Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lesiones en ortopedia, Resúmenes de Ortopedía

lesiones en ortopedia, resumen con imagenes

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 18/06/2023

aline-ortiz-6
aline-ortiz-6 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lesión de Bankart
Es un tipo de luxación que acompaña en el 90% d los casos a las luxaciones de
hombro, suele ser de origen traumático (caídas) o por movimientos
repetitivos/violentos, además esta relacionada con deportes de contacto o
lanzamiento.
Es un desgarro anteroinferior del rodete glenoideo o labrum, lo que genera un
hombro inestable (articulación inestable).
Su clasificación es en función de la estructura dañada:
Tipo Característica/Descripción
ALPSA (avulsión anterior del labrum y
del periostio)
Es un desgarro del labrum anterior con
desplazamiento hacia el cuello
glenoideo. Tiene un elevado riesgo de
inestabilidad.
Perthes Se alza en periostio en la escápula y
se desprende medialmente con el
labrum anterior separado.
GLAD Defecto osteocondral.
Bankart óseo Un fragmento de hueso que se rompe,
generalmente de la cabeza del
húmero.
HAGL Avulsión humeral del ligamento
glenohumeral.
Signos y síntomas:
Dolor agudo.
Limitación de la movilidad,
en especial la abducción y
rotación externa.
Fractura asociada a la
cavidad glenoidea (Lesión
Bony Bankart).
Deformación apreciable de
la articulación.
Hematomas.
Tratamiento:
Conservador o quirúrgico. Reducción y colocación de cabestrillo por 3-4 semanas
de inmovilización del hombro. Cirugía artroscópica del complejo labrum-ligamento
al reborde glenoideo, utilizando el retensado superior con un anclaje de sutura
absorbible, luego, inmovilización postoperatoria en un cabestrillo con una
almohada de abducción.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lesiones en ortopedia y más Resúmenes en PDF de Ortopedía solo en Docsity!

Lesión de Bankart

Es un tipo de luxación que acompaña en el 90% d los casos a las luxaciones de hombro, suele ser de origen traumático (caídas) o por movimientos repetitivos/violentos, además esta relacionada con deportes de contacto o lanzamiento. Es un desgarro anteroinferior del rodete glenoideo o labrum, lo que genera un hombro inestable (articulación inestable). Su clasificación es en función de la estructura dañada: Tipo Característica/Descripción ALPSA (avulsión anterior del labrum y del periostio) Es un desgarro del labrum anterior con desplazamiento hacia el cuello glenoideo. Tiene un elevado riesgo de inestabilidad. Perthes Se alza en periostio en la escápula y se desprende medialmente con el labrum anterior separado. GLAD Defecto osteocondral. Bankart óseo Un fragmento de hueso que se rompe, generalmente de la cabeza del húmero. HAGL Avulsión humeral del ligamento glenohumeral. Signos y síntomas:  Dolor agudo.  Limitación de la movilidad, en especial la abducción y rotación externa.  Fractura asociada a la cavidad glenoidea (Lesión Bony Bankart).  Deformación apreciable de la articulación.  Hematomas. Tratamiento: Conservador o quirúrgico. Reducción y colocación de cabestrillo por 3-4 semanas de inmovilización del hombro. Cirugía artroscópica del complejo labrum-ligamento al reborde glenoideo, utilizando el retensado superior con un anclaje de sutura absorbible, luego, inmovilización postoperatoria en un cabestrillo con una almohada de abducción.

Lesión de Hill-Sachs

Es una depresión de la parte posterolateral de la cabeza del húmero. Se produce por la impactación de la cabeza del húmero contra el reborde glenoideo anteroinferior tras un evento traumático que produce una luxación del hombro. Durante la luxación del hombro, la cabeza del húmero se aplasta contra la glenoides, se deprime y produce deformación del húmero. Síntomas y signos:  Dolor persistente en el hombro.  Intestabilidad del hombro.  Tras la primera luxación del hombro es frecuente que aparezcan mas episodios de luxación del hombro. Tratamiento: Fisioterapia para evitar posibles recidivas de luxación y una posterior inestabilidad, es caso de requerirse cirugía será por artroscopia. Clasificación:

  1. Leves: 2cm longitud x 0.3cm de profundidad.
  2. Moderadamente severos: 4 cm x 0.5cm.
  3. Severos: 4cm x 1cm.

SLAP

“Superior Labrum Anterior and Posterior” Se ve afectada la parte superior del rodete articular que también es el sitio donde el tendón del bíceps se une al rodete articular, los desgarros SLAP se producen tanto anteriores como posteriores de este punto de unión. El tendón del bíceps puede estar involucrado en la lesión. Causa: Se origina por traumatismos agudos o movimientos repetitivos del hombro:  Accidente automovilístico.  Caída sobre el brazo extendido.  Tirones del brazo con fuerza.  Luxación de hombro. Sin embargo, muchas lesiones SLAP surgen por desgaste del rodete articular que curre progresivamente.