Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ley del recuros hidrico, Apuntes de Ingeniería de Aguas y Aguas Residuales

ley 29338 de los recursos hidricos

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 09/12/2022

david-caceres-ibanez-1
david-caceres-ibanez-1 🇵🇪

7 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LEY DE RECURSOS HÍDRICOS
LEY Nº 29338
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
El Congreso de la República
Ha dado la Ley siguiente:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:
LEY DE RECURSOS HÍDRICOS
TÍTULO PRELIMINAR
Artículo I.- Contenido
La presente Ley regula el uso y gestión de los recursos hídricos. Comprende el agua
superficial, subterránea, continental y los bienes asociados a esta. Se extiende al agua
marítima y atmosférica en lo que resulte aplicable.
Artículo II.- Finalidad
La presente Ley tiene por finalidad regular el uso y gestión integrada del agua, la
actuación del Estado y los particulares en dicha gestión, así como en los bienes
asociados a esta.
Artículo III.- Principios
Los principios que rigen el uso y gestión integrada de los recursos hídricos son:
1. Principio de valoración del agua y de gestión integrada del agua El agua tiene valor
sociocultural, valor económico y valor ambiental, por lo que su uso debe basarse en la
gestión integrada y en el equilibrio entre estos.
El agua es parte integrante de los ecosistemas y renovable a través del ciclo
hidrológico.
2. Principio de prioridad en el acceso al agua El acceso al agua para la satisfacción de
las necesidades primarias de la persona humana es prioritario por ser un derecho
fundamental sobre cualquier uso, inclusive en épocas de escasez.
3. Principio de participación de la población y cultura del agua
El Estado crea mecanismos para la participación de los usuarios y de la población
organizada en la toma de decisiones que afectan el agua en cuanto a calidad, cantidad,
oportunidad u otro atributo del recurso.
Fomenta el fortalecimiento institucional y el desarrollo técnico de las organizaciones
de usuarios de agua.
Promueve programas de educación, difusión y sensibilización, mediante las
autoridades del sistema educativo y la sociedad civil, sobre la importancia del agua
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25