Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

leyes electromagéticas, Transcripciones de Electrónica

Resumen de las principales Leyes electromagnéticas

Tipo: Transcripciones

2022/2023

Subido el 29/05/2023

juan-camilo-fonseca-ortiz
juan-camilo-fonseca-ortiz 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JUAN CAMILO FONSECA O.
Electrotecnia 2023-1
LEYES ELECTROMAGNÉTICAS
Ley de Faraday
La ley de Faraday relaciona los campos eléctricos con los campos magnécos, siendo tal vez el
componente fundamental dentro del estudio del electromagnesmo. Esta ley establece que un
campo magnéco variable o un flujo magnéco variable, produce un campo eléctrico, que es lo
mismo que una fuerza electromagnéca que sigue una trayectoria.
La generación de una corriente eléctrica en un circuito implica la existencia de una fem (fuerza
electromotriz) inducida a lo largo de cualquier trayectoria cerrada, siendo proporcional a la relación
de cambio de flujo a través del área limitada por la trayectoria. Esta fem inducida no se encuentra
quieta o confinada en un solo punto en parcular, sino que al contrario se encuentra distribuida
alrededor del lazo. Dicha fem inducida en un circuito es proporcinal a la rapidez con que las líneas
del campo magnéco pasan las fronteras del circuito.
Donde:
es el flujo magnéco.
es el campo magnéco.
es el área del lazo o circuito
es el sendo y orientación de la fuerza inducida.
Representa el cambio de la intensidad del campo.
Representa el cambio en el área de la bobina.
Representa el cambio en el sendo de la bobina.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga leyes electromagéticas y más Transcripciones en PDF de Electrónica solo en Docsity!

Electrotecnia 2023- LEYES ELECTROMAGNÉTICAS Ley de Faraday La ley de Faraday relaciona los campos eléctricos con los campos magnéƟcos, siendo tal vez el componente fundamental dentro del estudio del electromagneƟsmo. Esta ley establece que un campo magnéƟco variable o un flujo magnéƟco variable, produce un campo eléctrico, que es lo mismo que una fuerza electromagnéƟca que sigue una trayectoria. La generación de una corriente eléctrica en un circuito implica la existencia de una fem (fuerza electromotriz) inducida a lo largo de cualquier trayectoria cerrada, siendo proporcional a la relación de cambio de flujo a través del área limitada por la trayectoria. Esta fem inducida no se encuentra quieta o confinada en un solo punto en parƟcular, sino que al contrario se encuentra distribuida alrededor del lazo. Dicha fem inducida en un circuito es proporcinal a la rapidez con que las líneas del campo magnéƟco pasan las fronteras del circuito. Donde: es el flujo magnéƟco. es el campo magnéƟco. es el área del lazo o circuito es el senƟdo y orientación de la fuerza inducida. Representa el cambio de la intensidad del campo. Representa el cambio en el área de la bobina. Representa el cambio en el senƟdo de la bobina.

Electrotecnia 2023- Ley de Lenz La ley de Lenz permite predecir el senƟdo de la fem (fuerza electromotriz) inducida en un circuito eléctrico. El senƟdo de la corriente o de la fuerza electromotriz inducida es tal que sus efectos electromagnéƟcos se oponen a la variación del flujo de campo magnéƟco que la produce. Dicho esto, si el flujo de campo magnéƟco a través de una espira aumenta, la corriente eléctrica que en ella se induce crea un campo magnéƟco cuyo flujo a través de la espira es negaƟvo, disminuyendo el aumento inicial del flujo. Por ejemplo, si se aproxima al polo sur de un imán a una espira, ésta crea una fuerza electromotriz inducida que se opone a la causa que la produce, y la corriente que circula por ella de manera que la espira se comporta como un polo sur frente al imán al que trata de repeler. La ley de Lenz es otra forma de enunciar el principio de conservación de la energía porque si no fuera asi la espira se comportaría como un polo norte al enfrentarse con el polo sur del imán por lo que atraería al imán y realizaría un trabajo sobre él, a lo que a su vez produciría una corriente eléctrica que originaría mas trabajo y se converƟría en una creación de energía a parƟr de la nada, lo cual no es así. Fuerza de Lorentz La fuerza de Lorentz es aquella en la que se describe la interacción que presenta una parơcula cargada cuando se pone en movimiento en el interior de un campo magnéƟco, esta interacción provoca cambios en la dirección de su velocidad, además de su trayectoria. la descripción de esta fuerza está descrita por la Ley de Lorentz, en la que se establece que una carga q que circula a una velocidad V por un punto en donde existe una intensidad de campo magnéƟco B, sufrirá la acción de la denominada fuerza de Lorentz, la cual es directamente proporcional a estas magnitudes. Esta fuerza involucra una magnitud, una dirección y un senƟdo según sea el caso de los vectores que intervienen sobre ésta misma. Por lo tanto, se sabe que la dirección de esta fuerza es perpendicular a la velocidad por el producto vectorial que entre el vector de velocidad y el vector del campo magnéƟco. Mientras que el senƟdo de esta fuerza será el del producto cruz entre dichos vectores si la carga q es posiƟva. Si q es negaƟva su senƟdo será el contrario. Dicho esto, existe un método gráfico que es ampliamente uƟlizado para poder determinar espacialmente a estos vectores que permite determinar la dirección y el senƟdo de la fuerza de Lorentz, dicho método es conocido como la Regla de la mano derecha. En donde el dedo pulgar asume la posición del vector de la fuerza, el dedo índice asume el vector velocidad por su perpendicularidad con el dedo pulgar, y el dedo del medio asume la dirección del vector del campo magnéƟco que saldría de la palma de la mano y formaría una perpendicularidad con el dedo índice que es el vector velocidad. Por lo tanto, sabiendo el signo de la carga q, se puede determinar que si la carga es posiƟva la fuerza resultante tendrá la dirección y senƟdo del dedo pulgar mientras que,