

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Compartimento de la logística de distribución de FEDEX y COCACOLA
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Latina de América Canales de distribución Samara Ochoa Acevedo Coca Cola – FedEx Mezcla de mercadotecnia Coca Cola tiene una estrategia de distribución en la que el tamaño del cliente determina la logística del canal, para esto, la empresa detectó dos segmentos de mercado distintos, el moderno y el tradicional, para cada uno distribuye sus productos con diferente volumen, vehículos y despacho, esto los ayuda al cumplimiento y la eficiencia en las entregas diarias ya que un mismo modelo de logística no aplica para todos los clientes. La empresa Coca cola tiene un alcance geográfico mundial, en la actualidad cuenta con 24 millones de puntos de venta en 200 países, para lograrlo cumplen con la satisfacción del cliente por medio del cumplimiento perfecto en la entrega del mix. Este método de rutas dinámicas optimiza las distancias recorridas y por consecuencia disminuye los gastos de transporte, ademas, los vehículos están diseñados de forma que al acomodar la mercancía y al entregarla ayude a la eficacia del tiempo. Para la administración de de los centros de distribución hacen uso de diferentes herramientas tecnológicas, por ejemplo, en uno de los métodos los almacenes están adaptados para operar con el uso de la voz de los empleados, Coca Cola se actualiza constantemente para adaptarse a los cambios. Detrás de la cadena de distribución, hay todo un proceso de planeación por parte de recursos humanos en el área de administración y marketing, ellos hacen revisión de objetivos de ingresos y datos del mercado, planes de lanzamiento de nuevos productos, planeación de demanda base, planeación de abastecimiento, y finalmente la aprobación de todo el plan de la cadena de abastecimiento. FedEx es una compañía en la industria de paquetería de origen estadounidense, cada día envía cerca de 4 millones de paquetes a más de 200 países, para construir esta red elaboraron un sistema central que consiste en enviar por medio de avión todos los paquetes a una localización central, de ahí posteriormente serían enviados a su ciudad de destino Fue un trabajo difícil ya que hace uno años la gente no estaba familiarizada con este sistema, por lo tanto la compañía tuvo pérdidas en sus primeros años de operación. Hoy en día FedEx cuenta con 700 aviones y 150 mil empleados, la empresa cuenta con un centro de inteligencia en el cual los meteorólogos verifican el estado del tiempo y los especialistas rastrean el progreso de cada paquete (desde los aviones, camiones y almacenes) en todo el mundo.
La principal causa de retraso en este sistema son problemas climáticos, problemas externos a la empresa, por lo que los científicos están constantemente tratando de realizar estrategias para optimizar las entregas. Dentro de las herramientas tecno políticas cuentan con simulacros de tormentas, huracanes o cualquier desastre natural para que sus pilotos entrenen constantemente con el fin de prevenir el retraso que se pueden presentar en la trayectoria. FedEx cuenta con su torre de operación, el interior del avión esta equipado con contenedores llenos de la mercancía, cuando llegan los aviones a su país de origen el equipo de empleados esta listo para descargarlo, esto en un lapso mayor a 20 minutos, posteriormente son transportados en un remolcador, luego las cajas son descargadas, cada paquete tiene un código de barras con el que es son localizados en todo momento, los paquetes son nuevamente transportados en avión, y aterrizan a los equipos de correos para finalmente hacer viajes terrestres. La distribución de Coca Cola y FedEx busca la calidad y saca provecho de la distribución convirtiéndola en un servicio para la satisfacción de sus clientes, para ello hacen usan los canales de distribución de una manera inteligente con ayuda de la tecnología y una plantación previa de inteligencia humana. La logística de estas compañías es una ventaja competitiva que los hace sobresalir a nivel mundial.