Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Relación de 'Looking for Freedom' de Hasselhoff con la Caída del Muro de Berlín, Monografías, Ensayos de Escritura Técnica

La historia detrás de la canción 'Looking for Freedom' interpretada por David Hasselhoff en el Muro de Berlín en 1989, que se convirtió en un himno para los protestantes y una motivación para la reunificación de Alemania. La canción, escrita por Jack White en 1978, fue adaptada por Hasselhoff diez años después y se interpretó frente a una multitud de activistas en el muro en los días previos a Año Nuevo 1990. La caída del muro significó la unificación de Alemania, el ingreso del capitalismo a Alemania Oriental, y el reencuentro de familiares y amigos separados por la ocupación de los países aliados de la Unión Soviética. La llegada del capitalismo a Alemania Oriental generó un choque cultural. Hasselhoff volvió a Alemania en 2014 para grabar un documental sobre la caída del Muro de Berlín para el canal de pago National Geographic.

Qué aprenderás

  • Cómo se convirtió 'Looking for Freedom' en un himno para los protestantes durante la Caída del Muro de Berlín?
  • Cómo se relaciona la canción 'Looking for Freedom' con la reunificación de Alemania?
  • Qué significó la Caída del Muro de Berlín para Alemania?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 26/01/2021

nicolas-alarcon-5
nicolas-alarcon-5 🇨🇴

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LOOKING FOR
FREEDOM
DAVID HASSELHOFF
LUISA FERNANDA PATARROYO.
CRISTIAN DAVID FERNANDEZ.
NICOLAS ALARCON GONZALEZ.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Relación de 'Looking for Freedom' de Hasselhoff con la Caída del Muro de Berlín y más Monografías, Ensayos en PDF de Escritura Técnica solo en Docsity!

LOOKING FOR

FREEDOM

DAVID HASSELHOFF

LUISA FERNANDA PATARROYO.

CRISTIAN DAVID FERNANDEZ.

NICOLAS ALARCON GONZALEZ.

DAVID HASSELHOFF Y CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN Looking for freedom fue escrita por Jack White en el año de 1978 en cooperación con el cantante alemán Marc Seaberg. 10 años después en primavera de 1989 David Hasselhoff cantate y actor de Baywatch hizo una adaptación de la canción.

UNFICACIÓN DE ALEMANIA  (^) La caída del muro de Berlín significo la unificación de Alemania; la entrada del capitalismo a la Alemania oriental, el re-encuentro de familiares y amigos que habían sido separados por la ocupación de los países aliados de la unión soviética y el renacimiento de unas de las potencias mundiales.  (^) Al llegar el capitalismo a la Alemania oriental genera un choque entre dos mundos ya que el capitalismo reinaba en la Alemania occidental lo que genera un choque cultural.  (^) Con motivo del 25 aniversario, el estadounidense de 62 años ha vuelto a Alemania para grabar para el canal de pago National Geographic el documental "David Hasselhoff: 25 años de la caída del Muro de Berlín".  (^) En él explica a los espectadores la historia del muro y se reúne con gente que huyó de la extinta República Democrática Alemana (RDA). "Las personas que arriesgaron sus vidas para conseguir su libertad son héroes. Yo por el

CONCLUSIONES

 Se puede considerar que esta canción al convertirse en un “himno” para

los protestantes también se convirtió en un impulso o motivación para la

reunificación de la gran Alemania.

 Gracias a este acontecimiento influenciado por múltiples cosas incluyendo

el gran concierto, hubo familias que volvieron a unirse después de tanto

tiempo.

 Aunque está entre las 100 peores canciones de la historia, en ese tiempo

se ubicó en los primeros lugares en las listas de Europa.

 Debido a la gran importancia de esta canción se han generado múltiples

cover’s lo que mantiene aún vigente dicha canción, con esto generando

gran recordación de este doloroso pero importante hecho para Alemania, y

el mundo.