Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las cuatro etapas del parto, Diapositivas de Obstetricia

Descripción de las 4 etapas del parto simplificado

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 23/06/2020

marlene-venegas-perez
marlene-venegas-perez 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Etapas del parto
PROCESO DE TRABAJO DE PARTO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las cuatro etapas del parto y más Diapositivas en PDF de Obstetricia solo en Docsity!

Etapas del parto

PROCESO DE TRABAJO DE PARTO

Universidad del Papaloapan “Campus Tuxtepec”

  • (^) Licenciatura En Enfermería
  • ASIGNATURA: Enfermería materno- infantil
  • UNIDAD: 6
  • TEMA: Etapas del parto
  • ALUMNA: Marlene Venegas Pérez
  • GRUPO: 4 “A”
  • DOCENTE: M.S.P. Lina María Reyes Pérez

Etapa uno: Inicia con el comienzo de trabajo de parto y tiene tres fases

  • (^) fase latente: dilatación del cuello uterino de 0 a 3 cm, contracciones irregulares, dilatación y borramiento parcial del cuello uterino, rotura artificial de las membranas, la madre habla mucho y está ansiosa.
  • (^) fase activa: dilatación inicial de 4 al final de 7 cm, las contracciones son irregulares, comienza el descenso fetal

Etapa dos: inicia de la dilatación total y

termina con la expulsión de la placenta.

  • (^) El pujar termina con el nacimiento del feto.
  • (^) Flexión: la cabeza fetal se flexiona contra el tórax para presentar el perímetro más pequeño para su paso a través de la pelvis.
  • (^) Rotación interna: el occipucio fetal gira en sentido lateral y anterior al tiempo que se mueve en un movimiento de torsión.
  • (^) Extensión: la cabeza “nace” a medida que sale de la vagina mediante extensión de la barbilla hacia arriba y alejándose del tórax fetal.
  • (^) Restitución y rotación externa: des pues de la salida de la cabeza fetal el cuerpo gira ¼ de vuelta a medida que el hombro sale por debajo de la sínfisis del pubis materno y sale de la vagina.
  • (^) Expulsión: el resto del cuerpo del neonato se flexiona hacia la sínfisis del pubis y nace.

Etapa cuatro: : duración de 1 a 4 horas; comienza con la expulsión de la placenta y termina cuando se estabilizan los signos vitales de la madre

  • (^) o signos vitales estables
  • (^) o loquios escasos que progresan a serosangunolentos moderados