Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorios Macroeconomia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Economía

Laboratorios de la asignatura Macreconomia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 13/11/2021

antonio-tamez
antonio-tamez 🇲🇽

1 documento

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO
LEON
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIONPÚBLICA
Macroeconomía
Lic. Apolinar Pérez Guadian, M.A.P.
Laboratorios
Iván Everardo Rodríguez Regalado 1798410
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorios Macroeconomia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Economía solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO

LEON

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIONPÚBLICA

Macroeconomía

Lic. Apolinar Pérez Guadian, M.A.P.

Laboratorios

Iván Everardo Rodríguez Regalado 1798410

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION

LABORATORIOS

SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2021

(EXAMEN PARCIAL)

MAESTRO: LIC. APOLINAR PEREZ GUADIAN, MAP

MATERIA: MACROECONOMIA VERSIÓN PARA AMERICA LATINA

BIBLIOGRAFIA: N. GREGORY MANKIW

CAPITULO No. 1

  1. ¿De dónde proviene y que significa la palabra economía? El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración del hogar: Oikos significa "hogar" y nemein, "administración".
  2. ¿Qué significa escasez? La escasez es la falta de recursos necesarios para satisfacer una o más necesidades, las cuales pueden o no ser clave para la supervivencia.
  3. ¿Qué es la economía? es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.
  4. ¿Qué significa el principio 1? Dado que existe una limitación de recursos , así como unas necesidades ilimitadas, los agentes deben elegir cómo maximizar y hacer eficiente el uso de estos recursos.
  5. ¿A qué principio se refiere el costo de algo es aquello a lo que se renuncia para obtenerlo? El principio 2
  6. Defina el principio tres. Las personas racionales piensan en términos marginales. Muchas decisiones que se toman en la vida obligan a realizar pequeños ajustes adicionales en un plan de acción ya preestablecido. Los economistas lo llaman cambios marginales.
  7. ¿Por qué el agua es barata y los diamantes caros? Por qué el diamante es más difícil de conseguir que el agua
  8. Defina el principio 4. Todos los agentes económicos basan su forma de actuar y su comportamiento en unas recompensas a las que llamamos incentivos.
  9. ¿Cómo afecta a la seguridad vial una ley sobre cinturones de seguridad? se vería muy afectada ya que los cinturones son una clave para que haya una buena seguridad vial
  10. Defina el principio cinco. Este principio hace referencia a que el comercio acaba derivando en una mejora del bienestar, ya que se producen más bienes y servicios que, de forma directa o indirecta, nos ofrecen una mayor variedad de recursos.
  11. Defina el principio 6. esto hace referencia a que, como decía Adam Smith, el mercado es el mejor control existente de la economía. Sin embargo, muchos economistas aseguran que dicho mercado sufre distorsiones, o lo que conocemos como “fallo de mercado”. Para ello, abogan por la intervención del Estado para corregir dichos fallos.
  12. ¿Qué es una economía de mercado?
  1. El costo de oportunidad de ir al cine a ver una película es: a. El precio del boleto. b. El precio del boleto más el costo de la bebida refrescante y las palomitas que compre en el cine. c. El gasto total necesario para ir al cine más el valor de su tiempo. d. Cero.
  2. La “mano invisible” de Adam Smith se refiere a: a. Los métodos sutiles y a menudo ocultos que siguen las empresas para lucrar a costa de los consumidores. b. La capacidad del libre mercado para alcanzar los resultados deseables, a pesar del interés personal de los participantes del mercado. c. La capacidad de las normas gubernamentales para beneficiar a los consumidores, aun cuando estos no conozcan dichas normas. d. La manera en que los productores o consumidores en mercados no regulados imponen costos a los espectadores inocentes.
  3. Si un país tiene inflación alta y persistente, la explicación más probable es que: a. El banco central crea cantidades excesivas de dinero. b. Los sindicatos negocian salarios excesivamente altos. c. El gobierno impone niveles excesivos de impuestos. d. Las empresas utilizan su poder monopólico para imponer precios excesivamente altos. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION LABORATORIOS SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2021 (EXAMEN PARCIAL) MAESTRO: LIC. APOLINAR PEREZ GUADIAN, MAP MATERIA: MACROECONOMIA VERSIÓN PARA AMERICA LATINA BIBLIOGRAFIA: N. GREGORY MANKIW Capítulo 10 Medición del ingreso de una nación
    1. ¿Que studio la macroeconomía? estudia conceptos como: el desempleo, las crisis, el crecimiento económico, la deuda pública y privada, el déficit público, la balanza de pagos...
    2. ¿Qué es el producto interno bruto? es el valor total de los bienes y servicios finales producidos por un país, durante un tiempo definido
    3. Explique el diagrama del flujo circular. es una representación gráfica de los flujos de bienes y dinero entre dos partes distintas de una economía: el mercado de bienes y servicios, donde las familias adquieren bienes y servicios de las empresas a cambio de dinero.
    4. ¿Cuáles son los componentes del PIB? consumo, la inversión, el gasto público, las exportaciones y las importaciones.
    5. ¿Que es El consumo? es la acción de utilizar y/o gastar un producto, un bien o un servicio para atender necesidades humanas tanto primarias como secundarias.
    6. ¿Qué es la inversion?

es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo.

  1. ¿Qué son las compras del gobierno? Es un portal creado por el Gobierno Federal con el objetivo de proveer a las MIPYMES de información que permita vincular la oferta de sus productos y servicios con la demanda del Gobierno Federal,
  2. ¿Qué son las exportaciones netas? son una medida del comercio total de una nación.
  3. ¿Qué es el producto nacional bruto?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB y el PNB? Valor total de los bienes y servicios producidos por parte de los nacionales de un país durante un período, normalmente un año
  5. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB y el PNB? PNB: Es el producto nacional bruto. Mientras el PIB mide la producción de bienes y servicios finales dentro de las fronteras de un país, el PNB se ocupa de medir la producción de los nacionales. Esto es, de los ciudadanos de un país, independientemente de dónde se encuentren.
  6. ¿Qué es el producto nacional neto? es el valor de la producción de bienes y servicios que llevan a cabo los nacionales de un país menos el consumo de capital fijo, durante un período de tiempo determinado.
  7. ¿Qué es el ingreso nacional? es la suma de todos los ingresos de los factores productivos de un país, durante un determinado período de tiempo.
  8. ¿Qué es el ingreso personal? La prestación de obligaciones de hacer que realice una persona a favor de otra, cualquiera que sea el acto que le dé origen y el nombre o clasificación que a dicho acto le den otras leyes. II.
  9. ¿Qué es ingreso personal disponible? Es la cantidad de que disponen los hogares y las empresas no constituidas en sociedades anónimas, para gastar una vez que cumplieron con sus obligaciones fiscales con el estado.
  10. ¿Qué es la economía informal? puede ser definida como la situación laboral en la que no existe un contrato legal que garantice unas condiciones laborables justas, ni una seguridad social vital para los trabajadores.
  11. ¿Qué es lo que se explica acerca de la economía informal en el Libro del año 2000, el misterio del capital? registradas, reguladas y fiscalizadas por el estado en los mismos espacios en que otras actividades similares sí lo están
  12. En la siguiente tabla se presenta la información de las cuentas del PIB: Concepto Importe en miles De millones de dólares. Gastos de consumo e inversión bruta gubernamentales $2, Impuestos a la producción 872 Sueldos de los empleados 7, 812 Exportaciones 1, 662 Gastos de consumo personal 9, 710 Depreciación 1, 721
  1. ¿Cuáles son los 12 pilares en que se divide el Índice de Competitividad Global? instituciones, infraestructuras, entorno macroeconómico, salud y educación primaria, educación superior y formación, eficiencia del mercado de bienes, eficiencia del mercado laboral, desarrollo del mercado financiero, preparación tecnológica, tamaño del mercado
  2. ¿Cuáles son los cinco países con el mayor indicador de competitividad para el año 2019? Singapur, estados unidos, Hong Kong, países bajos, suiza
  3. ¿Cómo la mayoría de los países latinoamericanos podrían mejorar su competitividad? Mejorando los 12 pilares
  4. ¿Cuál son los países más felices del mundo, según el índice Happy Planet de 2016? Costa rica, México, Colombia, Vanuatu, vietnam
  5. ¿Cuáles son los indicadores que utiliza el índice Happy Planet para medir la felicidad?
  6. Los puntajes de bienestar, esperanza de vida y desigualdad
  7. El ganadero de ovejas le vende lana en $20 a Bernabé, el tejedor, quien teje dos suéteres con un valor de mercado de $40 cada uno. Claudia compra uno de ellos y el otro se guarda en el anaquel de Bernabé para su venta posterior. ¿Cuál es el PIB? A. $40. B. $ C. $ D. $100. 33 ¿cuál de las siguientes situaciones no incrementa el PIB de México? a. La cada estadounidense de hoteles Hilton adquiere concreto de la empresa mexicana CEMEX. b. Bimbo construye una nueva planta en la India. c. El pago de salarios a los policías de la ciudad de México. d. El gobierno federal le entrega un cheque de pensión a la abuela de un ciudadano.
  8. ¿Cuál es el componente más grande del PIB? a. Consumo. b. Inversión. c. Compras de gobierno. d. Exportaciones netas.
  9. ¿Qué ocurriría si aumenta 10% la producción y disminuye 10% los precios? a. El PIB real aumentaría 10%, mientras que el PIB nominal disminuiría 10%. b. El PIB real aumentaría 10%, mientras el PIB nominal se mantendría sin cambio. c. El PIB real se mantendría sin cambio, mientras que el PIB nominal aumentaría 10%. d. El PIB real se mantendría sin cambi0, mientras el PIB nominal disminuiría 10% LABORATORIOS

SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2021

(EXAMEN PARCIAL)

MAESTRO: LIC. APOLINAR PEREZ GUADIAN, MAP

MATERIA: MACROECONOMIA VERSIÓN PARA AMERICA LATINA

BIBLIOGRAFIA: N. GREGORY MANKIW

Capítulo 11 Medición del costo de vida

  1. ¿Qué es el índice de precios al consumidor? es un indicador económico elaborado y publicado por el INE, que mide mes a mes la variación conjunta de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país.
  2. ¿Como se calcula el índice de precios al consumidor? se hace una selección de productos y servicios que se asemejan al consumo de una familia media.
  3. Se tiene la siguiente información: canasta de bienes: 4 hot dogs y 2 hamburguesas. Año Precio de los hot dogs Precio de las hamburguesas 2016 $1 $ 2017 $2 $ 2018 $3 $ A. Calcular el costo de la canasta de bienes para cada año. B. Elegir un año como base (2016) y calcular en cada año el índice de precios al consumidor. 2016=$8 2017=$14 2018=$ C. Utilizar el índice de precios al consumidor para calcular la tasa de inflación para los años 2017 y 2018. 140
  4. Mencione la fórmula para calcular el índice de precios al consumidor. wi = pi0 qit.
  5. ¿Qué es la tasa de inflación? , es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año.
  6. ¿Como se calcula la tasa de inflación en el año 2? entonces dividiendo el precio de la cesta de bienes y servicios en un determinado año entre el precio de la misma cesta en el año base. Esta relación se multiplica por 100,
  7. ¿Qué mide el índice de precios al productor? variación de los precios de bienes producidos y vendidos por productores del país,
  8. En la canasta típica de bienes y servicios, ¿cuál es la categoría más grande? Los bienes
  9. Explique los problemas que se presentan en la Medición del costo de vida. es un índice que indica cuánto se incrementa (o modifica) el costo de los hogares para mantener un mismo nivel de satisfacción.

LABORATORIOS

SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2021

(EXAMEN PARCIAL)

MAESTRO: LIC. APOLINAR PEREZ GUADIAN, MAP

MATERIA: MACROECONOMIA VERSIÓN PARA AMERICA LATINA

BIBLIOGRAFIA: N. GREGORY MANKIW

Capítulo 13 Ahorro, inversión y Sistema financiero

  1. ¿Qué son los mercados financieros?
  2. son el espacio físico o virtual o ambos en donde se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen los volúmenes de operación
  3. ¿Qué es un bono? Es un título que representa el derecho a percibir un flujo de pagos periódicos en un futuro a cambio de entregar,
  4. ¿Cuáles son las tres características más importantes de los bonos? Valor nominal. El valor nominal es la cantidad de dinero que el titular de un bono obtendrá tras el vencimiento del mismo. ... Cupón (tipo de Interés) Vencimiento. La fecha de vencimiento es la fecha en la que se pagará al inversor. ... Emisor.
  5. ¿Que es una action? Las acciones son las partes en las que se divide el capital de una empresa. Cada inversor de una compañía posee un número determinado de acciones, por lo que será dueño del porcentaje que esos títulos representen de la compañía. El valor de todas las acciones de la compañía es su capitalización de mercado.
  6. ¿Qué es el financiamiento con capital? permite a las personas (o empresas de terceros) invertir en el negocio a cambio de una participación en dicha sociedad.
  7. ¿Qué es el financiamiento con deuda? es cuando una persona, empresa, banco u otra entidad que provee capital para un negocio y la empresa tiene la obligación de pagar el capital en préstamo, más la tasa de interés que se acuerde.
  8. ¿Qué son los intermediaries financieros? son aquellas personas o empresas que ofrecen servicios financieros al inversor sin que este tenga que contactar con el emisor del instrumento financiero.
  9. ¿Cuál es el trabajo principal de un banco? Ofrece servicios de asesoramiento financiero y patrimonial en materia de seguros, domiciliación de la nómina, optimización de la rentabilidad de los ahorros. Permite aplazar pagos y uso de tarjetas de crédito y de débito para la disposición de dinero en efectivo.
  10. ¿Qué es un fondo de inversión? es un tipo de inversión en conjunto que te permite ingresar a un portafolio de valores como acciones o bonos en el mercado nacional e internacional.
  11. ¿Cuál es la ecuación del PIB en una economía cerrada? los flujos externos son cero por lo que se cumplen las siguientes identidades: Producto interno bruto = Consumo privado + Inversión interna + Gasto público.
  1. ¿Qué es el Ahorro privado? es la diferencia entre rentas y consumos de un individuo, o colectividad, perteneciente al ámbito privado de la economía. Estos suelen ser, generalmente, familias o empresas
  2. ¿Qué es el Ahorro público? es el ahorro total efectuado por agentes económicos del ámbito público, cuando la cantidad de ingresos públicos que reúnen superan la cantidad de gastos públicos a los que se enfrentan dentro de su actividad económica.
  3. ¿Cuándo el gobierno tiene un déficit presupuestal? cuando los gastos de un gobierno superan sus ingresos
  4. ¿Cuándo el gobierno tiene un superávit presupuestal? se produce cuando el Estado gasta menos de lo que ingresa durante un año y, por tanto, puede afrontar sus gastos sin incurrir al endeudamiento
  5. ¿Qué significa inversión en el lenguaje de la macroeconomía? es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo. En economía los recursos suelen identificarse como los costes asociados. Los principales recursos son tierra, tiempo, trabajo y capital.
  6. ¿Qué es un mercado de fondos prestables? es aquel en el que se negocian los fondos prestables y que, por tanto, determina el tipo de interés de los fondos en función de la oferta y la demanda.
  7. ¿Cuál es la fuente de la oferta de fondos prestables? disponibles para prestar en una economía
  8. ¿Cuál es la fuente de la demanda de fondos prestables? cuando pedimos una hipoteca, un préstamo o una tarjeta de crédito,
  9. Explique la situación en que la tasa de interés es menor y mayor que el nivel de equilibrio en el mercado de fondos prestables. función de la ley de la oferta y la demanda
  10. ¿Qué muestra el modelo de oferta y demanda de fondos prestables? tipo de interés real: Es el precio de pedir prestado. El ofertante lo recibe y el demandante lo paga. Oferta de fondos prestables: La forman el conjunto de personas, empresas o instituciones que tienen ahorro y están dispuestas a prestar. Demanda de fondos prestables: Al contrario, la demanda son el conjunto de agentes económicos que necesitan dinero y están dispuestos a pedir prestado.
  11. Explique la política 1: incentivos para ahorrar. l ahorro voluntario de los trabajadores para mejorar su pensión es que su empresa o el gobierno les ofrezca un esquema de contribución pari passu o mejor conocido como match.
  12. Explique la política 2: incentivos para la inversión inversiones en agroindustria, energías renovables, entre otros.
  13. Explique la política 3: deficits y superávits presupuestales del gobierno. describe la situación en la cual los gastos realizados por el Estado superan a los ingresos no financieros, en un determinado periodo (normalmente un año).
  14. ¿Qué es el efecto de desplazamiento? es una teoría económica que estipula que la intervención del Estado en un sector de una economía mixta afecta sustancialmente al resto del mercado, ya sea en el lado de la oferta o de la demanda. Existen varios casos particulares de crowding out.
  15. ¿Por qué un déficit presupuestal afecta la oferta y no la demanda de fondos prestables? Explique y grafique. reproducen y agrandan la baja competitividad y de exportaciones netas, conduciendo a déficit de cuenta corriente y a una elevada deuda externa que condiciona el nivel de vida de las generaciones futuras

LABORATORIOS

SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2021

(EXAMEN PARCIAL)

MAESTRO: LIC. APOLINAR PEREZ GUADIAN, MAP

MATERIA: MACROECONOMIA VERSIÓN PARA AMERICA LATINA

BIBLIOGRAFIA: N. GREGORY MANKIW

Capítulo 15 Desempleo

  1. ¿Como se mide el Desempleo? se calcula expresando la cantidad de personas desocupadas como porcentaje del total de personas en la fuerza de trabajo.
  2. ¿Qué incluye la categoría de empleado? Las 3 categorías consideradas son: patrón o empleador; cuenta propia o trabajador familiar no remunerado; empleado o asalariado;
  3. ¿Qué incluye la categoría de desempleada? aquella persona que forma parte de la población activa (es decir, que se encuentra en edad de trabajar) y que busca empleo, pero no lo consigue.
  4. ¿Qué incluye la categoría fuera de la fuerza laboral? Los empleados y los desempleados
  5. ¿A qué es igual la población económicamente activa? 6.. Personas de 15 y más años de edad que tuvieron vínculo con la actividad económica o que la buscaron en la semana de referencia, por lo que se encontraban ocupadas o desocupadas
  6. ¿Como se define la tasa de Desempleo? Expresa el nivel de desocupación entre la población económicamente activa. Cálculo: Población de 15 años y más que no está trabajando y busca trabajo dividido por la población económicamente activa de 15 años y más (ocupados más desocupados).
  7. ¿Cuál es la fórmula para calcular la tasa de Desempleo? dividendo el número total de desempleados entre la población activa (ocupados + desempleados) y multiplicando el resultado por 100
  8. ¿Qué mide la tasa de participación en la fuerza laboral? un indicador de la proporción de la población en edad de trabajar de un país que participa activamente en el mercado de trabajo ya sea trabajando o buscando empleo;
  9. Como se calcula la tasa de participación en la fuerza laboral expresando la cantidad de personas en la fuerza de trabajo como porcentaje de la población en edad de trabajar
  10. ¿Qué es la tasa natural de Desempleo? es aquella que representa un nivel de desempleo que no puede ser reducido y que forma parte de lo que se considera normal en una economía. Este nivel suele oscilar entre un 2% y un 5% y forma parte del desempleo friccional de la población.
  11. ¿Qué es el Desempleo cíclico? es el desempleo que está causado por las fluctuaciones de la actividad económica de un país.
  12. Mencione las razones que explican el aumento de la participación de la mujer en la fuerza laboral en América Latina. se incrementó 10,1 puntos porcentuales
  13. ¿Cuánto tiempo permanecen sin trabajo los desempleados? teniendo en cuenta el tiempo de ocupación cotizado a desempleo durante los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en

que terminó la obligación de cotizar, o en su caso, desde el nacimiento del derecho a la prestación de desempleo anterior.

  1. ¿Por qué siempre hay personas desempleadas?

La primera causa está dada por las políticas gubernamentales en

favor de quienes están buscando empleo.

  1. ¿Qué es el desempleo friccional? es comúnmente de corto plazo y surge cuando una persona se encuentra entre dos empleos, por ejemplo, cuando una persona renuncia a una empresa
  2. ¿Qué es el desempleo estructural? se debe a desajustes entre la cualificación o la localización de la fuerza de trabajo y la cualificación requerida por el empleador.
  3. ¿Por qué es inevitable una parte del desempleo friccional? Por el programa de formación y reciclaje o de adaptación a las nuevas tecnologías, son algunas de las medidas que se llevan a cabo para reducir este tipo de desempleo.
  4. ¿Qué es el seguro de desempleo? son aquellos seguros por los cuales las aseguradoras ofrecen, contra el pago de una prima, una contraprestación económica por un tiempo determinado en caso de que el titular pierda su trabajo.
  5. Explique por qué hay desempleo con salario por encima del nivel de equilibrio. Rafique.

el equilibrio restringido por demanda es aquella situación

en la cual la demanda efectiva es menor a la demanda

planeada, debido a la presencia de desempleo involuntario,

y las empresas ajustan su producción a la demanda

efectiva vigente. El análisis del desempleo involuntario se

realiza en equilibrio restringido por demanda.

  1. ¿Que es un sindicato? moderno, innovador y eficiente con dirigentes cercanos a sus agremiados, que concentra su atención en fortalecer la dignidad, el orgullo de ...
  2. ¿Qué es una negociación colectiva? Es un proceso sustancial que implica negociaciones entre uno o más empleadores u organizaciones de empleadores y uno o más sindicatos, con objeto

LABORATORIOS

SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2021

(EXAMEN PARCIAL)

MAESTRO: LIC. APOLINAR PEREZ GUADIAN, MAP

MATERIA: MACROECONOMIA VERSIÓN PARA AMERICA LATINA

BIBLIOGRAFIA: N. GREGORY MANKIW

Capítulo 20 DEMANDA AGREGADA Y OFERTA AGREGADA

  1. ¿Que es recession?
  2. Se entiende por recesión una caída significativa de la actividad económica que acontece en el conjunto de la economía y para un número suficiente de meses, y que se resulta visible en términos de producción, empleo, renta real, y otros indicadores
  3. ¿Que es depresión?
  4. económica es la fase económica subsiguiente a la crisis, que se manifiesta por una demanda débil, una contracción del comercio internacional, un crecimiento del paro y una caída en la producción nacional de bienes y servicios.
  5. ¿Cuál es la mejor manera de analizar las fluctuaciones a corto plazo?
  6. centra la atención en el comportamiento de dos variables: La producción de bienes y servicios de la economía, medido por el PIB real. El nivel general de precios de la economía, medido por el IPC o deflactor del PIB.
  7. Explique el hecho 1: las fluctuaciones económicas son irregulares e impredecibles. Las fluctuaciones de la economía suelen llamarse ciclo económico: cuando el PIB real crece rápidamente, la situación económica es buena, las empresas observan que tienen muchos clientes y que los beneficios aumentan.
  8. Explique el hecho 2:la mayoría de las cantidades macroeconómicas varían juntas. El PIB real es la variable que se usa con mayor frecuencia para monitorear los cambios a corto plazo en la economía, ya que es el indicador más completo de la actividad económica
  9. Explique el hecho 3: cuando disminuye la producción, aumento el desempleo. la tasa de paro aumenta el poder negociador de trabajadores, lo que incrementa los salarios nominales, el nivel de precios y, dado
  10. Explique la teoría macroeconómica clásica. propone que todos los mercados alcanzan el equilibrio gracias a ajustes en precios y salarios, que son flexibles. Por ejemplo, si existe un exceso de fuerza de trabajo o de productos, el salario o el precio de éstos se ajustará para absorber dicho exceso.
  11. ¿Qué observó David Hume cuando la oferta y dinero aumentaba des pues de los descubrimientos de oro? la teoría cuantitativa del dinero
  12. ¿Para qué utilizan los economistas el modelo de demanda agregada y oferta agregada? explica el nivel de precios y de producción.
  13. ¿Qué muestra la curva de demanda agregada?

representa gráficamente todas las combinaciones entre el nivel de precios y la producción nacional con el mercado monetario y el mercado de bienes. Cuanto más altos sean los precios, menor será la demanda agregada.

  1. ¿Qué muestra la curva de oferta agregada? grafica la relación entre la cantidad ofertada y el nivel de precios. Así, en corto plazo, donde los costes permanecen constantes, cuando más elevada sea la cotización de la mercancía, las empresas obtendrán mayores ganancias y estarán dispuestas a producir más.
  2. ¿Qué significa que la curva de demanda tiene pendiente negativa? s el resultado de la decisión de millones de potenciales consumidores. Representa la cantidad demandada de ese bien para cada nivel de precio. Tiene pendiente negativa ya que a medida que sube el precio disminuye la cantidad demandada, mientras que si baja el precio aumenta.
  3. Explique las razones por que la curva de demanda agregada tiene pendiente negativa. Tiene pendiente negativa ya que a medida que sube el precio disminuye la cantidad demandada, mientras que si baja el precio aumenta.
  4. ¿Por qué se pude desplazar la curva de demanda agregada? Con un aumento del gasto público
  5. Explique y grafique hacia donde se desplazar la curva de demanda agregada cuando los ciudadanos empiezan a ahorrar para el retiro. De repente a los ciudadanos les preocupa más el ahorro para la jubilación, por lo que reducen su consumo actual, la demanda de B y S a cualquier nivel de precioso es menor y desplaza la curva hacia la izquierda.
  6. Explique y grafique hacia donde se desplazar la curva de demanda agregada cuando se introduce una línea de computadoras más rápidas. La industria informática introduce un tipo de computadoras más rápidas y muchas empresas deciden invertir en nuevos sistemas informáticos, aumenta la cantidad demandada de B y S a cualquier nivel de precios, se desplaza la curva a la derecha.
  7. Explique y grafique hacia donde se desplazar la curva de demanda agregada cuando el gobierno aumenta el gasto público en la construcción de nuevas carreteras. Teóricamente, no hay un acuerdo acerca del impacto sobre la actividad económica de tales cambios, pero la visión keynesiana predice que un incremento del gasto público aumenta la demanda agregada
  8. Explique y grafique hacia donde se desplaza la curva de demanda agregada cuando México experimenta una recesión. Al periodo donde se da una disminución de la renta y un aumento del desempleo se llama recesión si es relativamente suave y depresión si es más grave. (la depresión es una recesión grave)
  9. ¿Por qué podría desplazarse la curva de demanda agregada? la curva de demanda agregada se desplaza hacia la derecha. Una reducción de la inversión autónoma desplaza la demanda agregada hacia la izquierda. Un aumento de la cantidad de dinero desplaza la curva de demanda agregada hacia la derecha.
  10. ¿Por qué la curva de oferta agregada a largo plazo es vertical?

Situación producida cuando, ante la variación de la demanda/oferta de un bien, su precio no es sensible a esta mayor o menor demanda/oferta.

  1. Explique la teoría de las percepciones erróneas. es que estas percepciones erróneas no son simplemente “errores de medición” respecto de lo que los otros hacen o piensan. Son abiertas desviaciones, muchas veces notoriamente falsas, sobre lo que asumimos que los demás piensan y hacen.
  2. ¿Qué provoca que se desplace la curva de oferta agregada a corto plazo? hacia la derecha después de un aumento en la eficiencia laboral o de una caída en el costo de producción, menores niveles de inflación, mayor producción y un acceso más fácil a las materias primas.
  3. ¿Cuáles son los cuatro pasos para analizar las fluctuaciones macroeconómicas? En ese sentido, es habitual en la actualidad económica hablar de fluctuaciones o desviaciones en los precios del petróleo, en el valor de la acción de una empresa en bolsa o en los niveles de desempleo de un país en partícula
  4. Explique y grafique cuando hay una caída de la demanda agregada, hacia donde se mueve la economía a corto plazo y con el tiempo se ajustan el nivel de precios, hacia donde se mueve la curva de oferta agregada. ¿cuál sería el nivel de precios y la producción a largo plazo? Cuando hay una gran caída de la demanda los precios aumentan debido a la demanda y la curva se desplaza hacia la derecha y por ende este a largo plazo aumentaría la producción y los precios bajarían
  5. ¿Cuáles son las tres lecciones que contiene los desplazamientos de la demanda agregada? una reducción de la inversión autónoma desplaza la demanda agregada hacia la izquierda. Un aumento de la cantidad de dinero desplaza la curva de demanda agregada hacia la derecha.
  6. ¿Cuáles son los cinco episodios drásticos que provocaron severas caídas del PIB per cápita en América Latina?
  7. ¿Explique los efectos de la pandemia de covid-19 en las economías de América Latina? Al haber una baja caída de el nivel de demanda en salidas esto disminuyo el pib por que hubo menos salidas y por ende menos ingresos hacia el país
  8. Explique y grafique un desplazamiento adverso de la oferta agregada a corto plazo y hacia donde se mueve la economía cuando los encargados de la política económica influyen en la demanda agregada. precios desplaza la curva LM hacia la derecha, donde el nuevo equilibrio tiene ... Elementos de teoría y política macroeconómica para una economía abierta.
  9. Explique y grafique por que los precios pueden ser negativos en un mercado. implica que los poseedores de contratos paguen a otras compañías por almacenar el petróleo que ellos no podrán recibir en mayo próximo. "Los operadores, los que tienen contratos tienen que cerrar la operación (de venta) porque sino les van a entregar el petróleo en físico y no hay almacenamiento.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACION

LABORATORIOS

SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2021

(EXAMEN FINAL)

MAESTRO: LIC. APOLINAR PEREZ GUADIAN, MAP

MATERIA: MACROECONOMIA VERSIÓN PARA AMERICA LATINA

BIBLIOGRAFIA: N. GREGORY MANKIW

CAPITULO No. 16

  1. ¿Qué es el dinero?es un conjunto de activos de una economía que las personas utilizan como medio de intercambio para obtener bienes y servicios.
  2. ¿Cuáles son las tres funciones que tiene el dinero en la economía? Medio de cambio, porque es intercambiable por otros bienes y servicios Unidad de cuenta, porque determina el precio de cualquier bien en función de una cantidad de dinero. Depósito de valor, debido a que podemos ahorrar dinero para conservar riqueza.
  3. ¿Qué es un medio de cambio? Todo aquello que puede utilizarse para efectuar un intercambio.
  4. ¿Qué es una unidad de cuenta? es una unidad estándar que ofrece una forma sistemática de expresar los precios de los bienes y servicios que se intercambian en la economía.
  5. ¿Qué es un depósito de valor? son una parte clave de la infraestructura financiera de cualquier país. Permite que valores y efectivo se transfieran entre las cuentas de los depositantes que participan en las transacciones, logrando con ello la irrevocabilidad
  6. ¿Qué es el dinero mercancía? hace referencia a una clase de dinero que basa su valor en el bien al que este hace referencia. Es decir, un dinero en el que el instrumento de cambio es un bien o un objeto que tiene un valor por sí mismo, así como valor de cambio.
  7. ¿Qué es el dinero fiduciario? se aplica a aquellos sistemas en los que no existe ese respaldo material, sino que basa su valor en la confianza que la gente tiene en la entidad emisora de los billetes y las monedas.
  8. ¿Qué señala la paradoja de Gibson? las tasas nominales de interés están poco, nada o negativamente relacionadas con las tasas de inflación. En el esquema monetario de metas de inflación (MI), por su parte, un objetivo es la reducción paralela de las tasas de inflación y las tasas de interés.
  9. ¿Qué es la masa monetaria? oferta de dinero o masa monetaria, es la cantidad de dinero en circulación en una economía, y que está compuesto por el efectivo en manos del público y los depósitos que pueden utilizarse de manera similar al efectivo.