dudas acerca de la ley del espejo y no ven con claridad cuál es el reflejo exterior. Esto es debido a que hay varios matices a esta ley que hay que tener en cuenta. En concreto son 4 matices, que corresponden a las siguientes situaciones.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La «Ley del Espejo» dice que todo lo de fuera (las circunstancias de tu vida) es un reflejo de tu interior. Es una Herramienta de autoconocimiento. Si eres capaz de ver situaciones con personas, lo que estos reflejan de ti y quieres cambiar la sensación de enfado o decepción, el autor japonés propone que una vez lo tengas claro, orientes tu comportamiento al perdón. Noguchi muestra a lo largo del libro la importancia de ‘soltar’ el resentimiento u odio hacia alguien para poder encontrar la paz interior que habita en cada uno de nosotros.
Muchas personas tienen dudas acerca de la ley del espejo y no ven con claridad cuál es el reflejo exterior. Esto es debido a que hay varios matices a esta ley que hay que tener en cuenta. En concreto son 4 matices, que corresponden a las siguientes situaciones: Los demás nos reflejan algo nuestro que no queremos ver o aceptar. Lo que nos molesta de alguien nos refleja lo contrario de cómo somos. Cuando queremos controlar o manipular al otro teniendo expectativas egoístas. Cuando sin darnos cuenta estamos haciendo lo mismo a terceras personas.
Recuerda los 7 beneficios de aplicar esta ley en tu día a día: 1.- Mayor autoconocimiento. 2.- Integración de tu sombra. 3.- Más empatía y compasión. 4.- Mayor equilibrio. 5.- Humildad. 6.- Liberación actitud de víctima. 7.- Más sabiduría y libertad.
Los demás nos reflejan algo nuestro que no queremos ver o aceptar Cuando observamos algunos rasgos negativos en otras personas y que nosotros mismos poseemos. Lo que nos molesta de los demás es algo que nos molesta de nosotros mismos. Eso es lo que se llama «La sombra», por lo que tenemos que aceptarlos para que no nos afecten. La cuestión es que lo tomamos como un mecanismo inconsciente de defensa personal, pero no hacia nosotros, tampoco hacia la construcción y eso es lo malo! EJEMPLO:
Un buen ejemplo de la idealización suele surgir en el contexto de pareja. Cuando conocemos a alguien e inmediatamente creemos que es ‘perfecto’ para nosotros, atribuyéndole características como que es por ejemplo detallista, cariñoso, con capacidad para escuchar y generoso. Sin embargo, en el primer momento en el que veamos un comportamiento egoísta, ‘pasota’, se olvide de cosas importantes y no escuche, tú mismo te decepcionarás porque la imagen mental que te habías construido mediante la ‘idealización’ no encaja con lo que estás experimentando. Cuando sin darnos cuenta estamos haciendo lo mismo a terceras personas La ley del espejo nos muestra también que en determinadas circunstancias reaccionamos de manera desproporcionada con personas que nos reflejan como nosotros mismos nos estamos comportando con otras personas. A través del enfado o de reaccionar ante estos hechos nuestro inconsciente nos ‘protege’ de que recordar que no estamos actuando de la mejor manera posible con otras personas.
Para analizar esto es bueno que hagamos una lista con todas las cosas que nos molestan de las personas que nos rodean. Probablemente nos demos cuenta de que hay valores que nosotros también estemos menospreciando; es decir, probablemente nos demos cuenta de que hay cosas que nosotros también hacemos mal. Por eso, el siguiente paso es que hagamos una lista sobre aquello que tenemos que agradecer a esas personas que siempre nos incomodan (probablemente algo habrá hecho por nosotros o por alguien a quien apreciamos).