Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Línea de tiempo de la agricultura, Esquemas y mapas conceptuales de Estadística

Es el avance que ha tenido la agricultura a lo largo del tiempo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 17/03/2021

silvina-yamileth-santizo-roblero
silvina-yamileth-santizo-roblero 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COMITAN
INGENIERIA EN INNOVACION AGRICOLA SUSTENTABLE
ASIGNATURA :
DISEÑOS EXPERIMENTALES
DOCENTE:
HECTOR ANTONIO GRAHAM ARAIZA
TRABAJO:
LINEA DE TIEMPO DE LA INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO 1907-2021
ALUMNO:
SILVINA YAMILETH SANTIZO ROBLERO
SEMESTRE:4
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Línea de tiempo de la agricultura y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estadística solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COMITAN

INGENIERIA EN INNOVACION AGRICOLA SUSTENTABLE

ASIGNATURA :

DISEÑOS EXPERIMENTALES

DOCENTE:

HECTOR ANTONIO GRAHAM ARAIZA

TRABAJO:

LINEA DE TIEMPO DE LA INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA EN MÉXICO 1907- 2021

ALUMNO:

SILVINA YAMILETH SANTIZO ROBLERO

SEMESTRE:

  • Iniciación de labores agrícolas experimentales en Dorado Sinaloa y la ciudad Juárez. 1906 1907
  • Establecimiento de estaciones agrícolas experimentales en Chiapas y san Luis potosí.
  • Reconocimiento al gobierno mexicano al suscribirse como miembro de la institución agronómica internacional de roma.
  • Se crea la sección especial de agricultura dentro de la entonces secretaria de fomento de México.
  • Remodelación del convento san jacinto para las necesidades de la escuela nacional agrícola. 1908 1924
  • Inauguración fundamental en la ex hacienda de Chapingo la nueva escuela nacional de la agricultura.
  • Se establece el IIA Instituto de investigación agrícola. 1940 1943
  • Se creo la oficina de estudios especiales OEE como una dependencia directa de la secretaria de agricultura y ganadería.
  • Entro en vigor el decreto de la función del INIA 1961 1977
  • EL INIA inicio los primeros trabajos de investigación para definir el potencial del rendimiento de la yuca.
  • INIA inicia estructuració n de equipos interdisciplina rios de investigación 1978 1979
  • Decreto por el cual el colegio de postgraduados se convierte en organismo publico del gobierno federal sectorizado en la entonces secretaria de agricultura y recursos hidráulicos (SARH)
  • Reconocimiento del colegio de postgraduados como (CPI) de la sagarpa en el marco de la ley para el fomento de la investigación científica y tecnológica (LEFICYT). 2001 2003
  • Suscripción del Convenio de Desempeño con la Administración Pública Federal con metas multianuales relacionadas con sus actividades sustantivas, que son calificadas por un Comité de Evaluación Externa.
  • Reestructuración integral para la modernización de la institución en ámbitos tanto académicos como administrativos, y establecimiento del Plan Rector de Educación, Investigación y Vinculación, con la finalidad de cumplir con la misión, visión y objetivos estratégicos institucionales 2004 2007
  • Relación entre el Plan Estratégico del Colegio de Postgraduados con el Plan Nacional de Desarrollo, y del Programa Sectorial de la SAGARPA (2007-2012). Aparecen las primeras publicaciones de la Biblioteca Básica de Agricultura de la casa Editorial del Colegio de Postgraduados en asociación con la Editorial Mundi-Prensa Internacional
  • Operacionalización del programa de Doctorado en Ciencias en la modalidad de investigación. Definición de Microrregiones de Atención Prioritaria y establecimiento de Equipos Transdiciplinarios de Vinculación. Implementación del Convenio de Administración por Resultados (CAR), en sustitución del Convenio de Desempeño, como resultado de las modificaciones a la Ley de Ciencia y Tecnología en 2009. 2010
  • Continuidad de las políticas institucionales para consolidar el reposicionamiento del Colegio de Postgraduados como impulsor del desarrollo agrícola y agroalimentario del país.
  • Operacionalización del Modelo Académico Integral, con actividades de educación, investigación y vinculación acopladas a la atención de los grandes problemas y oportunidades del sector agrícola y agroalimentario del país. 2011

Línea del tiempo de la investigación agrícola en México 1907 - 2021