Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorio de Física II: Medida de la Densidad de Líquidos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física

es un laboratorio de física el cual se calcula la densidad

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 27/03/2024

haider-gonzalez
haider-gonzalez 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Laboratorio No. 1
F´
ISICA II
Medida de la densidad de ıquidos
Introducci ´
on
La densidad absoluta de una sustancia homog´
enea es un par´
ametro caracter´
ıstico tanto de s´
olidos, como de l´
ıquidos y
gases. Es una variable relevante dentro del estudio de los flu´
ıdos, dado que puede llegar a definir el comportamiento
din´
amico de un sistema y la naturaleza de sus interacciones con otros cuerpos. Este par´
ametro caracter´
ıstico puede ser
determinado a trav´
es de diferentes y sencillos procedimientos experimentales, y su evaluaci´
on engloba la introducci´
on a
la mec´
anica de flu´
ıdos. A partir de la densidad absoluta es posible obtener otros par ´
ametros de una sustancia, tales como
la densidad relativa y el volumen espec´
ıfico.
Objetivo
Consolidar el concepto de densidad absoluta a trav´
es de su determinaci´
on en algunos s´
olidos y l´
ıquidos, usando diferentes
m´
etodos.
Materiales y montaje Experimental
Elementos necesarios por grupo de trabajo:
C´
odigo Nombre C´
odigo Nombre
Probeta graduada 500 ml Lab Qu´
ımica Picn´
ometro
A41 Balanza Est. Papel para secar
Est. L´
ıquidos homog´
eneos
Est. Jeringa
Lab Qu´
ımica Dens´
ımetro
El material con c´
odigo Est. es responsabilidad de los estudiantes. En caso de ser necesario, los materiales se podr´
an
rotar entre los grupos para lograr la completitud del desarrollo de las pr´
acticas.
Procedimiento experimental
Medida de la densidad en ıquidos (m´
etodo 1)
1. Seleccione 3 l´
ıquidos distintos (agua, agua con sal, alcohol, aceite, miel, leche o gaseosa, por ejemplo).
2. Mida la masa de la probeta graduada vac´
ıa en la balanza. Registre el dato en gramos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorio de Física II: Medida de la Densidad de Líquidos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física solo en Docsity!

Laboratorio No. 1

F´ISICA II

Medida de la densidad de l´ıquidos

Introducci ´on

La densidad absoluta de una sustancia homog´enea es un par´ametro caracter´ıstico tanto de s´olidos, como de l´ıquidos y gases. Es una variable relevante dentro del estudio de los flu´ıdos, dado que puede llegar a definir el comportamiento din´amico de un sistema y la naturaleza de sus interacciones con otros cuerpos. Este par´ametro caracter´ıstico puede ser determinado a trav´es de diferentes y sencillos procedimientos experimentales, y su evaluaci´on engloba la introducci´on a la mec´anica de flu´ıdos. A partir de la densidad absoluta es posible obtener otros par´ametros de una sustancia, tales como la densidad relativa y el volumen espec´ıfico.

Objetivo

Consolidar el concepto de densidad absoluta a trav´es de su determinaci´on en algunos s´olidos y l´ıquidos, usando diferentes m´etodos.

Materiales y montaje Experimental

Elementos necesarios por grupo de trabajo:

C´odigo Nombre C´odigo Nombre Probeta graduada 500 ml Lab Qu´ımica Picn´ometro A41 Balanza Est. Papel para secar Est. L´ıquidos homog´eneos Est. Jeringa Lab Qu´ımica Dens´ımetro

El material con c´odigo Est. es responsabilidad de los estudiantes. En caso de ser necesario, los materiales se podr´an rotar entre los grupos para lograr la completitud del desarrollo de las pr´acticas.

Procedimiento experimental

Medida de la densidad en l´ıquidos (m ´etodo 1)

  1. Seleccione 3 l´ıquidos distintos (agua, agua con sal, alcohol, aceite, miel, leche o gaseosa, por ejemplo).
  2. Mida la masa de la probeta graduada vac´ıa en la balanza. Registre el dato en gramos.

Medida de la densidad de l´ıquidos — 2

  1. Vierta en la probeta anterior uno de los l´ıquidos, fije un volumen y registre el dato en cm^3. Mida la masa de la probeta con el l´ıquido en la balanza. Calcule la densidad de cada l´ıquido usando la relaci´on ρ = (^) Vm. Registre el dato en (^) cmg 3.
  2. Repita 3 veces el paso anterior variando el volumen del mismo l´ıquido. Registre los datos en la tabla 1. (una tabla para cada l´ıquido):

Tabla 1. Una tabla para cada l´ıquido. L´ıquido N◦ 1 Muestra Masa [g] Volumen [cm^3 ] Densidad [ (^) cmg 3 ] N◦ 1 N◦ 2 N◦ 3 Promedio de la densidad

  1. Repita el anterior procedimiento para cada uno de los 3 l´ıquidos seleccionados.
  2. Calcule la densidad relativa con respecto a la densidad del agua calculada, para cada uno de los l´ıquidos analizados, ρr = ρH^ ρ 2 O^
  1. Calcule el volumen espec´ıfico para cada uno de los l´ıquidos analizados, υ = (^) ρ^1.
  2. Calcule el peso especi´ıfico para cada uno de los l´ıquidos analizados, p= ρg.
  3. Compare los valores calculados en los numerales 5), 6), 7) y 8) con valores reportados en la literatura. ¿Qu´e tan buenos son nuestros resultados?

Medida de la densidad en l´ıquidos (con picn ´ometro)

  1. Mida la masa del picn´ometro vac´ıo (lleno de aire y con su tap´on puesto) en la balanza. Registre el dato (m 1 ) en gramos.
  2. Llene el picn´ometro de agua limpia y ponga el tap´on de tal forma que reboce el capilar y este quede sin aire. Seque el picn´ometro superficialmente y mida su masa (lleno de agua) en la balanza y registre su valor (m 2 ) en gramos. Determine el valor de la masa de agua dentro del picn´ometro (m 2 − m 1 ) y registre su valor.
  3. Calcule la densidad del agua usando la relaci´on ρ = (^) Vm , usando el volumen del picn´ometro. Registre el dato en (^) cmg 3.
  4. Repita el procedimiento con agua salada. Trate de simular el agua del mar muerto.

Tabla 2 Muestra Masa[g] Volumen [cm^3 ] Densidad [g/cm^3 ] Agua dulce Agua salada Aceite

Medida de densidad en l´ıquidos (con dens´ımetro)

  1. Seleccione 3 l´ıquidos distintos (petr´oleo, agua, aceite, por ejemplo).
  2. Vierta suficiente l´ıquido en la probeta.
  3. Introduzca suavemente el dens´ımetro (adecuado) en la probeta y realice la medida.

GU´IA DE LABORATORIO DE F´ISICA II — © UNITR ´OPICO 2024