Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lorenzo totales carrion peralta, Apuntes de Derecho

un documento realizado para comprobar

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/07/2025

henry-arapa-pino
henry-arapa-pino 🇵🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RELOJ HIDRAULICO
OBJETIVOS:
La construcción de un reloj amigable con la naturaleza, pues para funcionar lo único
que necesita es agua.
De gran diseño y practicidad, demostrar que este reloj digital utiliza los iones del
agua para generar energía y así, poder ver la hora.
Presentar un diseño ambientalmente práctico, pues no necesita batería ni
electricidad.
HIPOTESIS:
El reloj hidráulico es un mecanismo que sí lleva una pila, y de las más sencillas ya que
sólo se trata de una pila galvánica con zinc como fuente de energía; el agua actúa
sólo como conductor, solución electrolítica, para completar el circuito eléctrico. Esto
permite a los electrones circular creando energía.
FUNDAMENTO TEÓRICO
Las baterías producen electricidad a partir de energía química, son usualmente los
metales colocados en una sustancia alcalina.
Una corriente eléctrica necesita tener destino para mantenerse en movimiento. Una
batería tiene dos metales: cobre y hierro, en las sustancias acidas o alcalinas.
El principio químico que utiliza para su funcionamiento el hidro reloj. Fue patentado
por la empresa californiana BEDOL, pero este reloj funcionaba solo con cobre.
TRABAJO PRESENTADO POR LIAM GAEL ARAPA GARCIA – 2DO. PRIMARIA SECCION “B”
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lorenzo totales carrion peralta y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

RELOJ HIDRAULICO

OBJETIVOS :

  • La construcción de un reloj amigable con la naturaleza, pues para funcionar lo único que necesita es agua.
  • De gran diseño y practicidad, demostrar que este reloj digital utiliza los iones del agua para generar energía y así, poder ver la hora.
  • Presentar un diseño ambientalmente práctico, pues no necesita batería ni electricidad. HIPOTESIS :
  • El reloj hidráulico es un mecanismo que sí lleva una pila, y de las más sencillas ya que sólo se trata de una pila galvánica con zinc como fuente de energía; el agua actúa sólo como conductor, solución electrolítica, para completar el circuito eléctrico. Esto permite a los electrones circular creando energía. FUNDAMENTO TEÓRICO
  • Las baterías producen electricidad a partir de energía química, son usualmente los metales colocados en una sustancia alcalina.
  • Una corriente eléctrica necesita tener destino para mantenerse en movimiento. Una batería tiene dos metales: cobre y hierro, en las sustancias acidas o alcalinas.
  • El principio químico que utiliza para su funcionamiento el hidro reloj. Fue patentado por la empresa californiana BEDOL, pero este reloj funcionaba solo con cobre.

MARCO EXPERIEMENTAL

Con este experimento realizado llamado reloj hidráulico nos permite apreciar el rol fundamental e irreemplazable que cumple el agua nuestra vida y la consecuente necesidad de aprovecharla al máximo, evitando todo tipo de derroche. Incorporar el hábito de cuidar el agua es vital para todos ya que, aunque no lo parezca cada gota hace la diferencia. Y que con tan sólo unas gotas de agua han logrado alimentar un reloj, sin necesidad de baterías ni electricidad y sin siquiera requerir de la energía solar. Este experimento está dedicado a ofrecer objetos de diseño innovador tanto para el hogar como para la oficina, etc. MATERIALES :  Reloj digital  Cables  2 recipientes de plástico  Alambre de cobre  Alambre de hierro  Madera de Triplay 14x11 cm.  Silicona PROCEDIMIENTO:

  • PASO 1: Conseguir un reloj digital que funcione con una sola pila.
  • PASO 2: sacar la pila del reloj y conectar 2 cables uno en la entrada y el otro en la negativa del reloj.
  • PASO 3: introduciré las puntas o electrodos de cobre y hierro en los envases de plástico, intercalando los electrodos, hasta terminar de conectar los electrodos en los 2 envases.
  • PASO 4: conectar los extremos finales de los electrodos de cobre y hierro, el electrodo negativo es el hierro y el electrodo positivo es el cobre… listo el reloj funcionara inmediatamente.