




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una unidad sobre la nomenclatura química inorgánica, con énfasis en la valencia y el número de oxidación. Se aborda el sistema de nomenclatura química propuesto por la IUPAC, las consideraciones generales sobre los símbolos químicos y los elementos, así como la importancia de lograr la neutralidad eléctrica en las fórmulas químicas. Se incluyen tablas de números de oxidación y ejemplos de compuestos binarios y ternarios.
Tipo: Apuntes
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CENTRO PRE UNIVERSITARIO
Ciclo Pre Universitario de Consolidación del Perfil del Ingresante (CPCPI-UAC)
2020 –II CICLO ORDINARIO
UNIDAD II
NOMENCLATURA QUIMICA
INORGANICA – ESTEQUIOMETRIA
Formulación y Nomenclatura en Química
Inorgánica
5
Compuesto Sistemática Tradicional
2
Dihidrógeno Hidrógeno
2
Diflúor Flúor
Cl 2
Dicloro Cloro
Br 2
Dibromo Bromo
2
Diyodo Yodo
2
Dioxígeno Oxígeno
3
Trioxígeno Ozono
8
Octoazufre Azufre
4
Tetrafósforo Fósforo
Los gases nobles son monoatómicos: He, Ne, Ar, Kr,
Xe, Rn
Cu, Sn, Fe, Ag, …
Esto es el intercambio de valencias
La fórmula del compuesto formado por los elementos X de valencia x y Z de
valencia z, siendo Z m á s electronegativo que X es:
VALENCIA Es la capacidad de enlace que posee un elemento.
Al hacer la fórmula del compuestos se tiene que lograr neutralidad eléctrica y
esto se obtiene haciendo el intercambio de valencias.
X Z
z x z x
Z adquiere carga
La carga real (en compuestos iónicos) o la carga aparente (en compuestos
covalentes ) de un elemento en un compuesto se llama: “número de
oxidación”
Para establecer el orden en una fórmula, primero va la parte positiva y
luego la parte negativa
X adquiere carga (^) + x por ser menos electronegativo
III IV V VI VII
B C N O F
Si P S Cℓ
As Se Br
Te I
At
Como es indispensable diferenciar si un elemento es metal (M) o no metal (nM)
y los nM son solo 15 entonces veamos como dominarlos ya que son:
GRUPOS
11
Estado de Oxidación
En un compuesto iónico, indica la
carga real que adoptan cada uno
de los iones, debido a la perdida o
ganancia de electrones.
En un compuesto covalente representa
la carga aparente que adopta cada
átomo cuando se rompen
hipotéticamente todos los enlaces
Pueden ser positivos,
negativos, cero, enteros y
fraccionarios
No Metales: pueden
presentar valores
positivos o negativos
Metales: sólo
pueden exhibir
valores positivos
Gases Nobles: presentan
valores neutros
2
4
2.- El número de oxidación de un ión monoatómico es igual a
la carga del ión. Así Li
tiene número de oxidación 1
. Todos
los metales alcalinos (IA) tienen un número de oxidación 1
y
todos los metales alcalinotérreos (IIA) tienen un número de
oxidación 2
en sus compuestos.
-
a).- En los peróxidos O 2
2- cada átomo de oxígeno tiene un número de
oxidación 1-
b).- En los Superóxidos O 2
1- cada oxígeno tiene un número de oxidación ½ -
c).- En el OF 2
, el oxígeno tiene un número de oxidación 2+.
óxidos
peróxidos
hidruros sales neutras
óxidos
básicos
Óxidos
ácidos
hidruros
metálicos
hidruros
no metálicos
grupos 13, 14,
hidruros volátiles
grupos 16, 17
haluros de
hidrógeno
sales
neutras
sales
volátiles
superóxidos
2
2
2 3
+3 - +2 -