Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las 7s de McKinsey: Una herramienta para la gestión estratégica, Diapositivas de Administración de Negocios

El modelo de las 7s de mckinsey, una herramienta clave para la gestión estratégica en la administración empresarial. El modelo identifica siete elementos clave para la gestión: estrategia, estructura, sistemas, estilo, personal, habilidades y valores compartidos. El documento también explica cómo la optimización de recursos en esta teoría está estrechamente ligada a la implementación de procesos de calidad y a una estrategia de gestión integral.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 26/02/2024

socorro-de-jesus-contreras-more
socorro-de-jesus-contreras-more 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y COMERCIALES
DOCENTE: Jesús Roberto Zarate Hermoza
ESTUDIANTES: Pintado Ordoñez Nayeli Jahaira M.
CURSO: Proyectos De Inversión – Plan De Negocios
TEMA: Las 7s de McKinsey
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las 7s de McKinsey: Una herramienta para la gestión estratégica y más Diapositivas en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y COMERCIALES

DOCENTE : Jesús Roberto Zarate Hermoza ESTUDIANTES : Pintado Ordoñez Nayeli Jahaira M. CURSO : Proyectos De Inversión – Plan De Negocios TEMA: Las 7s de McKinsey

Las 7s de McKinsey

El modelo de las 7S de McKinsey es una herramienta que identifica siete elementos clave para la gestión en la administración estratégica. Estos elementos son: Estrategia, Estructura, Sistemas, Estilo, Personal, Habilidades y Valores Compartidos. La optimización de recursos en esta teoría está estrechamente ligada a la implementación de procesos de calidad en la organización empresarial, así como a una estrategia de gestión integral que vigile y controle estos factores clave.

Ejemplos