Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

leyes vigentes para asst, Diapositivas de Administración de Empresas

describe la normativa vigente en salud

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 19/04/2023

juliana-bedoya-7
juliana-bedoya-7 🇨🇴

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARTILLA DIGITAL SOBRE
LEGISLACIÓN LABORAL
-ALEJANDRA GUZMAN
-JULIANA BEDOYA
-SEBASTIAN CORTES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga leyes vigentes para asst y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

CARTILLA DIGITAL SOBRE

LEGISLACIÓN LABORAL

-ALEJANDRA GUZMAN

-JULIANA BEDOYA

-SEBASTIAN CORTES

UNIMINUTO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
LEGISLACIÓN LABORAL
TEMA:
CARTILLA DIGITAL
NOMBRE:
ALEJANDRA GUZMAN
JULIANA BEDOYA
SEBASTIAN CORTES
DOCENTE:
ANDRES FELIPE BERNAL
14 FEBRERO 22

elementos

de un

contrato

de trabajo

● (^) identificación de las partes : los nombres, apellidos, direcciones y documentos identificativos de las partes que firman el contrato. ● (^) fecha de inicio y dirección de la relación laboral : estos datos deben ser colocados aunque sea un periodo de duración previsible. ● (^) el domicilio de la empresa: ubicación del centro donde irá el trabajador a realizar sus funciones. ● (^) descripción de la categoría o grupo profesional del puesto de trabajo: explicar en términos generales de que se trata el puesto de trabajo, cuáles son sus funciones principales y obligaciones. ● (^) monto del salario inicial y los complementos salariales : salario y otras pagas adicionales como, por ejemplo, por navidad o año nuevo. ● (^) horario: duración y distribución de la jornada laboral. ● (^) beneficios: duración de las vacaciones. ● (^) plazos : periodos en los que se debe dar aviso para poder finalizar el contrato. esto va tanto de parte del trabajador como de parte del empleador. ● (^) convenio colectivo : si es aplicable

tipos de contrato de trabajo De acuerdo a su formalización : Los contratos pueden ser verbales o escritos. ● (^) verbales : el acuerdo entre trabajador y empleador verbal. no existe documento alguno que pruebe la relación. esto supone un riesgo en caso de incumplimiento. ● (^) escritos : se escribe un documento donde se detallan las condiciones de la relación laboral. en caso de españa, la ley exige que en ciertos casos exista un contrato de trabajo. de acuerdo a su duración :los contratos pueden ir desde indefinidos hasta ilimitados a un periodo de tiempo u obra. ● (^) término fijo : el contrato tiene una fecha de finalización aunque suele existir la posibilidad de que el contrato se renueve de forma automática o bajo ciertas condiciones. ● (^) término indefinido :el contrato no tiene fecha de finalización y en principio se extenderá todo el tiempo que las partes estimen conveniente. ● (^) por obra : el contrato durará hasta que se complete una obra o tarea particular

Forma del contrato laboral

Escrito

Partes del contrato

Objeto, remuneración, periodo de prueba, obligaciones, obligaciones especiales, obligaciones

especiales adicionales, suspension, terminacion, conocimiento de normas, clausula

compromisoria. custodia de implementos o instrumentos, descuento de normas, cambio de

domicilio, manejo de información, cesion de derecho, transferencia de derechos, cesión de

derechos sobre el objeto contractual, derechos transferidos, renuncia experta del cedente a los

derechos patrimoniales sobre la obra, entrega de documentos, solicitud de mantenerse anónimo

por parte del cedente, gravámenes, derecho del cesionario frente a mejoras o modificaciones o

inventos derivados de la obra original, obligaciones especiales del cedente y derechos de signos

distintivos

Duración del contrato, salario y terminación

contrato o término indefinido, por los servicios que preste el trabajador a SALUD

TOTAL EPS-S S A, en desarrollo del presente contrato esta última le reconocerá un

salario de seiscientos ochenta y nueve mil cuatrocientos cincuenta y cinco pesos ( $

689455.00) pagaderos mes vencido.

análisis sobre la validez del contrato en relación con la normatividad vigente

un contrato es un acuerdo llevado a cabo por las dos partes del mismo, en donde

están estipuladas las condiciones con las cuales el empleado desarrolla sus funciones

en la empresa u organización. existe un contrato de trabajo cuando se dan las

siguientes condiciones; un trabajador que ejerza sus funciones un empleador que

lidere la empresa u organización e imponga a cada funcionario una tarea a desarrollar

Sector publico Estabilidad laboral Al momento que su jefe sea removido del cargo ocomo el caso de la politicaa sellegue alfin del mandatoante ese echo los trabajadores terminarían su vinculo con aquella entidad Se puede conjeturar una estabilidad labroralrelativa teniendo el empleo o contrato individual de termino indefinido según lo acordado en elarticulo 23 Jornada de trabajo En el sector publico por lo general su jornada es de menos horas sumadas en la semana a 44 horas según lo establecido en el articulo 33 del decreto 1042 de 1978 menos los domingos y festivos por quee esta establecido en el decreto 1042 de 1978 Según el código sustantivo del trabajo en jornada laboral puede tener una duración de 8 horas diarias y 38 semanales Factor prestacional Vacaciones pirma de vacaciones bonificaciones por recreación auxilios por censatias dotación de calzado y vestido laboral Vacaciones prima de vacaciones prima de navidad prima extralegal censatias