

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Escuelas del pensamiento taylorismo y muchos más de la administración
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fundada por: Max Weber (1864-1920) Surgió en Alemania en 1905. se fundamenta en la conducta racional del hombre para poder alcanzar los objetivos. postula qué es la burocracia permite el logro de la eficiencia en las organizaciones. se basa en que las órdenes se deben presentar de forma escrita, de manera que estos detallen acciones, funciones y las rutinas a desarrollar por cada empleado.
Fundada por: Henry Fayol (1841-1925) Surgió en Francia en 1916 propone dividir el proceso administrativo en funciones bien estructuradas. estas funciones son la planeación, la dirección, la organizaciones y el control. Esta escuela estableció los 14 principios de la administración.
Forma parte de la escuela clásica. Fue un ingeniero industrial de Taylor durante 14 años. Gantt desarrollo una importante gráfica en donde las líneas verticales son equivalentes a las distintas actividades a desarrollarse y las horizontales representan el tiempo en el que deben ejecutarse. Estableció que la eficiencia sólo puede ser producida mediante análisis científico, a esto se le conoce como "eficiencia industrial". Visionario sobre la responsabilidad social que deben tener las empresas. Forma parte de la escuela clásica. estableció una administración de estilos de cambio anual misma que originó el concepto de planeación obsoleta. Fundó la primera universidad basada en un programa de educación para ejecutivos. Desarrolló el concepto de la organización multidivisional descentralizada.
Fundada por: Elton Mayo (1880-1949). Surgió en Estados Unidos en 1932. El recurso humano y sus relaciones se vuelven a un factor importante para el estudio de la administración. Considera que la motivación y el reconocimiento de los trabajadores por parte de la gerencia influyen en la productividad del trabajo. Recibe aportes de sociólogos y psicólogos, por lo que se empieza a aplicar dentro de las organizaciones estudios sobre la conducta humana y su comportamiento en grupo. Dando origen a la psicología industrial y organizacional.
Fundada por: Abraham Maslow (1908-
Surgió en Estados Unidos en 1950. su base son las necesidades humanas postula que para lograr motivar a los trabajadores es necesario que sus necesidades sean satisfechas por medio del trabajo. Maslow propuso la pirámide de la jerarquía de necesidades.
EXISTEN MÚLTIPLES TEORÍAS EN LA ADMINISTRACIÓN CADA UNA OFRECIENDO UNA PERSPECTIVA ÚNICA PARA LA GESTIÓN EFICAZ DE LAS ORGANIZACIONES
Es parte de la escuela del Comportamiento. Es considerada como una heroína del pensamiento administrativo, puesto que trabajó como teoríca de la administración y la política, por medio de conceptos como la solución de conflictos, poder, autoridad y la labor del liderazgo. Aportaciones a la teoría de la administración y la política.
Es parte de la escuela del Comportamiento. Creo la visión de que las organizaciones son sistemas de actividades conscientemente coordinadas, en las que los ejecutivos representan el factor más estratégico, son un elemento clave. desarrollo la teoría de la aceptación de la autoridad, en la que plantea que la autoridad no depende de las personas que da las órdenes, si no de la disposición que tienen los empleados para cumplir esas órdenes. -Autoridad subjetiva. -Autoridad objetiva. -Autoridad de posición. -Autoridad de dirección.
Forma parte de la escuela del Comportamiento. Propuso una serie de ideas acerca de la práctica administrativa. Planteó el comportamiento humano basado en la teoría X o la teoría Y. La teoría X señala que a los empleados les disgusta su trabajo y siempre que sea posible tratarán de evitarlo por lo que se necesita control y supervisión para trabajar de manera adecuada. La teoría Y señala que los empleados pueden considerar a su trabajo algo tan normal como descansar, la gente se automotiva y auto dirige si está comprometida realmente con los objetivos. Fundada por: Fred Fielder, William Starbucks, James Thompson, Paul Lawrence, Jay Lorsh y Tom Burns. Surgió en Estados Unidos en 1980. busca responder a las situaciones diarias que afectan a una empresa, una institución o un grupo de personas que buscan alcanzar un objetivo en común, La idea es poder tomar las mejores decisiones para aprovechar de forma óptima los recursos. Cómo consecuencia se logra obtener mejores resultados, tanto a corto como a largo plazo. Considera a las organizaciones como sistemas abiertos.
Fundada por: Herbert Simon, Igor H, Leonard Ansoff, West Churchman, y Kenneth Bouldin. Surgió en Inglaterra durante la segunda guerra mundial. Considera las organizaciones como unidades lógicas, en las cuales se pueden aplicar los principios matemáticos para la toma de decisiones. Su objetivo es darle objetividad a las decisiones administrativas. se considera la matemática para la solución de los problemas administrativos, considerando que todo se puede medir y cuantificar si se cuenta con los datos necesarios. Por lo tanto, se utiliza la lógica y el cálculo en la planificación y la organización de las tareas.
Fundada por: Peter Druker (1909-2005) Surgió en 1954. considerado como uno de los más grandes exponentes de la administración contemporánea. La escuela neoclásica presenta una visión ecléctica de la administración. Afirma que el proceso administrativo debe aplicarse de acuerdo con las costumbres y tradiciones aprendidas del pasado. Sencillamente, su propósito es evitar cometer errores basándose en el aprendizaje del pasado.