Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Laboratorio 1 sistemas lineales, Ejercicios de Sistemas de Control

Laboratorio en base a sistemas de control con Labview.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 21/02/2020

santiago-puerta-rosero
santiago-puerta-rosero 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UAM-SISTEMAS LINEALES. 1
Control de temperatura utilizando labview
Laboratorio 2
Santiago Puerta Rosero
Ingenier´
ıa Electronica - Universidad Aut´
onoma de Manizales
Noviembre 2019
Resumen—El siguiente informe presenta el desarrollo del
laboratorio no. 2 de Sistemas lineales, en el cual se trabaj´
o en
el software labview, el cual nos permiti´
o tener un control de
temperatura en un ambiente.
Palabras clave Sistemas lineales, LM35, LabView, Arduino,
LINX.
I. INTRODUCCI ´
ON
Ahora bien, disenamos el programa con las especificaciones
recomendadas por el docente, para esto se debe tener claro los
siguientes conceptos:
LabView: Labview es un software por el cual se pro-
grama graficamente, y el cual nos permite utilizar placas
de desarrollo de hadware como: Arduino, DAC, MBED,
entre otros; Estas placas se utilizan con el fin de tener
acesso a leer y escribir senales analogas y/o digitales.
Arduino: Para este laboratori´
o se utiliz´
o un Arduino
UNO, el cual tecnicamente es una placa libre la cual po-
see un micro controlador reprogramable y unas entradas
y salidas.
LINX: Es una interfaz la cual se utiliza en LabView para
comunicarse con familias de dispositivos como: Arduino,
Digilent, PJRC y Sparkfun.
LM35: El LM35 es un sensor el cual opera en un rango
desde -55 hasta 150, y su datasheet nos indica que por
grado centigrado el LM35 arroja un valo de 10mV..
Rel´
e: El rel´
e es un switche electromecanico, el cual
conmuta por un ingreso de una senal digital desde el
arduino(en este caso).
TIP122: El TIP122 es un transistor NPN, tipo darlington,
el cual usaremos como switch, para accionar el ventilador
que est´
a alimentado a 12V, segun su hoja de datos este
transistor trabaja en un rango de hasta 100V-5A.
Este software(LabView) a trabajar nos ayuda a desarrollar
programas donde sea necesario el constante monitoreo de
senales y la misma manipulacion de estas, pues m´
as adelante
veremos un claro ejemplo.
II. OBJETIVOS
II-A. Disenar el programa en LabView propuesto en el
laboratorio.
II-B. Realizar el montaje(Paso 1) para el programa antes
realizado.
II-C. Poner en funcionamiento el programa y documentar
todo lo realizado.
III. MATERIALES
Arduino.
LM35.
Pelacables.
Protoboard.
ventilador.
leds.
TIP122.
Resistencias varias.
Fuente de voltaje(´
o bateria 12V).
IV. PROCEDIMIENTO
El desarrollo de este laboratorio est´
a dado en diferentes eta-
pas, en donde primeramente se diseno y programo en LabView
un programa para el control de temperatura, el cual el usuario
por medio del teclado ingresa una temperatura deseada y este
programa deber´
a tener un control sobre esta, encendiendo un
ventilador cuando la temperatura sea mayor a la deseada por
el usuario, posterior a esto, se logr´
o comunicar el arduino con
LabView, por medio del interfaz LINX, la cual nos ayud´
o
para tomar los datos del sensor de temperatura(LM35), y la
senal que har´
a encender el ventilador para extraer el calor, este
ventilador, al ser un componente que consuma m´
as voltaje y
corriente, su voltaje ir´
a aislado por medio de un transistor
TIP122 O un rel´
e.
IV-A. Diseno del Programa en LabView
Se diseno una interfaz donde sea mas facil el monitoreo y
la manipulacion del sistema, esto con las herramientas que
nos ofrece LabView para darle una estetica al programa.
Cabe resaltar que se le anadieron 2 parametros al programa
para monitorear si la temperatura es Alta, media o baja, los
indicadores ser´
an unos leds.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Laboratorio 1 sistemas lineales y más Ejercicios en PDF de Sistemas de Control solo en Docsity!

Control de temperatura utilizando labview

Laboratorio 2

Santiago Puerta Rosero

Ingenier´ıa Electronica - Universidad Aut´onoma de Manizales

Noviembre 2019

Resumen—El siguiente informe presenta el desarrollo del laboratorio no. 2 de Sistemas lineales, en el cual se trabaj´o en el software labview, el cual nos permiti´o tener un control de temperatura en un ambiente.

Palabras clave — Sistemas lineales, LM35, LabView, Arduino, LINX.

I. INTRODUCCI ´ON

Ahora bien, disenamos el programa con las especificaciones recomendadas por el docente, para esto se debe tener claro los siguientes conceptos:

LabView: Labview es un software por el cual se pro- grama graficamente, y el cual nos permite utilizar placas de desarrollo de hadware como: Arduino, DAC, MBED, entre otros; Estas placas se utilizan con el fin de tener acesso a leer y escribir senales analogas y/o digitales. Arduino: Para este laboratori´o se utiliz´o un Arduino UNO, el cual tecnicamente es una placa libre la cual po- see un micro controlador reprogramable y unas entradas y salidas. LINX: Es una interfaz la cual se utiliza en LabView para comunicarse con familias de dispositivos como: Arduino, Digilent, PJRC y Sparkfun. LM35: El LM35 es un sensor el cual opera en un rango desde -55 hasta 150, y su datasheet nos indica que por grado centigrado el LM35 arroja un valo de 10mV.. Rel´e: El rel´e es un switche electromecanico, el cual conmuta por un ingreso de una senal digital desde el arduino(en este caso). TIP122: El TIP122 es un transistor NPN, tipo darlington, el cual usaremos como switch, para accionar el ventilador que est´a alimentado a 12V, segun su hoja de datos este transistor trabaja en un rango de hasta 100V-5A.

Este software(LabView) a trabajar nos ayuda a desarrollar programas donde sea necesario el constante monitoreo de senales y la misma manipulacion de estas, pues m´as adelante veremos un claro ejemplo.

II. OBJETIVOS

II-A. Disenar el programa en LabView propuesto en el laboratorio. II-B. Realizar el montaje(Paso 1) para el programa antes realizado. II-C. Poner en funcionamiento el programa y documentar todo lo realizado.

III. MATERIALES

Arduino. LM35. Pelacables. Protoboard. ventilador. leds. TIP122. Resistencias varias. Fuente de voltaje(´o bateria 12V).

IV. PROCEDIMIENTO

El desarrollo de este laboratorio est´a dado en diferentes eta- pas, en donde primeramente se diseno y programo en LabView un programa para el control de temperatura, el cual el usuario por medio del teclado ingresa una temperatura deseada y este programa deber´a tener un control sobre esta, encendiendo un ventilador cuando la temperatura sea mayor a la deseada por el usuario, posterior a esto, se logr´o comunicar el arduino con LabView, por medio del interfaz LINX, la cual nos ayud´o para tomar los datos del sensor de temperatura(LM35), y la senal que har´a encender el ventilador para extraer el calor, este ventilador, al ser un componente que consuma m´as voltaje y corriente, su voltaje ir´a aislado por medio de un transistor TIP122 O un rel´e.

IV-A. Diseno del Programa en LabView

Se diseno una interfaz donde sea mas facil el monitoreo y la manipulacion del sistema, esto con las herramientas que nos ofrece LabView para darle una estetica al programa. Cabe resaltar que se le anadieron 2 parametros al programa para monitorear si la temperatura es Alta, media o baja, los indicadores ser´an unos leds.

Figura 1. Diseno del Programa en LabView(programacion)

Figura 2. Diseno del Programa en LabView(vista usuario)

Posterior a esto, se realiz´o el montaje del arduino, el ventilador, los leds y los otros componentes mencionados anteriormente.

Figura 3. Entrada y salida del seguidor de voltaje

El esquema del montaje realizado, se puede apreciar a continuaci´on.

Figura 4. Esquema del montaje.

V. E VIDENCIAS

Figura 5. Temperatura normal.