Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorio de Diseño de Trabajo: Cronometraje Industrial - Armar Brochetas de Sabores, Diapositivas de Química

Documento relacionado al laboratorio de diseño de trabajo de la carrera de ingeniería industrial, en el que se aplican conocimientos de cronometraje industrial para determinar el tiempo estándar de una tarea consistente en empaquetar brochetas de frutas. El documento incluye descripciones de la tarea y del producto, métodos y herramientas de recolección de datos, resultados de observaciones de tiempo y cálculos estadísticos.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 29/01/2024

cristian-sarmiento-buitron
cristian-sarmiento-buitron 🇵🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DEL TRABAJO
CICLO: 2023-1
Sección: Grupo N°:
LABORATORIO N°2
Apellidos y nombres Registro (*)
(indicar Asistió / No asistió)
1. Baquerizo Orihuela, Álvaro ASISTIO
2. Diaz Fabian, Anderson ASISTIO
3. Linares Sánchez, Leonardo ASISTIO
4. Sarmiento Buitron, Cristian ASISTIO
5. Soto Grados, Arold ASISTIO
(*) El registro de la asistencia es responsabilidad del coordinador del grupo. El alumno que no asista al laboratorio
perderá la nota grupal del presente informe.
1. Objetivos
Aplicar los conocimientos de cronometraje industrial en una tarea que cumple los
requisitos de esta técnica.
Determinar el tiempo estándar de la tarea.
2. Datos de la situación inicial en la estación de trabajo (0p)
Nombre de la tarea: Armar una brocheta que contenga dulces y frutas bañados en
manjar y rociado con maní picado.
Nombre del
producto: Brocheta de sabores
3. Método
Técnica para recolección de datos: Cronometraje Industrial
Instrumentos y equipos para recolección de datos: Cronómetro digital
1
Informe del Laboratorio N°2
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorio de Diseño de Trabajo: Cronometraje Industrial - Armar Brochetas de Sabores y más Diapositivas en PDF de Química solo en Docsity!

FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DEL TRABAJO CICLO: 2023- Sección: Grupo N°:

LABORATORIO N°

Apellidos y nombres Registro ()* (indicar Asistió / No asistió)

1. Baquerizo Orihuela, Álvaro ASISTIO

2. Diaz Fabian, Anderson ASISTIO

3. Linares Sánchez, Leonardo ASISTIO

4. Sarmiento Buitron, Cristian ASISTIO

5. Soto Grados, Arold ASISTIO

()* El registro de la asistencia es responsabilidad del coordinador del grupo. El alumno que no asista al laboratorio perderá la nota grupal del presente informe.

1. Objetivos ● Aplicar los conocimientos de cronometraje industrial en una tarea que cumple los requisitos de esta técnica. ● Determinar el tiempo estándar de la tarea. 2. Datos de la situación inicial en la estación de trabajo (0p) Nombre de la tarea: Armar una brocheta que contenga dulces y frutas bañados en manjar y rociado con maní picado. Nombre del producto: Brocheta de sabores 3. Método Técnica para recolección de datos: Cronometraje Industrial Instrumentos y equipos para recolección de datos: Cronómetro digital 1

4. Resultados 4.1. Presentación y descripción de la tarea (0.5p) 4.1.1 Descripción de la tarea Indicar brevemente en qué consiste la actividad a realizar, considerando el método estándar previamente establecido. Se evaluará si la tarea es idónea para la técnica de cronometraje. La tarea consiste en empaquetar brochetas de frutas que incluyen 4 tipos diferentes de frutas, incluyendo marshmallow. Los materiales y equipos necesarios estarán convenientemente ubicados en el área de trabajo para permitir al operario llevar a cabo la tarea de manera eficiente. El proceso comienza cuando el operario toma un palo de brocheta de una bolsa que ha sido previamente abierta. Luego, el operario agarra el palo de brocheta y comienza a colocar las frutas previamente cortadas de forma individual y en un orden específico: primero una fresa, luego un plátano, seguido de un marshmallow con sabor a fresa, después un marshmallow de varios sabores y finalmente se baña con manjar. Una vez que se han colocado todos los ingredientes, se introducen en una bolsa especial diseñada para esto y se procede a cerrarla. 4.1.2 Descripción del producto Precisar las características del producto a elaborar en la tarea elegida. Brocheta de fruta: Lleva una fresa, un trozo de plátano, dos bombones de diferente sabor, bañado en manjar y maní picado. 4.2. Descripción de los elementos que conforman la tarea (1 p) Describir cada elemento detalladamente, precisando el inicio y fin del elemento. Mínimo 4 y máximo 6 elementos (por lo menos uno de ellos deberá ser de frecuencia >1 o <1). Ei Descripción E 1 Cortado del tallo de 10 fresas E 2 Cortado de 2 plátanos en 5 partes 2 Ejemplo : E 1 : Armar una caja. Se inicia cuando el operario toma la caja plegada y concluye cuando el operario deja la caja armada en la mesa de trabajo.

brocheta 4.4. Cálculo del número de observaciones para el estudio final (0.5p) Presentar una tabla con los resultados, indicando los datos iniciales del estudio (error, nivel de confianza, media, desviación estándar) y el tamaño de muestra por elemento. Determine el número de observaciones de la tarea. ELEMENTOS (^) n n-1 NC a a /2 X Er E1 10 9 95% 5% 0.025 (^) 30.05 5% E2 10 9 95% 5% 0.025 (^) 24.82 5% E3 10 9 95% 5% 0.025 (^) 2.418 5% E4 10 9 95% 5% 0.025 (^) 2.7 5% E5 10 9 95% 5% 0.025 (^) 5.903 5% E6 10 9 95% 5% 0.025 (^) 7.4 5% E7 10 9 95% 5% 0.025 6.444 5% E8 10 9 95% 5% 0.025 (^) 5.642 5% 4

5. Discusión (1p) 5.1. Estudio final de tiempos: Cálculo de los tiempos observados, normal y estándar (ajustar ± 20%) Presentar los resultados de los tiempos (en una tabla similar a los ejercicios resueltos en clase) AJUSTAR ( ± 20%) ELEMNTO X̅^ MIN MAX E1 30.05 24.04 36. E2 24.82 19.856 29. E3 2.418 1.934 2. E4 2.7 2.16 3. E5 5.903 4.722 7. E6 7.4 5.92 8. E7 6.444 5.155 7. E8 5.642 4.514 6. 5

ELEMENTO X F.VAL. FREC. T.NORMAL F.SUPL. T.STD

E1 30.05 0.6 0.1 1.803 1.09 1.

E2 24.82 0.6 0.1 1.489 1.09 1.

E3 2.439 0.6 1 1.463 1.09 1.

E4 2.558 0.6 1 1.535 1.09 1.

E5 5.780 0.6 2 6.936 1.09 7.

E6 7.358 0.6 1 4.415 1.09 4.

E7 6.145 0.6 1 3.687 1.09 4.

E8 6.346 0.6 1 3.808 1.09 4.

5.2. Sustento de la valoración y suplementos considerados Justificar brevemente la valoración considerada y los precise los suplementos por descanso otorgadados para cada elemento. ● Se considera que la valoración del trabajo es de 60%, puesto que al ser la primera que se realizaba, se elaboraba el producto no de una manera rápida como lo haría alguien que se dedica a la preparación de dichos productos. ● En los suplementos solo se tuvo la consideración de que quien lo elaboraba era un hombre, esto le daba una valoración de 0.09 y para tener el factor de suplemento se suma a dicha cantidad el valor de 1. Conclusiones Presentar al menos 3 conclusiones. De no presentarlas correctamente se descontará 1 punto. 7

● El cronometraje durante el proceso de preparación de la brocheta ha demostrado

que tiene un nivel de confianza alto.

● El nivel de error durante el proceso de preparación de la brocheta es inferior al

● Durante la preparación del producto se demostró que no es necesario los tiempos

de descanso otorgados debido a la practicidad y simplicidad a la hora de preparar

la brocheta.

Anexos Adjuntar los registros originales del estudio de tiempos realizado en el laboratorio (escaneeo o fotografía del formato hecho a mano en el laboratorio). De no presentarlo se descontará 1 punto. 8