Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorio Mediciones de voltaje, Ejercicios de Física

Laboratorio Mediciones de Voltaje

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 20/07/2020

andres-cruz-18
andres-cruz-18 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEDICIONES DE VOLTAJE DE CD
UNIVERSIDAD PEDAG´
OGICA Y TECNOL ´
OGICA DE COLOMBIA
Fabian Camilo Andrade Mesa, Rub´en Arcadio Macias Socha, Sergio Andr´es Cruz Cepeda
25 de junio de 2018
1. Resumen
Para la descripci´on y aprendizaje sobre el
manejo de una fuente de alimentaci´on varia-
ble, un mult´ımetro digital (MMD) y un Volt-
ohm-miliamper´ımetro (VOM) se llevaron a
cabo una serie de experimentos con los cuales
se pretendia ense˜nar a manejar dichos ins-
trumentos y el porcentaje de error que pue-
den llegar a presentar estos. Tambi´en se lle-
vo a cabo una experimentaci´on con resistores
con los cuales se identificaron sus propieda-
des, principales elementos y aplicaciones de
estos, visualizados en la construcci´on del cir-
cuito.
2. Abstract
For the description and learning about the hand-
ling of a variable power supply, a digital multimeter
(DMM) and a Volt-ohm-milliammeter (VOM) ca-
rried out a series of experiments with which it was
intended to teach to manage these instruments and
the Percentage of error that may come to present
these. It also carried out an experimentation with
resistors with which they identified their properties,
main elements and applications of these, visualized
in the construction of the circuit.
3. Introducci´on
En el presente laboratorio se realiz´o la ex-
perimentaci´on con una fuente de alimentacion,
mult´ımetro digital (MMD), Volt-oh-miliamper´ıme-
tro (VOM), resistores de 220 Ohmios e interruptores
de un polo de un tiro. LLevando a cabo el proce-
dimiento en el cu´al aprendimos a manejar dichos
instrumentos, tambi´en el cuidado que se debe tener
al momento de experimentar con ellos. Al crear el
circuito pudimos observar como cerrando los inte-
rruptores se observa que la intensidad el´ectrica dis-
minuye. Todo pudo ser observado gracias a la expe-
rimentacion hecha en el laboratorio.
4. Marco Torico
4.1. Resistencia el´ectrica
La resistencia el´ectrica es la oposici´on al pase de
la corriente el´ectrica. Dependiendo del tipo, mate-
rial y secci´on de cable o conductor por el que ten-
gan que pasar los electrones les costar´a as o menos
trabajo. El esfuerzo que tienen que vencer los elec-
trones para circular, es precisamente la resistencia
el´ectrica.
4.2. Resistor
El resistor es el elemento de circuito as utili-
zado en la pr´actica. Sus usos as comunes son la
disipaci´on de potencia, generaci´on de calor, limita-
ci´on de corriente, divisi´on de voltaje, etc.
4.3. Volta je
Denominado tambi´en como tensi´on o diferencia
de potencial es una magnitud ısica que impulsa a
los electrones a lo largo de un conductor en un cir-
cuito el´ectrico cerrado, provocando el flujo de una
corriente el´ectrica.
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorio Mediciones de voltaje y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

MEDICIONES DE VOLTAJE DE CD

UNIVERSIDAD PEDAG OGICA Y TECNOL ´ OGICA DE COLOMBIA´

Fabian Camilo Andrade Mesa, Rub´en Arcadio Macias Socha, Sergio Andr´es Cruz Cepeda

25 de junio de 2018

1. Resumen

Para la descripci´on y aprendizaje sobre el manejo de una fuente de alimentaci´on varia- ble, un mult´ımetro digital (MMD) y un Volt- ohm-miliamper´ımetro (VOM) se llevaron a cabo una serie de experimentos con los cuales se pretendia ense˜nar a manejar dichos ins- trumentos y el porcentaje de error que pue- den llegar a presentar estos. Tambi´en se lle- vo a cabo una experimentaci´on con resistores con los cuales se identificaron sus propieda- des, principales elementos y aplicaciones de estos, visualizados en la construcci´on del cir- cuito.

2. Abstract

For the description and learning about the hand- ling of a variable power supply, a digital multimeter (DMM) and a Volt-ohm-milliammeter (VOM) ca- rried out a series of experiments with which it was intended to teach to manage these instruments and the Percentage of error that may come to present these. It also carried out an experimentation with resistors with which they identified their properties, main elements and applications of these, visualized in the construction of the circuit.

3. Introducci´on

En el presente laboratorio se realiz´o la ex- perimentaci´on con una fuente de alimentacion, mult´ımetro digital (MMD), Volt-oh-miliamper´ıme- tro (VOM), resistores de 220 Ohmios e interruptores de un polo de un tiro. LLevando a cabo el proce- dimiento en el cu´al aprendimos a manejar dichos

instrumentos, tambi´en el cuidado que se debe tener al momento de experimentar con ellos. Al crear el circuito pudimos observar como cerrando los inte- rruptores se observa que la intensidad el´ectrica dis- minuye. Todo pudo ser observado gracias a la expe- rimentacion hecha en el laboratorio.

4. Marco Te´orico

4.1. Resistencia el´ectrica

La resistencia el´ectrica es la oposici´on al pase de la corriente el´ectrica. Dependiendo del tipo, mate- rial y secci´on de cable o conductor por el que ten- gan que pasar los electrones les costar´a m´as o menos trabajo. El esfuerzo que tienen que vencer los elec- trones para circular, es precisamente la resistencia el´ectrica.

4.2. Resistor

El resistor es el elemento de circuito m´as utili- zado en la pr´actica. Sus usos m´as comunes son la disipaci´on de potencia, generaci´on de calor, limita- ci´on de corriente, divisi´on de voltaje, etc.

4.3. Voltaje

Denominado tambi´en como tensi´on o diferencia de potencial es una magnitud f´ısica que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un cir- cuito el´ectrico cerrado, provocando el flujo de una corriente el´ectrica.

  1. M´etodo Experimental

5.1. Materiales

  • Fuente de alimentaci´on variable de 0 a 15V, regulado de cd
  • Mult´ımetro digital (MMD)
  • Volt-ohm-miliamper´ımetro (VOM) (analog´ıco; electr´onico)
  • 2 resistores de 220 Ohmios, 20 W
  • 2 interruptores de un polo un tiro

Figura 1: Materiales y/o implementos

  1. Procedimiento

6.1. A. Mediciones de voltaje

6.1.1. A

Se conecta la fuente de alimentaci´on apagada.

Figura 2: Montaje completo

6.1.2. A

Conectamos el VOM a trav´es de las terminales de salida de la fuente. Se coloca el VOM en la escala de voltaje m´as alta.

Figura 3: Primera experimentaci´on, Se conecta el VOM a la fuente de alimentaci´on.

6.1.3. A

Encendemos la fuente de alimentaci´on. Incre- mentamos el voltaje hasta 15V.

Figura 4: Segunda experimentaci´on, Colocamos la fuente de alimentaci´on en el voltaje pedido.

6.1.4. A

Ajuste del control de escala de voltaje inmediata inferior, siempre y cuando sea igual o mayor a 15V. Se registra la escala y el voltaje medido con el VOM en la tabla 3-1.

3- En la mayor´ıa de los casos es preferible ele- var poco a poco la fuente hasta el nivel de voltaje requerido que conectar de inmediato todo el voltaje.

7.2. Los mult´ımetros electromec´anicos

en general permiten medir voltajes

de ca y cd y resistencia. ¿Qu´e otras

mediciones pueden hacer?¿Qu´e me-

diciones no suelen hacerse con este

tipo de instrumentos?

-¿Qu´e otras mediciones pueden hacer? Los mult´ımetros electromec´anicos tambien pue- den hacer medici´on de frecuencia, capacitancia y temperatura. -¿Qu´e mediciones no suelen hacerse con este tipo de instrumentos? No suelen hacer mediciones de corrientes ca.

7.3. ¿Qu´e escalas de voltaje ten´ıa su

mult´ımetro digital?¿Cu´al era su es-

pecificaci´on digital?¿Cu´al es la lec-

tura m´axima que puede desplegar?

-¿Cu´al es la lectura m´axima que puede desple- gar?

100V

7.4. Si su fuente de alimentaci´on tiene

control de corriente, ¿como se pue-

de usar para minimizar la posibili-

dad de cortocircuito

Ya que esta tiene un control de l´ımite de corrien- te, este control de l´ımite se puede usar para que impida que el circuito extraiga corrientes excesivas.

7.5. ¿Qu´e da˜no puede sufrir un medidor

anal´ogico si se invierte la polaridad

de las conexiones?

La polarizaci´on inversa hace que La aguja se mueva en sentido contrario, lo que podria producir un da˜no al instrumento, este tipo de instrumentos miden corriente continua, por supuesto debemos in- vertir las puntas de prueba.

7.6. ¿Qu´e ventajas tendr´ıa un medidor

anal´ogico sobre uno digital al me-

dir voltajes y corriente en un expe-

rimento de laboratorio?

El medidor anal´ogico tiene un consumo de po- tencia bajo, son ligeros y de dise˜no compacto, estos estan dise˜nados para ser port´atiles y alimentados con bater´ıas.

  1. Anexos

8.1. Figura 3-2 Circuito

Figura 3-2: Circuito para el paso B1 del procedi- miento

  1. Tablas

9.1. Tabla 3-1. Mediciones de voltaje

VOM en Fuente VOM • MMD •

  • Escala Medido Escala Medido 15 0 - 15 15.20 0 - 15 15. 14 0 - 14 14.50 0 - 14 14. 16 0 - 16 16.10 0 - 16 16. 17 0 - 17 17.15 0 - 17 17. 18,9 0 - 19 18.96 0 - 19 18.

9.2. Tabla 3-2. Operaci´on Duente de ali-

mentaci´on

Rengl´on S1 S2 VOM MMD 1 Abierto Abierto 15.09 15. 2 Cerrado Abierto 14.92 14. 3 Cerrado Cerrado 14.82 14. 4 Cerrado Cerrado 14.80 14. 5 Abierto Abierto 10.08 10. 6 Abierto Abierto 10.02 10. 7 Cerrado Cerrado 9.90 9.

  1. Conclusiones
    • Se observ´o que dependiendo del instrumento que se use, su indice de diferencia es muy peque˜no.
    • Las fuentes de alimentaci´on que tienen control de corriente pueden prevenir cortocircuito ya que esto ayuda a extraer las corrientes excesivas de un circuito.
    • El conjunto de divisiones de una escala puede usarse para medir cantidades distintas en diferentes intervalos.
    • Los medidores digitales cuentan con autoselec- ci´on de escala, por lo que no es necesario ajustar el selector de escala antes de efectuar una medici´on.
    • Algunas fuentes de alimentaci´on pueden gene- rar voltajes de salida + y – independientes.
    1. Bibliograf´ıa
    • Polarizaci´on inversa. Tomado de http://forum.lawebdefisica.com/threads/16708- C2BF-que-pasa-si-se-conecta-un-instrumento-de- medida-con-la-polaridad-invertidad
    • Tecnolog´ıa. Resistencia el´ectrica. Tomado de http://www.areatecnologia.com/electricidad/resistencia– electrica.html
    • AF.Qu´e es la Resistencia El´ectrica. Tomado de http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke– resistencia/ke–resistencia–1.html
    • El Resistor. Tomado de http://galia.fc.uaslp.mx/medellin/Applets/resistores/– resistor.html
    • Voltaje. Tomado de https://www.ecured.cu/Voltaje