Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lo que le presento es una clase de Tutoria, para niños de 1 grado de primaria, Monografías, Ensayos de Derecho público

CURSO: Tutoría AÑO: 2025 GRADO : 1 ER GRADO

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 06/07/2025

shirley-susan-de-la-cruz-gomez
shirley-susan-de-la-cruz-gomez 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I.E.P “Prime School”
Sesión de aprendizaje- Tutoría
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1.DIRECTORA: Clara Montoya Rejas
1.2.DOCENTE: Jazmín De la Cruz Gómez
1.3.CURSO: Tutoría
1.4.GRADO Y SECCIÓN: 1° “A”
1.5. FECHA: 23/06/25
1.6. TIEMPO: 90 minutos
II. DATOS DE LA EXPERIENCIA
III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
ÁREA: TUTORÍA
DIMENSIÓN
ACTIVIDAD/DESCRIPCIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
INST. DE
EVALUACIÓN
Que las y los estudiantes
muestren
Reconocen lo que pasa
cuando
no nos escuchamos
con atención.
Dibujan
y
escriben
un
compromiso sobre qué
podemos hacer para
escucharnos mejor en
el aula.
interés
cuando
escuchan
a
los
PERSONAL
SOCIAL
demás,
expresando
sus
emociones
con
gestos
faciales,
mirándolos
a
Lista
de
cotejo
los
ojos
y
asintiendo
con
la
cabeza.
ENFOQUE
TRANSVERSAL
ACTITUDES
O
ACCIONES
OBSERVABLES
Enfoque
de
orientación
al
bien
común
Los
docentes
identifican,
valoran
y
destacan
continuamente
actos
espontáneos
de
los
estudiantes
en
beneficio
de
otros,
dirigidos
a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que
lo requieran.
VALOR:
Empatía
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
ANTES
DE
LA
SESIÓN
¿QUÉ
NECESITAMOS
HACER
ANTES
DE
LA
SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
ESTA SESIÓN?
TÍTULO DE LA SESIÓN “ Nos escuchamos para entendernos mejor”
NOMBRE
DE
LA
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
4
Reconocemos el amor, esfuerzo y compromiso de nuestros padres, fortaleciendo lazos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lo que le presento es una clase de Tutoria, para niños de 1 grado de primaria y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho público solo en Docsity!

I.E.P “Prime School”

Sesión de aprendizaje- Tutoría

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1.DIRECTORA: Clara Montoya Rejas

1.2.DOCENTE: Jazmín De la Cruz Gómez

1.3.CURSO: Tutoría

1.4.GRADO Y SECCIÓN: 1°^ “A”

1.5. FECHA: 23/06/

1.6. TIEMPO: 90 minutos

II. DATOS DE LA EXPERIENCIA

III. PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

ÁREA: TUTORÍA DIMENSIÓN ACTIVIDAD/DESCRIPCIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INST. DE EVALUACIÓN Que las y los estudiantes muestren ➢ Reconocen lo que pasa cuando no nos escuchamos con atención. ➢ Dibujan y escriben un compromiso sobre qué podemos hacer para escucharnos mejor en el aula. interés cuando escuchan a los PERSONAL SOCIAL demás, expresando sus emociones con gestos faciales, mirándolos a Lista de cotejo los ojos y asintiendo con la cabeza. ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES Enfoque de orientación al bien común (^) Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran. VALOR: Empatía

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

ANTES DE LA SESIÓN ¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?

¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN

ESTA SESIÓN?

TÍTULO DE LA SESIÓN (^) “ Nos escuchamos para entendernos mejor” NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 4 Reconocemos el amor, esfuerzo y compromiso de nuestros padres, fortaleciendo lazos.

  • Situación en grande.
  • Carteles con preguntas.
  • Elaborar las fichas de trabajo.
    • Equipo de sonido
    • Cinta masking tape
    • Plumón para papel
    • Carteles con preguntas TIEMPO : Aproximadamente (02) horas pedagógicas. V. MOMENTOS DE LA SESIÓN MOMEN TOS SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO
  • Después del refrigerio la docente realiza el lavado de manos con los estudiantes para iniciar con la siguiente actividad.
  • Inicio la sesión realizando el juego: “El teléfono malogrado”
  • Sigue los siguientes pasos:
  • Los participantes se colocan en un círculo.
  • La primera persona piensa en un mensaje. Puede ser una frase corta, pero interesante o graciosa, como "Los niños y niñas son inteligentes."
  • La primera persona le susurra el mensaje al oído de la siguiente, tratando de que sea lo más claro posible, pero sin repetirlo.
  • Cada persona, a su turno, le susurra lo que escuchó a la siguiente. La regla es no repetir el mensaje ni pedir que lo repitan.
  • Cuando el mensaje llegue a la última persona, esta lo dice en voz alta para todo el grupo.
  • La primera persona dice el mensaje original, y todos comparan cómo cambió en el camino. ¡Por lo general, termina siendo algo muy distinto y divertido! - El juego enseña la importancia de la atención al escuchar y cómo los mensajes pueden cambiar cuando no somos claros. - Luego de la actividad se pregunta: ¿Qué les pareció el juego? ¿Cómo se sintieron? ¿Por qué crees el mensaje dado al inicio cambio tanto? ¿En qué crees que hemos fallado? ¿Crees que debemos escuchar con atención? ¿Por qué? ¿Qué podríamos hacer para prestar más atención cuándo nos hablan? - Se comunica el propósito de la sesión: “Aprender a escuchar a los demás para entendernos mejor, compartir ideas y mostrar respeto”.
  • Se comunica los criterios de evaluación a los estudiantes. - Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy. Se recuerda que al terminar la clase serán evaluados sí se cumplió con los acuerdos.

LISTA DE COTEJO INCIO PROCESO LOGRADO Tutoría: “ Nos escuchamos para entendernos mejor” Apellidos y nombres de los estudiantes.

CRITERIOS

Observaciones Reconocen lo que pasa cuando no nos escuchamos con atención. Dibujan y escriben un compromiso sobre qué podemos hacer para escucharnos mejor en el aula. I P L I P L 01 Anton Fiestas Ghia 02 Anton Periche Gabrie 03 Ayay Zeta Araika 04 Diaz Novoa Andrea 05 Fiestas Pisco Amy 06 Guerrero Fiestas Axel 07 Muñoz Chapa Madely (^08) Oliden Panta Enzo (^09) Paucar Livia Dylan (^10) Purizaca Juarez Alexa (^11) Sanchez Saba Santiago (^12) Zeta Benites Kevin 13 14