Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Linea del tiempo sobre la historia de farmacología, Esquemas y mapas conceptuales de Farmacología

Contiene información importante sobre los acontecimientos históricos en la farmacología y los eventos mas relevantes en ella.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 26/09/2020

nicolz
nicolz 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Sureste
Escuela de Medicina
SOLIS PINEDA IRVIN URIEL
Grado.3 Grupo. A
FARMACOLOGIA
Línea del tiempo
DR.PRADO HERNANDEZ EZRI NATANAEL
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Linea del tiempo sobre la historia de farmacología y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Universidad del Sureste

Escuela de Medicina

SOLIS PINEDA IRVIN URIEL

Grado.3 Grupo. A

FARMACOLOGIA

Línea del tiempo

DR.PRADO HERNANDEZ EZRI NATANAEL

Historia de la

farmacolog í a

PAUL GREENGARD (1925- ) Premio Nobel de Medicina

  1. Ayudó a establecer el mecanismo de principal fosforilación mecanismo de las células como el regulador cerebrales. SIR JAMES BLACK (1924-2010) Premio Nobel 1988 Nobel por el diseño de los Bloqueadores beta (1958-1964) y el descubrimiento del Propranolol (1962) y la cimetidine (1972). ARVID CARLSSON (1923- ) Premio Nobel de Medicina 2000. Descubrió la dopamina un neurotransmisor del cerebro SELMAN ABRAHAM WAKSMAN Premio Nobel de Medicina 1952. Descubre la estreptomicina INGLATERRA SIR. HENRY H. DALE 1875- 1968 Médico Premio Nobel en 1936. Premio Nobel por el estudio de los impulsos nerviosos Paracelso (1493-1551) Theophrastus Bombastus Von Hohenheim. “dosis sola facit venenum” la dosis hace al veneno. PAUL EHRLICH (1854-1815) Premio Nobel
  2. Da inicio a la Quimioterapia. GALENO (130 al 200 d.C.). Sistematizó los medicamentos de acuerdo hipocráticas a las Teorías sobre los cuatro humores: caliente, frío, seco, húmedo). GRECIA Hipócrates (460 al 377 a.C.). Escribió el Corpus hippocraticum en el que discute el origen de las enfermedades. Claude Bernard (1813-1878). Médico francés. • Padre de la Farmacología Experimental. Estudió los mecanismos y sitios de sustancias acción de muchas entre ellas el curare y la estricnina SIR ALEXANDER FLEMING (1881- 1955). En 1 92 9 penicilina Friedrich Sertüner (1773-1841) Farmacéutico alemán pionero en el aislamient o de la morfina (1806). del opio. Paracelso (1493-1551) Theophrastus Bombastus Von Hohenheim. Intuye la existencia de principios activos que contienen las drogas, lo que fue confirmado casi dos siglos después. GERHARD DOMAGK (1895-1964). Descubre la acción del rojo de Prontosilo (la primera sulfamida) neumococo sobre y el otros estreptococos in vivo (1932- 1935). 1940 Woods descubre el mecanismo de acción de las era de oro de sulfamidas.

Francois Magendie (1783- 1855 ). Ayudo a introducir

en la medicina un grupo de compuestos derivados de los alcaloides como la estricnina, la morfina, codeína y quinina. En 1940 Chain y Florey purifican la penicilina. ALEMANIA (1850-1900). **El pionero fue fundado por Rudolf Buchheim (1820-

  1. como Instituto de Farmacología Experimental.** Descubrimiento de la morfina en 1803. MAIMONIDES (1135 al 120 4 ). Escribió como evitar las intoxicaciones con antídotos. Los Venenos en la Antiguedad. Sócrates muere envenenado por la Cicuta (339 a.C.). MESOPOTAMIA • 6,000 años a.C. primeros asentamientos humanos. • 2,250 años a.C. se alcanza el apogeo de los Sumerios. GRECIA Dioscórides (90 al 20 a.C.). Escribio la obra “De Materia Medica” EGIPTO 1,500 a.C. El Papiro de Ebers. Se describen cerca de 7,000 sustancias medicinales. Se describen muchas enfermedades. SUMERIA – La Leyenda de Gilgamesh La antigua Mesopotamia, en el 2,000 a.C. GRECIA Mitrídates IV (132 al 63 a.C.). Se hizo famoso por su resistencia a los venenos SUMERIA – Tablilla de Nippur (aprox. 2,250a.C.). Constituyen el tratado de medicina más antiguo conocido hasta ahora.