Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linia de tiempo del conductismo, Resúmenes de Teorías Sociológicas

Línea de tiempo del conductismo antes y después de watson

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 17/05/2024

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
STEFANIE MABEL HERNANDEZ
TOMALÁ
TEORÍAS Y SISTEMAS PSICOLÓGICOS
CONTEMPORÁNEOS
CUARTO SEMESTRE “B”
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linia de tiempo del conductismo y más Resúmenes en PDF de Teorías Sociológicas solo en Docsity!

STEFANIE MABEL HERNANDEZ

TOMALÁ

TEORÍAS Y SISTEMAS PSICOLÓGICOS

CONTEMPORÁNEOS

CUARTO SEMESTRE “B”

LINEA DEL TIEMPO

RENÉ DESCARTE:

la influencia de Descartes en el conductismo se relaciona con su enfoque mecanicista y su concepción de la relación mente-cuerpo, que sentó las bases para el estudio objetivo y experimental de la conducta en el conductismo.

CHARLES DARWIN: LA TEORÍA

DE LA EVOLUCIÓN

Estudio sobre la evolución de las especies, permitió utilizar la conducta animal como método para estudiar la conducta humana

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO:

PAVLOV

AUGUSTO COMTE: EL

POSITIVISMO

Proponía un método para abordar el conocimiento basado en la observación y la experimentación, sin caer en la especulación WUNDT: EL NACIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

EDWARD THORNDIKE

Su trabajo se centró en el aprendizaje por ensayo y error y la Ley del Efecto, que afirma que si una conducta tiene un resultado satisfactorio, es más probable que se repita, y que si el resultado es insatisfactorio, esta probabilidad disminuye. XVII XIX 1856 1849- 1896 1874- Sentó las bases de lo que acabaría siendo el conductismo. Creó el primer laboratorio de Psicología científica y utilizó de forma sistemática la estadística y el método experimental Pavlov realiza sus experimentos sobre el condicionamiento clásico con perros. A partir de estos estudios, Pavlov describió el condicionamiento clásico, un concepto fundamental en el conductismo, gracias al cual se desarrollaron las primeras intervenciones basadas en las técnicas de modificación de la conducta en seres humanos.

Bibliográfia

Pérez-Almonacid, R. (s. f.). El análisis conductista del pensamiento humano. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0188-

Unir, V. (2023, 23 junio). El conductismo en psicología: ¿cómo interactúa el individuo con su entorno? UNIR.

https://www.unir.net/salud/revista/conductismo-psicologia/

Prezi, V. N. O. (s. f.). Linea de tiempo Conductismo. prezi.com. https://prezi.com/macgqsqerx-2/linea-de-tiempo-

conductismo/

Polanco, F. (2010). Enfoques cronológico y analítico de la historia de la psicología conductista. PSIENCIA: Revista

Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 2(1), 47-53.

Rodríguez, E. M. (2022, 29 julio). Clark L. Hull y el conductismo deductivo. La Mente Es Maravillosa.

https://lamenteesmaravillosa.com/clark-l-hull-y-el-conductismo-deductivo/

Regader, B. (2024, 5 enero). Los valiosos aportes de René Descartes a la Psicología. Psicologia Mente.

https://psicologiaymente.com/psicologia/descartes-historia-psicologia

Alma, G. M., López-Espinoza, A., Aguilera, V., Galindo, A., & De la Torre-Ibarra, C. (s. f.). Observación y experimentación en

psicología: una revisión histórica. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?pid=S1794-99982007000200004&script=sci_arttext