Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Sistema Endocrino y El Sistema Linfático: Funciones, Glándulas y Hormonas, Diapositivas de Endocrinología

Una introducción a los sistemas endocrino y linfático, explicando su función básica, las principales glándulas y hormonas involucradas, así como su interconexión. El texto también incluye información sobre la importancia de los avances en biología celular, molecular y genética para el entendimiento de las enfermedades endocrinas.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 26/01/2024

alejandra-tovar-27
alejandra-tovar-27 🇲🇽

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema Endocrino
LFT ALEJANDRA GISELL TOVAR TREJO.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Sistema Endocrino y El Sistema Linfático: Funciones, Glándulas y Hormonas y más Diapositivas en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

Sistema Endocrino

LFT ALEJANDRA GISELL TOVAR TREJO.

Historia. El nacimiento de la endocrinología se suele situar en 1902, cuando Starling utilizó el término hormona para describir la secretina, una sustancia segregada por el intestino delgado a la sangre para estimular la secreción del páncreas. El estudio inicial de la endocrinología se inscribió inicialmente en el ámbito de la fisiología de los mamíferos, y es en 1922, con el descubrimiento de la insulina por Banting y Best, cuando se puede hablar del comienzo de la endocrinología clínica.

¿Qué es el sistema endocrino? El sistema endocrino está formado por glándulas que fabrican hormonas. Las hormonas son los mensajeros químicos del organismo. Trasportan información e instrucciones de un conjunto de células a otro. El sistema endocrino influye en casi todas las células, órganos y funciones de nuestros cuerpos.

¿Qué hace el sistema endocrino? Las glándulas endocrinas liberan hormonas en el torrente sanguíneo. Este permite que las hormonas lleguen a células de otras partes del cuerpo. Las hormonas del sistema endocrino ayudan a controlar el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo, la forma en que funcionan los órganos, el metabolismo y la reproducción.

¿De qué partes consta el sistema endocrino? Aunque hay muchas partes del cuerpo que fabrican hormonas, las principales glándulas que componen el sistema endocrino son las siguientes:

  • el hipotálamo
  • la hipófisis
  • la glándula tiroidea
  • las glándulas paratiroideas
  • las glándulas suprarrenales
  • la glándula pineal
  • los ovarios
  • los testículos

El hipotálamo. Se encuentra en la parte central inferior del cerebro. Une el sistema endocrino con el sistema nervioso. Las células nerviosas del hipotálamo fabrican sustancias químicas que controlan la liberación de hormonas por parte de la hipófisis. El hipotálamo recoge la información que recibe el cerebro (como la temperatura que nos rodea, la exposición a la luz y los sentimientos) y la envía a la hipófisis. Esta información afecta a las hormonas que fabrica y que libera la hipófisis.

La hipófisis también segrega endorfinas, unas sustancias químicas que actúan sobre el sistema nervioso y que reducen la sensibilidad al dolor. La hipófisis también segrega hormonas que indican a los órganos reproductores que fabriquen hormonas sexuales. La hipófisis controla también la ovulación y el ciclo menstrual en las mujeres.

La glándula tiroidea Se encuentra en la parte baja y anterior del cuello. Tiene una forma de moño o de mariposa. Fabrica las hormonas tiroideas tiroxina y triiodotironina. Estas hormonas controlan la velocidad con que las células queman el combustible que procede de los alimentos para generar energía. Las hormonas tiroideas son importantes porque ayudan al crecimiento, y también tienen su papel en el desarrollo del sistema nervioso.

Las glándulas paratiroideas Son cuatro glándulas diminutas unidas a la glándula tiroidea, que funcionan conjuntamente: segregan la hormona paratiroidea, que regula la concentración de calcio en sangre. Es importante en el metabolismo del calcio, actúa en dos lugares. La superficie superior: donde estimula la reabsorción del hueso mineralizado por los osteoclastos, con liberación de calcio al torrente sanguíneo, Los tubulos renales: donde se estimula la reabsorción de iones de calcio orina y reduce la reabsorción de ion fosfato.

Las glándulas suprarrenales. Estas dos glándulas de forma triangular se encuentran encima de cada riñón. Las glándulas suprarrenales constan de dos partes. La parte externa es la corteza suprarrenal. Fabrica unas hormonas llamadas corticoesteroides que regulan el equilibrio entre el agua y las sales en el cuerpo. La parte interna es la médula suprarrenal , que fabrica catecolaminas, como la adrenalina, esta hormona aumenta la tensión arterial y la frecuencia cardíaca.

Las glándulas reproductoras, o gónadas. En los chicos, las gónadas masculinas , o testículos, se encuentran dentro del escroto. Segregan unas hormonas llamadas andrógenos, la más importante de las cuales es la testosterona. Estas hormonas indican al cuerpo de un niño cuándo llega momento de hacer los cambios corporales asociados a la pubertad, el agravamiento de la voz, el crecimiento del vello facial y púbico.

Las gónadas femeninas , los ovarios, se encuentran dentro de la pelvis. Fabrican óvulos y segregan las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. El estrógeno participa en el inicio de la pubertad, a una niña le crecerán los senos, se le empezará a acumular grasa corporal alrededor de las caderas y los muslos. El estrógeno como la progesterona participan en la regulación del ciclo menstrual de la mujer. Estas hormonas también tienen un papel importante en el embarazo.

Sistema Linfático.

LFT ALEJANDRA GISELL TOVAR TREJO.

¿Qué es el sistema linfático? El sistema linfático es una parte importante del sistema inmunitario del cuerpo, formado por un conjunto de órganos, conductos, ganglios linfáticos y vasos linfáticos capaces de producir y transportar linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. Los vasos linfáticos se ramifican, como cualquier vaso sanguíneo, por todos los tejidos del cuerpo.