
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
linea del tiempo de las tecnologia y la comunicacion
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Papiro Abaco
Imprenta, año 1440 Johannes Gutenberg creo la imprenta gracias a un mecanismo sofisticado por engranajes. Gracias a este invento fue posible escribir cartas, libros y periódicos.
Conmutación, año 1810 La conmutación consiste en establecer una vía, un camino de extremo a extremo entre dos puntos, un emisor (tx) y un receptor (rx). Desde el descubriendo de la electricidad nacieron los elementos de conmutación nos ayudaron para a comunicación a distancia, entre ellos podemos encontrar:
Telégrafo electromagnético de morse Teléfono (^) Teletipo El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas. El teletipo permite enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a punto, utilizando el código Baudot. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
En 1952, el físico Narinder Singh Kapany, realizó experimentos que condujeron a la invención de la fibra óptica. Uno de los primeros usos de la fibra óptica fue emplear un haz de fibras para la transmisión de imágenes, que se usó en el endoscopio. Fibra óptica Los módems surgieron de la necesidad de conectar teletipos a través de líneas telefónicas normales en lugar de en las líneas arrendadas. Estos trasmitían a una velocidad de 6bit. Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío, la programación era básica, y se debía escribir mediante algunos códigos binarios. 1946 ENIAC, primera computadora electrónica digital de la historia. 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Modem Primera generación de computadoras
Década de los 60
Basic, fue diseñado para reducir la complejidad de los otros leguajes del momento así mismo permitirle al estudian escribir programas usando terminales de un computador. El diseño de Basic se rigió en ocho principios:
Sistemas operativos El concepto de Sistema Operativo nace en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.
Década de los 70
Primer microprocesador Intel fue el primero en diseñar y fabricar un microprocesador en un simple chip el cual lleva el nombre Intel 4004(i4004), un cpu de 4bits, siendo el primer microprocesador de computadora.
Tercera generación de computadores La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las características de la tercera generación son:
Década de los 80