





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
liquidacion de trabajadores cin diferentes salarios
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
V. 1. 22 de Agosto de 2016 LIQUIDACIONES Presentado por: Deisy Alejandra Henao Diaz Docente: Jorge Luis González Rojas Escuela de Tecnologías de Antioquia Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo Modulo: Fundamentación normativa Medellín 2021
V. 1. 22 de Agosto de 2016 TALLER 1 – LIQUIDACIONES Legislación Laboral Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es salario y qué elementos lo conforman? cuando hablamos de salario nos referimos al conjunto de aportaciones económicas, tanto dinerarias como no dinerarias, que la empresa abona a sus empleados como compensación por los servicios prestados a la misma. De acuerdo con el artículo 84 de la Ley del Trabajo, el salario se integra con los pagos hechos en efectivo, gratificaciones, percepciones, apoyo a habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo. Entonces el salario prácticamente es toda cantidad, prestación o beneficio que reciba el empleado de su patrón por su trabajo. 2. ¿La doctrina cómo determina cuáles pagos son salario y cuáles no? ¿Cómo se clasifican los pagos laborales? Remuneraciones salariales:
V. 1. 22 de Agosto de 2016 Salario variable: Es el pago por comisiones. ¿Qué es salario integral? Es una suma fija en la que además del salario se involucran las cesantías y sus intereses, primas, subsidios, prestaciones extralegales, recargos, pagos en especie, e intereses. Para quienes ganen más de 10 salarios mínimos mensuales. Se debe hacer por escrito. ¿Qué es salario en especie? En especie: Cualquier reconocimiento permanente que implique retribución de servicios. Se limita al 50% del salario, y si es salario mínimo, al 30%. Ej.: Alimentación, alojamiento, etc.
4. ¿Qué es salario mínimo y cómo se establece? El salario mínimo se ha definido como la cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que éstos hayan efectuado durante un período determinado, cuantía que no puede ser rebajada ni en virtud de un convenio colectivo ni de un acuerdo individual. El salario mínimo normalmente es acordado mediante una negociación entre los sindicatos y las mesas de concertación establecidas por medio de representantes del Ministerio de la Protección Social, con base a la inflación final causada del año inmediatamente anterior a la vigencia del salario. 7 Según el Artículo 8 (1996), los parámetros a considerar para fijar el salario mínimo son:
V. 1. 22 de Agosto de 2016
5. ¿Qué es embargo de salarios? Un embargo laboral es un procedimiento ejecutado por el empleador, a través del cual este retiene parcialmente el salario de un empleado; el monto objeto de retención se destina a cubrir una deuda que se encuentra bajo responsabilidad de este último, por efectos de una orden judicial o por autorización expresa y previa del trabajador para realizar dicho descuento. ¿Cuál es la prelación de créditos respecto de los salarios? ARTICULO 157. PRELACION DE CREDITOS POR SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES LABORALES. Los créditos causados o exigibles de los trabajadores por concepto de salarios, las cesantías y demás prestaciones sociales e indemnizaciones laborales pertenecen a la primera clase que establece el artículo 2495 del Código Civil y tienen privilegio excluyente sobre todo los demás. El juez civil que conozca del proceso de concurso de acreedores o de quiebra dispondrá el pago privilegiado y pronto de los créditos a los trabajadores afectados por la quiebra o insolvencia del empleador. Cuando la quiebra imponga el despido de trabajadores, los salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones se tendrán como gatos pagaderos con preferencia sobre los demás créditos. Los créditos laborales podrán demostrarse por cualquier medio de prueba autorizado por la ley y, cuando fuera necesario, producidos extrajuicio con intervención del juez laboral o del inspector de trabajo competentes. PARAGRAFO. En los procesos de quiebra o concordato los trabajadores podrán hacer valer sus derechos por sí mismos o por intermedio del Sindicato, Federación o Confederación a que pertenezcan, siempre de conformidad con las leyes vigentes. Resuelva los siguientes casos sobre liquidaciones (Recuerde que se puede apoyar en el documento Fórmulas para calcular prestaciones sociales en los contratos de trabajo que encuentra en el material de estudio.):
V. 1. 22 de Agosto de 2016 Salario mensual: 180. Salario quincenal: 90. Salario diario: 6. Hora ordinaria: 0. Hora dominical o festiva: 0.75x1.75=1. valor día dominical: 1.312x8= 10. valor en la quincena con 1 día adicional dominical: 90.000+10.496=100. B. Trabajo habitual : León de Greiff tiene un salario $4,000 diarios y trabaja habitualmente los domingos sin faltar en semana. ¿Cuál será la remuneración de esa semana? Salario semanal: 28. Salario diario: 4. Por trabajo el domingo: 4.000x1.75= 7. La remuneración de esa semana será de 35.
V. 1. 22 de Agosto de 2016 4 horas extras dominicales diurnas: 2. 2 horas extras dominicales nocturnas: 1. Total, devengado en la quincena: 39. Bibliografía Autorizado por el Ministerio de Protección Social -Colombia. (s/f). Ilo.org. Recuperado el 6 de enero de 2022, de https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/CodigoSustantivodelTrabajoColombia.pdf Embargos de salario. (2019, febrero 4). Actualícese | Información contable y tributaria en profundidad. https://actualicese.com/embargos-de-salario-aplicabilidad-de-acuerdo- a-la-naturaleza-de-la-obligacion/ Formulas Para Liquidar Horas Extras y Recargos Nocturnos, Dominicales y Festivos. (s/f). Leyex.info. Recuperado el 6 de enero de 2022, de https://www.leyex.info/documents/minutas/323985dedf9a2b195cb3df3baa005f50.p df Jiménez, A. (2013, enero 16). ¿Qué es el salario y cuáles son sus componentes? Elblogsalmon.com; El Blog Salmón. https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-el-salario-y-cuales- son-sus-componentes Todo lo que debes saber sobre el salario. (2017, noviembre 8). Runa HR. https://runahr.com/mx/recursos/nomina/salario/ Wikipedia contributors. (s/f). Anexo:Salario mínimo en Colombia. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Salario_m %C3%ADnimo_en_Colombia&oldid= (S/f-a). Edu.co. Recuperado el 6 de enero de 2022, de http://aplicaciones.ceipa.edu.co/biblioteca/biblio_digital/virtualteca/cartillas/ Cartilla_Derecho_laboral_individual_RG_ene_11_-46p.pdf