Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Educación Vial para Jóvenes Estudiantes del Liceo 'Rafael Arévalo González' en Miranda, Apuntes de Derecho

Una orientación en materia de educación vial para jóvenes estudiantes en edad de conducir de la unidad educativa nacional liceo 'rafael arévalo gonzález' del estado miranda. El documento incluye una descripción de la comunidad, perfil demográfico, organizaciones comunitarias presentes, objetivos generales y específicos, referencias teóricas y metodológicas, y planificación de actividades. La investigación está sustentada en las líneas de investigación de la universidad nacional experimental de la seguridad (unes) en su línea potencial numero 03.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 05/01/2024

talento-humano-unes-llanito
talento-humano-unes-llanito 🇻🇪

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
CENTRO DE FORMACIÓN DISTRITO CAPITAL
ORIENTACION DE EDUCACION VIAL A JOVENES
ESTUDIANTES EN EDAD DE CONDUCIR DEL 4TO
AÑO SECCIÓN “B” DE LA UNIDAD EDUCATIVA
NACIONAL LICEO “RAFAEL AREVALO GONZALEZ”
DEL ESTADO MIRANDA.
TUTOR METODOLÓGICO:
Mgtr Rodríguez María Eugenia
AUTORES:
Lobo Melvin
Robles Nevemar
Villamizar Ángelo
,
Caracas, Junio de 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Educación Vial para Jóvenes Estudiantes del Liceo 'Rafael Arévalo González' en Miranda y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD

CENTRO DE FORMACIÓN DISTRITO CAPITAL

ORIENTACION DE EDUCACION VIAL A JOVENES ESTUDIANTES EN EDAD DE CONDUCIR DEL 4TO AÑO SECCIÓN “B” DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL LICEO “RAFAEL AREVALO GONZALEZ” DEL ESTADO MIRANDA. TUTOR METODOLÓGICO: Mgtr Rodríguez María Eugenia AUTORES: Lobo Melvin Robles Nevemar Villamizar Ángelo Caracas, Junio de 2023

DESCRIPCION PROBLEMÁTICA DEL ÁREA

Perfil Demográfico

  • Media y Diversificada: 1254
  • Docentes: 72
  • Personal Administrativo: 20
  • Obreros: 11
  • Cocineras: 6 Organizaciones Comunitarias Presente en el Ámbito Territorial. - Hospital General de Higuerote. - Universidad Politécnica Territorial de Barlovento “Argelia Laya”. - Centro Comercial San Luis. - Comercial Los Criollitos PSS. Perfil Territorial Unidad Educativa “Carmen Guédez Tovar Av. Andrés Eloy Blanco Calle México UEP “Sebastián Francisco de Miranda”

Diagnóstico del Problema

Objetivo General.

Implementar Orientación de educación vial a jóvenes estudiantes en edad de conducir del 4to año

sección “B” de la unidad Educativa Nacional Liceo “Rafael Arévalo González” del Estado Miranda.

Objetivos Específicos.

- Diagnosticar el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes del 4to año sección “B” de la Unidad

Educativa Nacional Liceo “Rafael Arévalo González” del Estado Miranda, en materia de seguridad vial.

- Planificar los recursos y herramientas necesarios para implementar una orientación en materia de

educación vial a los estudiantes del 4to año sección “B” de la Unidad Educativa Nacional Liceo “Rafael

Arévalo González” del Estado Miranda.

- Ejecutar una orientación en materia de educación vial a los estudiantes del 4to año sección “B” de la

Unidad Educativa Nacional Liceo “Rafael Arévalo González” del Estado Miranda.

- Evaluar el impacto al aplicar las orientaciones en materia de educación vial a los estudiantes del 4to

año sección “B” de la Unidad Educativa Nacional Liceo “Rafael Arévalo González” del Estado Miranda.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

JUSTIFICACIÓN Nivel Personal Nivel Metodológico Nivel Institucional Línea de investigación Este proyecto se encuentra sustentado en las Líneas de Investigación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en su Línea potencial Numero 03. Ciencias, policiales, penales, forense, criminalística y criminología, Literal H: seguridad vial instituciones, trámites, peatón, conductor, transporte y vialidad.

MARCO TEORICO REFERENCIAL

MARCO TEORICO REFERENCIAL Álvarez y Bisquerra (2018) se refieren: “…Desde el marco de la orientación, el modelo se ha definido como la representación de la realidad del proceso de intervención (incluyendo el diseño, la estructura y los componentes esenciales), y que va a influir en los propósitos, los métodos y los agentes de dicho proceso”. En el trabajo realizado para Defensa Civil por Manuel Huayanca, sobre la educación y la seguridad vial, publicada en la ciudad de Barquisimeto el 15 de marzo de 2011, refiere: “…se presenta información relativa a: qué es la educación vial, cual es su objeto, los recursos didácticos para la educación vial; así como lo referente a la seguridad vial, prevención, educación y formación, además de la promoción de estas actividades destinadas al ciudadano en sus distintos roles. Igualmente, se presenta lo relativo a los instrumentos jurídicos que rigen la materia, además de presentar algunas iniciativas del Gobierno Nacional Venezolano con respecto a este tema”. Antecedentes históricos

Referentes Teóricos Peatón Educación vial Orientación Conductor Licencias de conducir

Referentes Metodológicos Investigación Cualitativa Investigación Acción Participativa (IAP) Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Planificación de Actividades Fecha Hora Objetivos Específicos Actividades Indicadores (^) Responsa ble 03/05/ Desde: 2:00 p.m Hasta: 4:00 p.m Diagnosticar el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes del 4to año sección “B” de la Unidad Educativa Nacional Liceo “Rafael Arévalo González” del Estado Miranda, en materia de seguridad vial. Entrega de trípticos y conversatorio en materia de Educación Vial y el conductor como participante del escenario vial. Participación. Actitud. Desempeño. Recurso Humano P/O Lobo M P/O Robles N P/O Villamizar 16/05/ Desde: 9:00 a.m Hasta: 11: p.m Planificar los recursos y herramientas necesarios para implementar una orientación en materia de educación vial a los estudiantes del 4to año sección “B” de la Unidad Educativa Nacional Liceo “Rafael Arévalo González” del Estado Miranda. Debate participativo y lluvia de ideas en Materia de Educación Vial, basado en su experiencia de la vida real. Participación. Actitud. Desempeño. Recurso Humano P/O Lobo M P/O Robles N P/O Villamizar 22/05/2022 Desde: 2:00 p.m Hasta: 4:00 p.m Ejecutar una orientación en materia de educación vial a los estudiantes del 4to año sección “B” de la Unidad Educativa Nacional Liceo “Rafael Arévalo González” del Estado Miranda. Orientación por medio de charla educativa en materia de Educación Vial. Participación. Actitud. Estructura. Recurso Humano P/O Lobo M P/O Robles N P/O Villamizar 31/05/ Desde: 2:00 p.m Hasta: 4:00 p.m Evaluar el impacto al aplicar las orientaciones en materia de educación vial a los estudiantes del 4to año sección “B” de la Unidad Educativa Nacional Liceo “Rafael Arévalo González” del Estado Miranda. Aplicar taller Grupal, para evaluar el nivel de conocimiento adquirido por los estudiantes durante el proceso. Participación. Actitud Sexo Nivel de conocimiento en el tema. P/O Lobo M P/O Robles N P/O Villamizar

FASE

era

EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES

PLANIFICADAS

ta

FASE

EVALUACION

Evaluación del Impacto en Materia de Seguridad Ciudadana La aplicación del proyecto deja un amplio resultado para la comunidad, y país en general garantizando la concientización a la hora de participar dentro del escenario vial, como conductor, peatón o pasajero; Así como también para la Prevención de Accidentes de Tránsito Terrestre, y de esta forma asegurar la vida de las personas, ya que siendo parte del Estado como servidor público es un derecho y un deber. Tal como lo promulga la seguridad ciudadana en proteger y asegurar la calidad de vida de las personas.