Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía del Cerebro: Lóbulos Frontal, Parietal, Temporal y Occipital, Apuntes de Medicina

Una descripción detallada de las áreas del cerebro localizadas en los lóbulos frontal, parietal, temporal y occipital. Se explican sus funciones básicas en el procesamiento cognitivo, el lenguaje y el sentido. Se mencionan áreas específicas como área 4, 6, 9, 10, 11, 12, 44 y 45 de brodmann, entre otras.

Qué aprenderás

  • ¿Qué funciones desempeñan las áreas 4, 6, 9, 10, 11, 12, 44 y 45 de Brodmann?
  • ¿Qué áreas del cerebro se encuentran en los lóbulos frontal, parietal, temporal y occipital?
  • ¿Cómo se procesan estímulos visuales en el lóbulo occipital?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 15/11/2022

abner-roj
abner-roj 🇦🇷

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lóbulo frontal
Ellóbulo frontalcontiene áreas implicadas en
elfuncionamiento cognitivo, el habla y el lenguaje.
Elárea 4 corresponde a la circunvolución precentral o
área motora primaria.
Área 6 de Brodmann
Se encarga de planificar cadenas de acción que pueden
dar paso a órdenes de movimiento enviadas a los
músculos. Está en la corteza premotora y en la corteza
motora suplementaria
Elárea 8es anterior a la corteza premotora. Facilita los
movimientos oculares y participa en los reflejos visuales, así
como en la dilatación y constricción de la pupila.
Áreas: 9, 10, 11 y 12
Formada por las áreas 9, 10, 11 y 12 de Brodmann, la
región prefrontal de la corteza cerebral alberga los
procesos cognitivos más complejos, es decir, el
pensamiento, el razonamiento, la voluntad, la
imaginación, la organización del tiempo, etc.
Área 44 de Brodmann
Está en el lóbulo frontal y constituye parte del área de
Broca, involucrada en la articulación del lenguaje
Área 45 de Brodmann Esta parte del córtex también forma
parte del área de Broca, solapándose con el pars triangularis. Esta se encarga de la
comprensión del lenguaje.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía del Cerebro: Lóbulos Frontal, Parietal, Temporal y Occipital y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Lóbulo frontal

El lóbulo frontal contiene áreas implicadas en el funcionamiento cognitivo, el habla y el lenguaje.

El área 4 corresponde a la circunvolución precentral o

área motora primaria.

Área 6 de Brodmann

Se encarga de planificar cadenas de acción que pueden

dar paso a órdenes de movimiento enviadas a los

músculos. Está en la corteza premotora y en la corteza

motora suplementaria

El área 8 es anterior a la corteza premotora. Facilita los

movimientos oculares y participa en los reflejos visuales, así como en la dilatación y constricción de la pupila.

Áreas: 9, 10, 11 y 12

Formada por las áreas 9, 10, 11 y 12 de Brodmann, la

región prefrontal de la corteza cerebral alberga los

procesos cognitivos más complejos, es decir, el

pensamiento, el razonamiento, la voluntad, la

imaginación, la organización del tiempo, etc.

Área 44 de Brodmann

Está en el lóbulo frontal y constituye parte del área de

Broca, involucrada en la articulación del lenguaje

Área 45 de Brodmann Esta parte del córtex también forma

parte del área de Broca, solapándose con el pars triangularis. Esta se encarga de la comprensión del lenguaje.

Lóbulo parietal Las áreas en el lóbulo parietal desempeñan un papel en los procesos somatosensoriales. Áreas somatosensitivas primarias: 1, 2 y 3

Formada por las áreas 1, 2 y 3 de Brodmann, la región

somatosensitiva primaria se encarga de recibir los

impulsos nerviosos procedentes del sentido del tacto.

estas áreas son vitales para captar el dolor, la presión,

la temperatura y toda la información táctil.

Áreas sensitivas secundarias: 5 y 7

Las áreas 5 y 7 de Brodmann conforman la región

sensitiva secundaria y se encargan de recibir la

información del sentido de la vista, procesarla y

controlar los movimientos corporales que nacen como

respuesta a estos estímulos visuales.

Área 39 y 40

Las áreas 39 y 40 de Brodmann conforman la región de

Wernicke, la cual es muy importante no solo para la

comprensión de palabras, sino para permitir que

desarrollemos discursos bien estructurados y que

seamos capaces de organizar y verbalizar

adecuadamente nuestras ideas.

Lóbulo temporal

El lóbulo occipital contiene áreas que procesan estímulos visuales. El área 17 es el área visual principal. Las áreas 18 y 19 son las áreas visuales (de asociación) secundarias donde se produce el procesamiento visual