Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

lectura y redacción de textos y ortografia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Redacción de Autobiografías

Guia de estudio para lectura y compresion de textos e ortografía y gramática

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 26/05/2023

tutorialesaw
tutorialesaw 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUÍA DE ESTUDIO
EXAMEN DE UBICACIÓN DE TALLER DE
LECTURA Y REDACCIÓN
(PLAN DE ESTUDIO 41)
Elaborada por: María Inés Castellanos Valencia y María Bárbara López Mosqueda
Examen de Ubicación: Es un examen en formato virtual que tiene como finalidad evaluar
tus conocimientos y competencias en el módulo de: Taller de Lectura y redacción.
El EXU no es un examen de admisión, es un instrumento de evaluación con el que podrás
demostrar tu nivel de conocimientos en la materia de Álgebra I. La calificación que
obtengas quedará registrada en tu historial académico de la asignatura de Taller de Lectura
y redacción o con la opción de declinar lo anterior podrás cursar la materia de forma regular
Esta guía de estudio, contiene el temario del examen y ejemplos de la forma en que se
plantean las preguntas.
Propósito General:
Examinar las competencias comunicativas escritas con las que cuenta el aspirante.
Competencias específicas:
Identifica los elementos que componen diversos tipos de textos, así como sus ideas
principales y secundarias.
Utiliza las reglas ortográficas y de puntuación en la redacción de textos coherentes.
Utiliza herramientas de organización de datos para categorizar adecuadamente la
información relevante en un texto formal.
Listado de temas que se evalúan:
¿Cómo leer?
Subtemas:
Interpretación de textos.
Uso de analogías.
Identificación de las ideas principales y secundarias.
Resumen y paráfrasis.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga lectura y redacción de textos y ortografia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Redacción de Autobiografías solo en Docsity!

GUÍA DE ESTUDIO

EXAMEN DE UBICACIÓN DE TALLER DE

LECTURA Y REDACCIÓN

(PLAN DE ESTUDIO 41)

Elaborada por : María Inés Castellanos Valencia y María Bárbara López Mosqueda

Examen de Ubicación: Es un examen en formato virtual que tiene como finalidad evaluar tus conocimientos y competencias en el módulo de: Taller de Lectura y redacción.

El EXU no es un examen de admisión, es un instrumento de evaluación con el que podrás demostrar tu nivel de conocimientos en la materia de Álgebra I. La calificación que obtengas quedará registrada en tu historial académico de la asignatura de Taller de Lectura y redacción o con la opción de declinar lo anterior podrás cursar la materia de forma regular

Esta guía de estudio, contiene el temario del examen y ejemplos de la forma en que se plantean las preguntas.

Propósito General:

Examinar las competencias comunicativas escritas con las que cuenta el aspirante.

Competencias específicas:

 Identifica los elementos que componen diversos tipos de textos, así como sus ideas principales y secundarias.  Utiliza las reglas ortográficas y de puntuación en la redacción de textos coherentes.  Utiliza herramientas de organización de datos para categorizar adecuadamente la información relevante en un texto formal.

Listado de temas que se evalúan:

¿Cómo leer?

Subtemas:

 Interpretación de textos.  Uso de analogías.

 Identificación de las ideas principales y secundarias.  Resumen y paráfrasis.

 Categorización y organización de datos: mapa conceptual, mapa mental, diagrama, cuadro sinóptico.

¿Cómo escribir?

Subtemas:

 Reglas ortográficas.  Mayúsculas y minúsculas.

 Acentos.  Puntuación.

 Estructuras sintácticas.

¿Qué escribir?

Subtemas:

 Los estilos literarios: narración; descripción, novela, poesía.  Los géneros periodísticos: noticia, entrevista, reportaje, artículo, editorial, crónica, columna.  Los documentos comerciales: la carta, el memorando, la convocatoria, el currículo vitae, el oficio.

Ejemplos de reactivos:

Instrucciones: Lee con detenimiento y contesta correctamente lo que se te pide.

  1. Son algunas de las herramientas para organizar y categorizar información de manera que sea sencilla y de fácil comprensión.

 Organizadores gráficos  Dibujos  Resumen  Collages

  1. Para hacer una paráfrasis se requiere:  Cuantificar párrafos, reinventar el texto leído  Identificar las ideas secundarias y reinventar el texto leído

 Pedroso Herrera, T. (2006). Aprender a escribir con el periódico. España: Red Comunicar.