Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción al Sistema Nervioso Humano: Funciones, Desarrollo y Estructura, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física

Una introducción detallada al sistema nervioso humano, su función, desarrollo y estructura. El texto explica cómo el sistema nervioso central y periférico interactúan y cómo son esenciales para la conducta y reacción de un ser vivo. Además, se describe el proceso de formación del tubo neural y el desarrollo del sistema ventricular cerebral.

Qué aprenderás

  • ¿Qué funciones realiza el sistema nervioso central?
  • ¿Cómo se desarrolla el sistema ventricular cerebral?
  • ¿Cómo se forma el tubo neural?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 20/04/2022

pruebadecuentadummy
pruebadecuentadummy 🇨🇴

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN
El Sistema Nervioso humano es el sistema mas complejo conocido por el hombre,
se encuentra formado por millones de unidades que interactúan entre si de tal
manera que define la conducta y la manera de un ser vivo de reaccionar frente a
los distintos estímulos del medio interno o externo.
El cerebro es un gran órgano puesto que este tiene la función o la capacidad de
hacernos sentir, pensar y actuar, es el asiento de múltiples acciones tanto
conscientes e inconscientes que nos permite responder a un continuo cambio que
tenemos desde el momento embrionario, que es donde nos estamos formando.
Sin embargo el estudio del Sistema Nervioso Central y Periférico tiene su gran
importancia ya que cada lleva a cabo acciones que permiten identificarlos pero
que a su vez ambos se componen diferente lo que nos hace identificarlos aun mas
fácil, sin embargo el correcto funcionamiento de ambos son de gran importancia
puesto que es lo que nos identifica como seres humanos pensantes, aunque cabe
desatacar que todo esto empieza desde nuestro desarrollo y cada uno con ciertas
características que son marcadas en el presente trabajo.
El sistema nervioso es el rector y coordinador de todas las funciones, conscientes
e inconscientes del organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y
medula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo.
El sistema nervioso central realiza las más altas funciones, ya que atiende y
satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos. Ejecuta tres
acciones esenciales, que son la detección de estímulos, la transmisión de
informaciones y la coordinación general.
Por otro lado, el sistema nervioso periférico está formado por los nervios que salen
del Sistema Nervioso Central (encéfalo y médula espinal) o entran en él. Se
encarga de conectar los receptores y los efectores del organismo con los centros
nerviosos.
lOMoARcPSD|6311021
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción al Sistema Nervioso Humano: Funciones, Desarrollo y Estructura y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN

El Sistema Nervioso humano es el sistema mas complejo conocido por el hombre, se encuentra formado por millones de unidades que interactúan entre si de tal manera que define la conducta y la manera de un ser vivo de reaccionar frente a los distintos estímulos del medio interno o externo.

El cerebro es un gran órgano puesto que este tiene la función o la capacidad de hacernos sentir, pensar y actuar, es el asiento de múltiples acciones tanto conscientes e inconscientes que nos permite responder a un continuo cambio que tenemos desde el momento embrionario, que es donde nos estamos formando.

Sin embargo el estudio del Sistema Nervioso Central y Periférico tiene su gran importancia ya que cada lleva a cabo acciones que permiten identificarlos pero que a su vez ambos se componen diferente lo que nos hace identificarlos aun mas fácil, sin embargo el correcto funcionamiento de ambos son de gran importancia puesto que es lo que nos identifica como seres humanos pensantes, aunque cabe desatacar que todo esto empieza desde nuestro desarrollo y cada uno con ciertas características que son marcadas en el presente trabajo.

El sistema nervioso es el rector y coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y medula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo.

El sistema nervioso central realiza las más altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos. Ejecuta tres acciones esenciales, que son la detección de estímulos, la transmisión de informaciones y la coordinación general.

Por otro lado, el sistema nervioso periférico está formado por los nervios que salen del Sistema Nervioso Central (encéfalo y médula espinal) o entran en él. Se encarga de conectar los receptores y los efectores del organismo con los centros nerviosos.

lOMoARcPSD|

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

El Sistema Nervioso Central es el principal mecanismo de información en el cuerpo, el cual está constituido por un sistema de neuronas que se comunican unas con otras, este sistema aparece al inicio de la tercera semana como una placa de ectodermo engrosado: la placa neural situada en la región medio-dorsal del ganglio primitivo. Sus bordes laterales pronto se elevan para constituir los pliegues neurales.

Los pliegues siguen elevándose, se acercan entre sí y finalmente se fusionan originando el tubo neural. El cierre del tubo neural se produce primero en la región en la que aparecen los primeros somitas y se extiende en ambas direcciones cefálica y caudal. Los extremos abiertos del tubo neural se conocen como los neuróporos craneal y caudal que se comunican con la cavidad amniótica. El cierre del neuróporo craneal se efectúa en dirección craneal desde el sitio del cierre inicial en la región cervical y desde un sitio del prosencefalo que aparecerá más tarde. El segundo sitio avanza en dirección craneal y en dirección caudal para juntarse con el

cierre que avanza desde el sitio vertical. El cierre definitivo del neuróporo craneal se realiza en la fase de 18 a 20 somitas, el cierre del neuróporo caudal se efectúa aproximadamente 3 días después. El Sistema Ventricular Cerebral se desarrolla de forma paralela al resto del Sistema Nervioso Central, así facilitando la circulación del Líquido Cefalorraquídeo. El extremo cefálico del tubo neural muestra tres dilataciones importantes, que son las vesículas primarias, el prosencefalo o cerebro anterior, el mesencéfalo o cerebro medio y el rombencéfalo o cerebro posterior, al mismo tiempo el rombencéfalo produce dos pliegues; el pliegue cervical en la unión del rombencéfalo con la médula espinal y el pliegue cefálico en la región del cerebro medio.

lOMoARcPSD|