Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

liderazgo y sus incidencias, Resúmenes de Psicología

El liderazgo es un aspecto de suma importancia en gerencia y la administración que abarca dos grandes expectativas, la recompensa y la responsabilidad.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 26/11/2022

evelys-fernandez
evelys-fernandez 🇻🇪

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Alma Mater del Caribe
Cátedra: Liderazgo Social Político y Contemporáneo
INCIDENCIAS DEL
LIDERAZGO SOCIAL Y
POLÍTICO
Realizado por.
Evelys Fernández
C.I: 25.867.348
El Valle del Espíritu Santo, Octubre 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga liderazgo y sus incidencias y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Alma Mater del Caribe Cátedra: Liderazgo Social Político y Contemporáneo

INCIDENCIAS DEL

LIDERAZGO SOCIAL Y

POLÍTICO

Realizado por. Evelys Fernández C.I: 25.867. El Valle del Espíritu Santo, Octubre 2022

INDICE

  • I. LIDERAZGO PAG
  • II. LIDERAZGO SOCIAL PAG
  • III. LIDERAZGO POLITICO PAG
  • IV. ¿QUE ES LA INCIDENCIA EN EL LIDERAZGO? PAG
    • 4.1 Incidencias políticas y sociales PAG
    • 4.2 liderazgo en incidencia PAG

I. LIDERAZGO

El liderazgo es una disciplina cuyo ejercicio produce deliberadamente una influencia en un grupo determinado con la finalidad de alcanzar un conjunto de metas preestablecidas de carácter beneficioso, útiles para la satisfacción de las necesidades verdaderas del grupo. Se basa en un conocimiento profundo y exhaustivo de lo que sucede y preocupa en el entorno. De esta forma, toma el pulso de la manera de pensar, de las aspiraciones y de los deseos de aquellos a los que aspira a representar (Delgado, 2004: 18). II. LIDERAZGO SOCIAL El liderazgo social es un liderazgo determinado por una comunidad, en oposición con un liderazgo determinado por una autoridad. Los líderes sociales trabajan para ayudar a la comunidad para que sea más exitosa y todo lo hace actuando con humildad. Dado que no es un liderazgo impuesto por una autoridad, genera más confianza. Es por el hecho de que el liderazgo de un líder social se obtiene por una comunidad que tiene más autoridad y más confianza. Es un liderazgo más justo: Implica escuchar y aprender de sus comunidades (que sean los equipos de trabajo, o clientes) y permite atraer a los mejores talentos y crear condiciones donde sus colaboradores se sienten valorados. El liderazgo social podría intervenir en un par de retos que enfrentan las empresas para su transformación hacia un modelo de organización más responsable. Para los líderes sociales su labor tiene una importante componente axiológica y una orientación ética. Su actividad cotidiana tiene sentido porque

remite a una causa noble, y esta se traduce desde un punto de vista muy genérico en la defensa de principios fundamentales y de valores que orientan e impregnan no solo las acciones individuales sino también a toda la organización. Cuando esto ocurre, cuando los principios y valores se convierten en el combustible que orienta la acción, el resultado puede ser formidable. Algo que a menudo se olvida, como a menudo se olvida que no todo se resuelve en las organizaciones a partir de un sistema de incentivos. III. LIDERAZGO POLITICO En el ámbito de la Ciencia Política, se entiende por liderazgo político al proceso mediante el cual un individuo ejerce más influencia (poder) que otro u otros en el desarrollo de las funciones grupales. El liderazgo contiene la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de una colectividad. El líder detenta una mayor capacidad y habilidad social que sus representados. El liderazgo no sólo está determinado por el conjunto de características personales del líder, sino también se encuentra relacionado con las exigencias específicas que se manifiestan en la sociedad, e inclusive también por las características y nivel de integración del grupo representado (Zamorano, 2008: 36-38) El liderazgo político se desarrolla en un contexto determinado, en el que influyen las instituciones políticas existentes, las normas de su funcionamiento, su funcionamiento real, así como las circunstancias históricas. Todo ello significa estructuras de oportunidad para el líder. De igual manera, son determinantes los límites, amenazas y restricciones a que se enfrenta el líder. La visión política es la clave del verdadero liderazgo. Con ella, el líder ofrece a los ciudadanos un objetivo común con el que pueden identificarse sin reservas. Esa visión política es el resultado de la combinación de la ideología política, de la biografía personal y del contexto histórico en el que el líder político desarrolla su carrera.

siguientes ejemplos ilustran cuatro tipos diferentes de liderazgo, útiles según el momento en que se apliquen.

  • El Liderazgo Facilitador, anima a las personas para que participen y persigan su propio potencial; las y los líderes animan a otras personas para que se autoafirmen y tengan fe en su propio juicio; delegan responsabilidad.
  • El Liderazgo Asertivo da dirección, establece posiciones y ayuda a otras personas a alcanzar acuerdos.
  • El Liderazgo de Apoyo respalda las posiciones de otras personas, las hace sentir validadas y mantiene la cohesión de grupo.
  • El Liderazgo Disyuntivo, mueve a las personas y ayuda al grupo a pensar críticamente, a disentir y a aceptar retos constructivamente. 4.2 LIDERAZGO EN INCIDENCIA No existe una receta simple para el buen liderazgo, pero unas pocas reglas básicas y habilidades ayudarán. Algunas veces, las personas que hacen esfuerzos de incidencia son catapultadas a posiciones de liderazgo para coordinar organizaciones o coaliciones, dadas sus buenas habilidades de comunicación y de rápido pensamiento estratégico. Sin embargo existen algunas reglas básicas acerca del buen funcionamiento de las organizaciones pueden ayudar. Las organizaciones pueden prosperar, gracias a la promoción que hagan sus líderes •Comprensión Compartida: Sustentando la visión y dando a un grupo un sentido de “visión de conjunto”, clarificando lo que se busca, y facilitando el amplio involucramiento en el alcance de metas, de análisis de problemas y de planificación estratégica. •Trabajando en Grupo: Ayudando a las personas a unir esfuerzos, partiendo de un proceso en donde comparten un sentido de pertenencia. •Premiando: Reconociendo las contribuciones individuales de las personas y el crecimiento de forma tangible e intangible. •Autonomía: Delegando y respetando la habilidad de cada persona para decidir la mejor manera de cumplir con una tarea dentro de algunas líneas generales.

•Rindiendo Cuentas: Clarificando responsabilidades y estableciendo un proceso para la retroalimentación y la evaluación. Demostrando responsabilidad a un grupo, minimizando la acción sin consulta a menos que sea absolutamente necesario. El liderazgo efectivo es también difícil por las necesidades personales, ansiedades, presiones, y antecedentes que pueden cruzarse en el camino. Por ejemplo, si una persona es muy insegura, es difícil que ejerza un liderazgo de apoyo. Las personas que asumen posiciones de liderazgo necesitan entender sus propias experiencias personales de subordinación y encontrar formas de enfrentar el impacto negativo que esto puede tener en su estilo de liderazgo.

BIBLIOGRAFIA

 INNERMETRIX Actualizado (15 de octubre 2018) en la web https://www.imxtools.com/single-post/2018/10/15/-qu%C3%A9-es-liderazgo- social#:~:text=Julian%20Todd%20(Autor%20de%208,lo%20hace%20actuando %20con%20humildad.  UNIVERSIDAD DE LA SABANA LA INCIDENCIA EN EL LIDERAZGO (Enero 2006) Chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://core.ac.uk/ download/pdf/47068481.pdf  CATEDRA CARLOS LLANO LIDERAZGO POLITICO Y SOCIAL (04 de diciembre 2017) https://www.carlosllanocatedra.org/blog-familia-y-sociedad/liderazgo-social-y- politico

ANEXOS

LIDERAZGO SOCIAL

LIDERAZGO