








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las baterías de litio-ion ofrecen numerosas ventajas: tienen una mayor densidad de energía, una mayor eficiencia y un ciclo de vida más largo.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los seres humanos siempre hemos vivido en un entorno acompañado de mercurio hallados en la desgasificación de la corteza terrestre, las emisiones de los volcanes y la evaporación de los cuerpos del agua. Sin embargo, los niveles de mercurio han aumentado en cifras alarmantes desde el inicio de la era industrial de manera que han afectado a los seres humanos, vida silvestre, y sobre todo el planeta con la contaminación y calentamiento global. Esto debido a varios factores como la extracción del oro y plata ya que se realizan en ambientes de poco control que son fuentes de emisiones de mercurio hacia la atmosfera y el agua, generando incluso ambientes locales contaminados; mediante el proceso Castner- kellner ya que el procedimiento infiere un cátodo de mercurio y son inevitables los escapes de mercurio al ambiente (aire, agua, acompañado de residuos y en los propios productos comercializados); los desechos de la minería y los emplazamientos, suelos y sedimentos industriales contaminados. El sector salud también es uno de los factores ya que el volumen de desechos de mercurio que provienen de los termómetros que se usan y se rompen representan 1 tonelada métrica de mercurio anual. Hasta las regiones donde se registran emisiones mínimas de mercurio, como el Ártico, se han visto afectadas debido al transporte transcontinental y mundial del mercurio. EFECTOS EN LA SALUD : El mercurio (Hg) es actualmente un contaminante de relevancia mundial, con gran impacto sobre la salud humana ocasionando múltiples efectos como: COMPUESTOS INORGANICOS: con exposición leve; tendría efectos respiratorios, renales, cardiovasculares, gastrointestinales, dermatológicas y neurológicas. Con exposición crónica; alteraciones neuropsiquiátricas, carcinogénicos, tiroideos, inmunológicos y reproductivos COMPUESTOS ORGANICOS: con exposición leve; efectos neurológicos y renales con exposición crónica; efectos neurológicos, cardiovasculares y carcinogénicos. Contaminación del mercurio
LITIO Es un elemento químico que se encuentra en el grupo de los alcalinos. El litio es un metal blando, de color blanco plata que tiende a oxidarse rápidamente en aire o agua. Es el elemento sólido más ligero (0.53gr/ml). Tiene una alta conductividad térmica, baja viscosidad y el calor específico más alto. Se encuentra en el contenido de la corteza terrestre por 65 partes por millón, en minerales, pero solo pocas poseen cantidades comerciales y no se encuentran libre dado su reactividad. Aunque su principal fuente es de yacimientos pegmatíticos (en pegmatitas en forma de minerales complejos y son explotados por las minerías) y salares naturales (se hallan en salares asociadas al borato, ubicados en regiones volcánicas áridas y cuencas endorreicas y su obtención es por medio de la evaporación seguido de técnicas de cristalización, precipitación y flotación); también se halla en cantidades significativas en fuentes geotermales.
EL CADMIO El cadmio es uno de los metales pesados no esencial y mínimo abundante en la corteza terrestre, en las últimas décadas ha aumentado considerablemente su acumulación, como consecuencia de la explotación industrial. La contaminación por el cadmio a causado serios problemas de salud en los seres vivos. El cadmio es una fuente de contaminación para los seres humanos, en la ingesta de plantas contaminadas por el metal. Los efectos tóxicos del cadmio se manifiestan especialmente en los riñones y huesos las personas que tienen bajas reservas de hierro son los más vulnerables a los efectos ocasionados por el cadmio.
EL CADMIO EN EL SUELO El estudio de la contaminación de los suelos con cadmio es de gran interés porque es en el suelo donde comienza toda la incorporación del elemento a la cadena trófica y donde es más factible evitar su acumulación en los alimentos y los posteriores efectos en la salud humana y algunas razones son: a. El uso agrícola de lodos residuales que pudieran aportar cantidades importantes de cadmio a los suelos. b. Los niveles de cadmio en algunos suelos agrícolas tienden a aumentar como consecuencia de la continua fertilación fosfatada. c. La detección de niveles relativamente altos em algunos cultivos alimenticios como hortalizas y cereales.
EFECTOS DE LA SALUD QUE PRODUCE ELPLOMO La exposición al plomo puede afectar adversamente a los sistemas nervioso, inmunológico, reproductivo y cardiovascular. La absorción depende del transito gastrointestinal, estado nutricional y edad; se produce principalmente por medio de los sistemas respiratorio y gastrointestinal; es mayor si hay deficiencias de hierro o calcio, el plomo se incorpora al organismo se excreta por orina (90%) y en menos cantidad bilis, piel, cabello, uñas, sudor y leche materna. Mecanismo de adicción moleculares no están tan claramente definidos, se sabe que tiene afinidad por los grupos sufhifrilo.
2. Averigua y describe de qué forma se utilizan los elementos.
4.¿Cuáles son los beneficios y perjuicios que tiene los elementos químico mencionados en los seres vivos? Benéficos como la inhalación de radón, que mejora la función inmunitaria y antioxidante. De igual manera, el plomo encuentra un amplio uso en la construcción, en particular en la industria química. Es resistente al ataque por parte de muchos ácidos, porque forma su propio revestimiento protector de óxido y entre otros elementos más. El litio nueva era de energías y muchos productos que se utilizan como vidrios o en el campo de la medicina con antidepresivos. Y el Mercurio presente en el desarrollo industrial como en los interruptores eléctricos. En los perjuicios tenemos al radón, que emana fácilmente del suelo y pasa al aire, donde se desintegra y emite otras partículas radiactivas. Al respirar se inhalan esas partículas, que se depositan en las células que recubren las vías respiratorias, donde pueden dañar el ADN y provocar cáncer de pulmón y entre otros elementos más, al igual que el mercurio que provoca múltiples enfermedades y provoca mucha contaminación y cambios climáticos estas dos problemáticas son compartidas por todos elementos mencionados, como contaminación a los alimentos, a los suelos, etc.
5. Emite opinión crítica respecto a la información encontrada. En mi opinión, los elementos desarrollados, tienen grandes beneficios para los seres vivos, de igual manera, también tienen perjuicios, pero estos perjuicios se pueden controlar de manera que no afecten en gran medida a los seres vivos. 6. En tu opinión ¿Como puedes aprovechar el conocimiento aprendido? Logre beneficiarme obteniendo mayor información de estos elementos químicos, de tal manera que puedo poner en práctica lo aprehendido en distintas etapas de mi vida y ejercerla en función del desarrollo del país.