

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Notas sobre la licenciatura de trabajo social y la materia de teoría económica 1. Conceptos básicos de economía, tipos de economía, clasificación de recursos productivos y factores de producción, macroeconomía y microeconomía, relación de economía con ciencias sociales y pensamientos clásicos de karl marx, adam smith y david ricardo. Importancia de las gráficas en economía.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Licentura: Trabajo Social. Materia: Teoría Económica 1. Nombre: Christian Ulises Palomo Madrigal. Matrícula: L000063411. Cuestionario: Defina ¿Qué es la economía? Tiene como objetivo comprender como asigna la sociedad sus recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos para satisfacer sus necesidades. Mencione los tipos de economía: Subjetiva y objetiva. Mencione la clasificación de los recursos productivos y los factores de producción: Recursos Humanos. Recursos Naturales. Recursos manufacturados. ¿Qué es la macroeconomía? Estudia el comportamiento agregado de los agentes económicos, en concreto estudia la determinación de la producción nacional y su crecimiento a lo largo del tiempo. ¿Qué es la microeconomía? Estudia el comportamiento individual de los agentes económicos y el funcionamiento de los mercados de bienes y de factores productivos. Menciona ¿Por qué la economía se relaciona con las ciencias sociales? Bibliografía: Esta Información fue sacada de la diapositiva proporcionada
Todos los fenómenos sociales tienen que ver con el aspecto económico ejemplo las guerrillas. Menciona por lo menos 3 materias con las que se relacione la economía y ¿por qué? Con la sociología: Nos permite entender como están conformado los grupos sociales en cuanto en economía, cultura, etc. Con la psicología: Los seres humanos reaccionan ante las condiciones de dificultades y oportunidades. Con la economía: La economía está subordinada a la política, el gobernante es el que fija las condiciones económicas en los diferentes campos de la administración. Hablando un poco sobre los clásicos, Mencione el pensamiento de Karl Marx: Estudia que el valor de las cosas depende del trabajo que se ha hecho para obtenerlo. Mencione el pensamiento de Adam Smith: Buscaba un libre mercado y libre competencia, consideraba que el hombre como un ser que vela por sus propios intereses por encima de los demás. Ahora mencione el pensamiento de David Ricardo: Hablaba sobre la teoría del valor y distribución de los recursos y el efecto de su abundancia o carestía proporcionaba la diferencia de precios. Buscaba que los países produjeran los productos en los que eran buenos. Bibliografía: Esta Información fue sacada de la diapositiva proporcionada