Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ley 1231 de 2008: Requisitos de las Facturas para Ser Títulos Valor - Prof. Perez, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Civil

La Ley 1231 de 2008 cambia los requisitos para que una factura sea considerada título valor. Ahora, debe cumplir con los requisitos específicos del artículo 617 del Estatuto Tributario y el artículo 621 del Código de Comercio. La factura debe denominarse como factura de venta, incluir información de identificación tributaria de vendedor y comprador, llevar un número de numeración consecutiva, fecha de expedición, descripción de los artículos vendidos o servicios prestados, valor total de la operación, nombre o razón social y NIT del impresor, y la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas. Además, se establecen nuevos requisitos como fecha de vencimiento, fecha de recibo y constancia de pago y condiciones de pago. La falta de cumplimiento de estos requisitos puede generar dificultades probatorias.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 23/04/2022

FelipeBuitrago1115
FelipeBuitrago1115 🇨🇴

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ley 1231 de 2008
Presentada por: Marly Celene Escobar Mesa
Codigo: 1354416-3841
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ley 1231 de 2008: Requisitos de las Facturas para Ser Títulos Valor - Prof. Perez y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

Ley 1231 de 2008

Presentada por: Marly Celene Escobar Mesa

Codigo: 1354416-

  • (^) “ Se unifica la factura como título valor” y agrega su encabezado, “como mecanismo de financiación para el micro, pequeño y mediano empresario, y se dictan otras disposiciones”

Ley 1231 de 2008

¿FUE DEROGADA LA FIGURA DE LA FACTURA DE VENTA?.

  • (^) No. Se debe pensar todo lo contrario. La ley 1231 de 2008 no se pronunció en el sentido de modificar el artículo 617 del Estatuto Tributario sino, por el contrario, ordena que “la factura deberá reunir, además de los requisitos señalados en los artículos 621 del presente Código, y 617 del Estatuto Tributario”, lo que quiere decir que todas las facturas, para que tengan la calidad de título valor y puedan ser utilizadas para fines tributarios, deben denominarse FACTURA DE VENTA

Requisitos de la factura para ser titulo valor Requisitos comunes según el artículo 621 del Código de Comercio:

  • (^) La mención del derecho que se incorpora; es decir, el crédito derivado de la operación de venta del bien o servicio de que se trate.
  • (^) La firma de quien lo crea, es decir, del vendedor del bien o prestador del servicio, la cual puede sustituirse, bajo la exclusiva responsabilidad del emisor, por un signo o contraseña de impresión mecánica.

Requisitos adicionales ley 1231 de 2008

  • Fecha de vencimiento, pero si no se expresa, se entiende que debe ser pagada

dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a su emisión.

  • Fecha de recibo de la factura, “con indicación del nombre o

identificación o firma de quien sea el encargado de recibirla según lo

establecido en la presente ley”. Parece que el “según lo establecido en la

presente ley” se refiere a quien recibe la mercancía o los servicios facturados.

Hacemos énfasis nuevamente en las dificultades probatorias que puede

generar la disyunción “o” que trae el texto legal.

  • El emisor de la factura deberá dejar constancia en el original, del estado de

pago y las condiciones del pago si fuere el caso. Es decir, que si el pago está

sujeto a condiciones, éstas deben quedar expresadas en el original, pues de lo

contrario la factura no se constituye en título valor. Igual obligación tienen

los legítimos tenedores de las facturas.

FINAL