




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cómo el aislamiento ROCKWOOL se utiliza en la construcción de fachadas ventiladas, ofreciendo protección contra el frío, el calor, el fuego y el ruido, además de contribuir a la eficiencia energética y el confort interior. Se detalla el caso de una construcción en Dinamarca y el testimonio del arquitecto Paolo Garretti.
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fachada ventilada [Pág. 8-12]
Muro cortina [Pág. 18)
Fachadas con cámaras de aire [Pág. 20]
Muro vegetal [Pág. 14] 4: (Pág. 4)
Revestimiento ROCKPANEL [Pág. 6]
[Pág. 16]
Fachadas mixtas [Pág. 22]
Paneles composite [Pág.24]
La lana de roca que constituye la base de todas las soluciones ROCKWOOL ofrece, además de una protección térmica excelente, cuatro ventajas adicionales que recoge- mos en el concepto 4 en 1. La lana de roca protege contra el fuego las estructu- ras de los edificios, y a sus ocupantes, al actuar como una barrera ignífuga que permite ganar tiempo para la evacua- ción de las personas y para los trabajos de los bomberos. También ofrece unas propiedades acústicas excepcionales, buen rendimiento durante varias generaciones y un sólido perfil medioambiental. Para que haga realidad su visión de diseño, el Grupo ROCKWOOL le ofrece productos flexibles y consistentes que le ayudan a proteger tanto el edificio como a sus ocu- pantes. Los acabados ROCKPANEL® le permiten crear di- seños que armonizan con el entorno del edificio o generan atrevidos contrastes.
La lana de roca ROCKWOOL puede soportar temperaturas de hasta 1.000° C. En aplicaciones de fachada, esto reduce el riesgo de propagación del incendio y su avance de una planta a la superior. La lana de roca también minimiza la producción de humo tóxico.
La estructura exclusiva del aislamiento de lana de roca ROCKWOOL absorbe y amortigua el sonido, lo que ofrece una protección excelente contra los ruidos procedentes del exterior del edificio.
Elaborado a partir de roca natural, el aislamiento ROCKWOOL resulta especialmente apto para las condiciones extremas que deben soportar las fachadas. Las soluciones ROCKWOOL resisten la humedad, mantienen la estabilidad dimensional y duran varias generaciones.
ROCKWOOL se fabrica principalmente con los mismos componentes que la corteza terrestre. El uso de materiales abundantes y reciclables ayuda a con- servar los recursos de la Tierra.
En el momento en que la ciudad de Copenhague decidió re- formar Osramhuset, un centro cultural y social, la arquitec- ta Birgitte Kortegaard supervisó el proyecto de moderniza- ción del edificio, pero manteniendo visualmente el vínculo con su pasado como icono industrial. “El edificio había alojado oficinas y espacio de almacén del fabricante de lámparas Osram y presentaba unas ca- racterísticas de diseño que queríamos conservar”, afirma la señora Kortegaard, aunque también indica que era im- prescindible una mejora radical de la eficiencia energética. La señora Kortegaard y su equipo eligieron una com- pleta solución de lana de roca ROCKWOOL que permitió utilizar un único material para la pared, el aislamiento exterior y el revestimiento. Se eligió el revestimiento ROCKPANEL Chameleon por su impacto estético.
“La idea era crear una superficie atractiva que contras- tara y al mismo tiempo armonizara con la antigua fachada de hormigón del edificio, que se preservó alrededor de las ventanas”, explica Kortegaard. La arquitecta comenta que valora enormemente las placas de revestimiento ROCKPANEL por las posibilidades estéticas que ofrecen. “Desde un punto de vista arquitectó- nico, me permiten jugar con la luz, las formas y el color de una forma incomparable”, concluye.
Las placas de revestimiento ROCKPANEL son la superficie visible de esta solución de fachada ventilada con aislamiento exterior. Toda la rehabilitación se basó en tecnología ROCKWOOL.
Las placas Chamaleon de ROCKPANEL parecen cambiar de color según la luz del sol y la posición del espectador, lo que provoca un impactante efecto visual.
Con el fin de crear un diálogo estético con la zona conservada de la fachada de hormigón, las placas ROCKPANEL se recortaron in situ formando unos dibujos especiales y se instalaron sin problemas.
“Me permiten jugar con la luz, las formas y el color de forma incomparable”.
Cuando el diseño de un edificio plantea unas exigencias extremas para la protección, el confort y la eficiencia, el aislamiento ROCKWOOL es la solución en la que más confían los arquitectos. Producido a partir de lana de roca reciclable, ofrece una protección contra las temperaturas extremas, el fuego, la humedad e incluso el ruido. Por ello, el aislamiento ROCKWOOL es la envolvente de protección completa. Resulta especialmente efectivo en diseños de fachada ventilada como el que podemos encontrar en el emblemático edificio de la Torre Agbar en la ciudad de Barcelona. Mientras la capa exterior de vidrio del edificio “respira” respondiendo a las condiciones cambiantes, el aislamiento ROCKWOOL trabaja en armonía con el sistema ventilado para asegurar la durabilidad, el confort, la seguridad y la eficiencia.
El edificio de 38 plantas de la Torre Agbar de Barcelona se encuentra en- tre los más emblemáticos del mundo y puede presumir de un extraordinar- io concepto de fachada ventilada.
Situado en Vimercate, a 25 km de Milán, el edificio 03 de Energy Park es un caso ejemplar de diseño eficiente y sostenible.
No todos los edificios están diseñados pensando tanto en la sostenibilidad como para lograr la certificación LEED CD Platinum. Y no todos los aisla- mientos pueden ofrecer el grado de protección exigido por la estricta nor- mativa. Utilizado como capa aislante en una solución de diseño con fachada ventilada, el aislamiento ROCKWOOL ofrece protección natural contra todos los elementos: el frío, el calor, el fuego y el ruido. La clasificación contra el fuego A1 obtenida por el aislamiento ROCKWOOL resulta especialmente importante en el diseño de edificios con fachada ventilada y de varias plantas, ya que asegura que el material no con- tribuye a propagar el fuego por la ca- vidad ventilada, lo que se conoce como “efecto chimenea”.
Créditos: Filippo Dell’Amico
Cuando el arquitecto principal Paolo Garretti empezó a diseñar el edificio 03 del Vimercate Energy Park, cerca de Milán, pensó, naturalmente, en la sostenibilidad. “Es algo que tenemos en cuenta en cada proyecto que asumimos”, afirma el señor Garretti. Con el edificio 03, sin embargo, el equipo de Garretti Associati llevó la sostenibilidad mucho más lejos que nunca. El nuevo edificio alcanzó un codiciado hito de la sostenibilidad en noviembre de 2011, cuando ob- tuvo la certificación LEED CS Platinum. Paolo Garretti optó por una solución de fachada venti- lada de doble “piel” para el exterior del edificio. Las placas de hormigón prefabricadas de 20 cm se cubrieron con 120 mm de aislamiento ROCKWOOL, después con una cámara de aire de 60 mm y, finalmente, con placas de acero ondu- lado galvanizado, perforadas, y parcialmente con acabado Aluzinc®.
¿Por qué aislamiento ROCKWOOL? “Desde el punto de vista del diseño, ROCKWOOL siempre es nuestra prime- ra opción”, asegura Paolo Garretti. “Diseñamos edificios sostenibles y resistentes, y el aislamiento ROCKWOOL nos aporta la masa térmica, la flexibilidad y la protección acús- tica y contra el fuego que estamos buscando; y, además, el hecho de que sea un recurso abundante significa mucho para nosotros”, concluye el arquitecto.
En el interior de una fachada ventilada, ROCKWOOL actúa sin riesgo alguno de contribuir al efecto chimenea ni a la producción de humo tóxico.
La envolvente externa está formada por placas de acero ondulado perforadas, lo que proporciona una fachada ventilada atractiva y eficiente.
En su conjunto, un sistema sostenible diseñado para cumplir con LEED.
Cuando el estudio nb4 decidió participar en el concurso para diseñar un complejo de viviendas en Stege, Dinamar- ca, el principal arquitecto Jesper Martin Højriis entendió lo importante que había de ser la fachada del edificio.
“El municipio quería que el diseño se adecuara a la localización de los edificios en la línea de la costa, junto al puerto”, comenta el señor Hansen, “y pensamos que un en- torno complejo requería una fachada compleja”. En térmi- nos generales, tanto Hansen como nb4 conciben la arqui- tectura como arte, “al igual que los arquitectos medievales cuando diseñaron las catedrales góticas”, explica Hansen.
La solución para este edificio de tres plantas fue una atractiva combinación de estuco, vidrio, madera y acero. Se eligió una solución de fachada ventilada para las zonas de madera y acero, tanto por motivos estéticos como prácti- cos. “Así, por ejemplo, la fachada de madera sobresale en cierta medida del estuco subyacente, lo que contribuye a proteger el estuco”, afirma Hansen. ¿Por qué ROCKWOOL? “En primer lugar, como el ais-
lamiento de lana de roca aloja tanto la fachada ventilada como el sistema ETICS, ahorramos tiempo instalando el aislamiento en un solo paso. En segundo lugar, minimiza el riesgo de formación de puentes térmicos, que pueden suponer un auténtico problema en este tipo de diseño. Y fi- nalmente, la lana de roca no absorbe el agua, de modo que el aislamiento actúa perfectamente protegiendo el revesti- miento de madera”, concluye Hansen.
Todo el edificio está envuelto en el mismo aislamiento ROCKWOOL, lo que simplificó y aceleró la instalación, además de minimizar el riesgo de fallos de instalación.
Las propiedades mecánicas del aislamiento ROCKWOOL permiten que tanto el revestimiento como los sistemas de enlucido puedan aplicarse sobre los paneles ROCKWOOL, sin que se creen puentes térmicos.
*Actualmente, FlexSystem solo se comercializa en Escandinavia.
“Ahorramos tiempo al instalar el aislamiento en un solo paso”.
La tendencia de los muros vegetales se está extendiendo en todo el mun- do. Contribuyen a crear un aspecto fresco y sano, además de transmitir la concienciación por el medio ambiente. Pero lograr un jardín vertical no es tan fácil. El sustrato de plantación debe mantenerse estable, incluso en posición vertical, y proporcionar la humedad y los nutrientes necesarios para el creci- miento de las plantas. Al mismo tiempo, debe evitarse que la humedad se filtre en la estructura del muro, y las raíces de las plantas deben protegerse de los elementos.
El aislamiento de lana de roca ROCKWOOL es el material idóneo para proteger el edificio y las plantas que constituyen la fachada de muro vegetal.
La nueva Biblioteca de Birmingham ha merecido el reconocimiento internacional por su sorprendente diseño, que incluye la fachada vegetal del edificio.
Durante Después
El Sistema SATE (sistema de aislamien- to por el exterior, conocido también como ETICS), o sistema de fachadas enlucidas, puede ser un medio efectivo y económico de cumplir con varios ob- jetivos. Puede ayudar a potenciar la efi- ciencia energética, mejorar el confort y la seguridad y embellecer el aspecto de una estructura. En edificios más antiguos, como los cuatro bloques de pisos que compo- nen el conjunto residencial de Dallfield Court en Dundee, Escocia, la solución SATE puede prolongar su vida útil durante décadas, con un rendimiento energético del siglo XXI. Las soluciones SATE de ROCKWOOL son económicas y fáciles de instalar, además de ofrecer todos los beneficios de una solución de lana de roca. Los bloques de pisos de Dall- field Court, limpios y de bajo consumo energético, demuestran que esta solu- ción puede ser un auténtico lifting facial para casi cualquier edificio antiguo.
Cuatro viejos bloques de pisos de Dundee, Escocia, optaron a una ayuda del Programa Municipal de Ahorro Energético CESP de la British Gas.
Esta aplicación comprende una serie de capas compuestas (yeso y estuco) húmedas, aplicadas so- bre la lana de roca. El proceso se conoce como “enlucido”.
El Programa Municipal de Ahorro Energético (CESP) es un plan gubernamental que exige a las empresas públicas
invertir en la mejora de la eficiencia energética de las uni- dades de vivienda social. Cuando el gobierno municipal de Dundee supo que el viejo conjunto residencial de Dallfield Court era una de las opciones, se puso en contacto con British Gas, promotora del proyecto de reforma. En este caso, el proyecto conlle- vaba la aplicación de una solución SATE a los muros exte- riores de los cuatro bloques de pisos, y sustituir los cuatro viejos sistemas de caldera por un sistema comunitario de calefacción más eficiente. ECL Contracts Ltd., propiedad de British Gas, llevó a cabo las reformas de la fachada, bajo la supervisión de Paul Roles, director del departamento de Muros Macizos de BG para la zona norte. “Es un sistema de 100 mm”, afirma el señor Roles, “con aislamiento de lana de roca ROCKWOOL instalado debajo y un revestimiento exterior de mortero de silicato silicona”.
Al preguntarle por qué en su prescripción especificó concretamente el aislamiento ROCKWOOL, el señor Roles afirmó: “la verdad es que no me imagino a la gente viviendo en edificios aislados con cualquier otro producto”. Comen- tando que la seguridad contra incendios era su mayor preocupación (además de la protección térmica, eviden- temente), el señor Roles afirmó que el soporte técnico del Grupo ROCKWOOL y su buena reputación como producto estelar también fueron factores importantes.
El aislamiento de lana de roca ROCKWOOL es permeable al vapor y resistente al agua, lo que contribuye a proteger el edificio contra los daños causados por la humedad.
Como la lana de roca no se contrae ni se expande con el tiempo, proporciona una protección más duradera al prevenir las grietas imperceptibles y las pérdidas térmicas en las juntas.
Aplicadas en el exterior del edificio, las soluciones SATE permiten una renovación de eficiencia energética que no ocupa espacio valioso en el interior. También aportan una renovación visual que insufla vida nueva a los edificios viejos.
Marina Bay Sands, en Singapur, es uno de los principales destinos de Asia para ocio, entretenimiento y negocios, gra- cias en parte al espectacular diseño del hotel, creado por el arquitecto Moshe Safdie. El señor Safdie basó su diseño en la idea de un “castillo de naipes”, pero cada edificio del complejo es sólido y seguro. Para entender el motivo, debe-
mos mirar debajo de la lujosa fachada de muro cortina. Las soluciones para estos muros, así como los techos del hotel, abarcan geometrías irregulares e integran al mismo tiempo los servicios HVAC en cada espacio. Para ayudar a conseguirlo, el Grupo ROCKWOOL fue uno de los contratistas que participó en la primera fase de la planifi- cación y proporcionó sistemas contra el fuego, acústicos y energéticamente eficientes para los techos, las fachadas y la cubierta. Para un hotel con 2.561 espectaculares habitaciones, el aislamiento acústico era una prioridad especial durante el desarrollo de los espacios más pequeños. La integración del aislamiento ROCKWOOL en los sistemas para techos, particiones y revestimientos amortiguó la transmisión acústica y contribuyó a mantener los espacios clave del edificio frescos durante el día y caldeados por la noche.
La integración de todas estas tecnologías fue “la tarea más difícil del mundo” afirman los ingenieros de proyecto Arup, Parsons y Brinkerhoff, reconocidos por resolver el enigma estructural de la Opera House de Sidney en la década de 1960. Para gran satisfacción de los miles de ocupantes del hotel, el resultado es siempre una estancia inolvidable.
El aislamiento ROCKWOOL suele prescribirse entre el forjado y la estructura auxiliar del muro cortina para prevenir la propagación del fuego en el interior del muro cortina.
El aislamiento ROCKWOOL, seguro contra el fuego, también se utiliza dentro del propio muro cortina y en las cubiertas, para forzar el fuego a alejarse de la fachada y reducir el riesgo de que vuelva a entrar por el siguiente nivel.
El aislamiento ROCKWOOL tiene el valor añadido de proporcionar una excelente amortiguación acústica entre los distintos niveles.
La arquitectura contemporánea integrada en entornos urbanos antiguos suele interactuar con los estilos de los edificios vecinos. Las fachadas de ladrillo con cámara de aire aislados pueden seguir siendo una solución atractiva en el siglo XXI, incluso al compararlas con tecnologías más avanzadas. Desde la década de 1930, el Grupo ROCKWOOL ha suministrado aislamiento para fachadas con cámara de aire para ofrecer confort interior y seguridad contra el fuego, y además cumplir con las normas vigentes en la actualidad. Tomemos como ejemplo el Teatro Real Danés, cuyo aislamiento está contri- buyendo a ofrecer un rendimiento de alta tecnología en una fachada con cámara de aire diseñada para armonizar con su emplazamiento en el puerto, al estilo del viejo mundo.
El Teatro Real Danés está situado entre almacenes tradicionales y otros edificios en el puerto de Copenhague.