




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen, sobre las leyes de los gases ideales
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los gases ideales es una simplificación de los gases reales que se realiza para estudiarlos de manera más sencilla. En sí es un gas hipotético que considera: Formado por partículas puntuales sin efectos electromagnéticos. Las colisiones entre las moléculas y entre las moléculas y las paredes es de tipo elástica, es decir, se conserva el momento y la energía cinética. La energía cinética es directamente proporcional a la temperatura. Los gases se aproximan a un gas ideal cuando son un gas mono atómico, está a presión y temperatura ambiente.
Corresponden a las transformaciones que experimenta un gas cuando la presión es constante. Así tenemos que Donde: P= es la presión del gas V = el volumen del gas n= el número de moles T= la temperatura del gas medida en Kelvin R= la constante de los gases ideales
Ahora solo nos queda reemplazar en la fórmula de la ley de charles , quedando lo siguiente: Ahora podemos analizar, que mientras la temperatura baje, el volumen disminuirá.
Corresponde a las trasformaciones que sufre un gas ideal cuando el volumen permanece constante. Problema 1.- Un gas, a una temperatura de 35°C y una presión de 440 mm de Hg, se calienta hasta que su presión sea de 760 mm de Hg. Si el volumen permanece constante, ¿Cuál es la temperatura final del gas en °C? Solución: Si leemos detalladamente el problema nos podremos dar cuenta que las condiciones iniciales de temperatura y presión nos las dan como datos, al igual que la presión final, pero el único dato que no nos dan es la temperatura final, y la cual nos piden en °C. Vamos a colocar nuestros datos: 440 mm de Hg. 35°C + 273 = 308 °K 760 mm de Hg. ?
He sumado a 35° la cantidad de 273, para poder hacer la conversión a grados Kelvin. Es muy importante que lo conviertan sino no dará el resultado que esperamos. Ahora, usamos la fórmula para esta ley, la cual colocaré de nuevo. Despejando a Nos queda Ahora sustituimos nuestros datos. Pero nos piden el resultado en °C, por lo que restaremos 273 a la cantidad resultante en grados Kelvin.
Corresponde a las transformaciones que experimenta un gas cuando su temperatura permanece constante. La curva que describe el gráfico P versus Volumen, corresponde a una isotérmica, es decir a todos los puntos donde la temperatura es la misma.
¿Qué volumen ocupan 1 millón (1x106 ) de moléculas de gas Hidrógeno, H2, en condiciones normales de presión y temperatura (C.N.)? Las moléculas de H2 se transforman a moles de moléculas de H2 y posteriormente a través de la Ley de Avogadro los moles de moléculas se transforman a litros del gas.
Es aquel que posee un comportamiento termodinámico y que no sigue la misma ecuación de estado de los gases ideales. Los gases se consideran como reales a presión elevada y poca temperatura.
Reduce el comportamiento de los gases con moderada exactitud
Un ejemplo sencillo de un gas ideal seria el Nitrogeno, el Oxigeno, el Hidrogeno, etc.
http://definicion.de/gas-real/ https://es.wikipedia.org/wiki/gas_real https://www.fisic.ch/contenidos/termodin%C3%A1mica/ley-de-los-gases-ideales/ https://iquimicas.com/ley-gay-lussac-explicacion-ejercicios-leyes-los-gases/ https://www.fisimat.com.mx/ley-de-charles/ https://www.fisimat.com.mx/ley-de-boyle-mariotte/ http://traful.utem.cl/portal/doc/capsulas-de-aprendizaje/TF-10-05-003-15-007/assets/ material_descargable/ej_res_ley_avo.pdf