Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea de tiempo el español, Ejercicios de Comunicación Intercultural

Este archivo es muy interesante ya que contiene la vida de la comunicación para muchas personas en general

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 10/07/2025

estefania-segovia-fernandez
estefania-segovia-fernandez 🇧🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD 1
CONCEPTOS BÁSICOS DEL IDIOMA ESPAÑOL
INVESTIGACIÓN
NOMBRE:
1. Investigue a través de fuentes evidenciables de internet la evolución de la historia del
idioma español. Posteriormente desarrolle una línea de tiempo, identificando los hitos
más relevantes de esta historia, recuerde citar las fuentes en formato APA.
2. Elabore un mapa conceptual sobre “La comunicación”: Definición elementos
(concepto), barreras o ruidos (tipos de barreras, concepto ejemplos) las funciones de la
comunicación, los tipos de comunicación (concepto y ejemplo) y los niveles de la
comunicación.
3. Realice un cuadro comparativo para identificar las diferencias de la codificación y
decodificación.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea de tiempo el español y más Ejercicios en PDF de Comunicación Intercultural solo en Docsity!

UNIDAD 1

CONCEPTOS BÁSICOS DEL IDIOMA ESPAÑOL

INVESTIGACIÓN

NOMBRE:

1. Investigue a través de fuentes evidenciables de internet la evolución de la historia del idioma español. Posteriormente desarrolle una línea de tiempo, identificando los hitos más relevantes de esta historia, recuerde citar las fuentes en formato APA.

  1. Elabore un mapa conceptual sobre “La comunicación”: Definición elementos (concepto), barreras o ruidos (tipos de barreras, concepto ejemplos) las funciones de la comunicación, los tipos de comunicación (concepto y ejemplo) y los niveles de la comunicación. 3. Realice un cuadro comparativo para identificar las diferencias de la codificación y decodificación.