





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El macro-proceso de planificar, administrar y controlar el flujo de productos y materiales desde el lugar de consumo hasta el punto de origen, incluyendo la información asociada desde el sitio de destino hasta el fabricante o proveedor, con el propósito de adecuar los productos en el lugar indicado y crear valor económico, ecológico, legal o de imagen, entre otros”.
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El macro-proceso de planificar, administrar y controlar el
El macro-proceso de planificar, administrar y controlar el
flujo de productos y materiales desde el lugar de consumo
flujo de productos y materiales desde el lugar de consumo
hasta el punto de origen, incluyendo la información
hasta el punto de origen, incluyendo la información
asociada desde el sitio de destino hasta el fabricante o
asociada desde el sitio de destino hasta el fabricante o
proveedor, con el propósito de adecuar los productos en el
proveedor, con el propósito de adecuar los productos en el
lugar indicado y crear valor económico, ecológico, legal o
lugar indicado y crear valor económico, ecológico, legal o
de imagen, entre otros”.
de imagen, entre otros”.
La logística inversa gestiona el retorno de las
mercancías en la cadena de suministro, de la forma
más efectiva y económica posible.
Se encarga de la recuperación y reciclaje de envases,
embalajes y residuos peligrosos; así como de los
procesos de retorno de excesos de inventario,
devoluciones de clientes, productos obsoletos e
inventarios estaciónales. Incluso se adelanta al fin de
vida del producto, con objeto de darle salida en
mercados con mayor rotación.
Servicio / Mercado Costos Seguridad Ambien tal
la satisfacción del cliente.
investigación y desarrollo.
de partes de repuesto.
través de recuperación
temprana
producto a través de la
reingeniería
responsabilidades legales
materiales y los componentes
de obra.
obsolescencia
a través de retornos oportunos
partes de repuesto
ambiental
legislación vigente
confiable de productos
Defectuosos
No reconocer a la logística inversa, como un factor que
puede generar una ventaja competitiva;
Creer que una vez que los productos son entregados, la
responsabilidad de la empresa termina
Asumir que los esfuerzos a medio tiempo son suficientes
para lidiar con las actividades de la logística inversa
Creer que los ciclos de tiempo de pedido por los
productos retornados pueden ser mayores y mas
variables que los asociados con la venta o distribución de
productos nuevos;
Asumir que los retornos de productos y reciclaje de
empaque y re-uso tomaran cuidado de ellos mismos, si se
les da suficiente tiempo (asociado a la separación de
productos)
Pensar que los retornos son relativamente no
importantes en términos de costos, valuación de activos
e ingresos potenciales
Filtrado de entrada
Ciclos de tiempo
Sistemas de información de la logística inversa
Centros de devolución centralizados
Devoluciones “CERO”.
Reparación y reforma
Recuperación de bienes
Negociación
Dirección financiera
Outsourcing
Imponen Procedimientos.
Utilización Del Espacio.
Ahorros En Mano De Obra.
Costos De Transporte.
Mejoran El Servicio Al Cliente.
Visibilidad De Problemas Con La Calidad.
Envíos / Retornos.
Temas Contables.
Mejoría En Los Sistemas De Información.
Impacto En La Utilidad.
ALMACEN
Sitio para artículos
retornados al
vendedor
COMPAÑIA
COMPAÑIA
ACUERDO
ACUERDO
VENDEDOR -
VENDEDOR -
COMPRADOR
COMPRADOR
ELIMINACIÓNELIMINACIÓN
BASE DE DATOS DEL CRC BASE DE DATOS DEL CRC
PUNTO CENTRALIZADO DE RETORNO
PUNTO CENTRALIZADO DE RETORNO
VENDEDOR
VENDEDOR
CARIDAD
DESTRUIR
RENOVAR
RENOVAR
Simplificar PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAJE.
Mejoran las relaciones con los proveedores.
Mejor control del inventario de retornos.
Mejoran el movimiento de inventarios.
Reducen costos administrativos.
Reducen costos de las tiendas.
Permiten un reenfoque en las principales capacidades
del minorista.
Reducen costos por recolección y eliminación de
basuras.
Mejoran la información administrativas.
Los problemas medioambientales derivados de una sociedad centrada en la
producción y el consumo irracional exigen soluciones inmediatas y eficientes
para evitar el colapso del sistema actual:
CAMBIO DE PARADIGMA
Consumir y Tirar Usar, recoger y reciclar
ECO-CONSUMO
CONSUMO RESPONSABLE
PRODUCCIÓN
CONSUMO
RECOGIDA
+
TRATAMIENTO
+
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS
CONSUMISMO
CONSUMO IRRACIONAL
PRODUCCIÓN
CONSUMO
VERTIDO
INCONTROLADO DE RESIDUOS
ANTES:
-Dominio sobre la naturaleza
-Destrucción de bienes no renovables
-Desarrollo mas no sostenibilidad
AHORA:
-Cuidado del ecosistema
-Manejo de materiales no biodegradables
-Reciclaje de productos terminados
-Normas ambientales y ecológicas
-Reinserción de productos y empaques a la
cadena productiva de las empresas