

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen sobre bibliografias de le
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Sophia Pulla Granda Fecha: 8/3/ Desarrollar la tarea, según las explicaciones dadas en clases. La lectura es esencial para realizar una investigación, todas las informaciones conviven y se enriquecen mutuamente cuando se trata de fundamentar un estudio. El reto está en el lector, quien depende de su experiencia lectora. Generalmente, la lectura y la escritura van de la mano; ambas constituyen la clave principal para adquirir y asimilar conocimientos. Lectura, en sentido amplio, es decodificar signos de diversa índole, desde sonoros hasta gráficos, lo que nos lleva a deducir que todo aquello que reconocemos y le damos un sentido pasa por un lente lector. ¿Por qué es importante tener competencia lectora para realizar un trabajo de investigación? Porque una lectura eficiente permite: