Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

LABORATORIO 1 CIRCUITOS EN SERIE, Exámenes de Análisis de Circuitos Eléctricos

LABORATORIO 1, PRACTICA 1 Y 2 DE CIRCUITOS

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 24/02/2022

maria-fernanda-bolanos-2
maria-fernanda-bolanos-2 🇨🇴

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRIMER LABORATORIO CONOCIMIENTO DEL EQUIPAMIENTO BÁSICO Y DE
LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN.
VALENTINA ESCOBAR ORTIZ 2185645
MARIA FERNANDA BOLAÑOS 2185589
JORJE CORTES
PREINFORME PRIMER LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS
PRESENTADO A:
PROFESOR JAIME QUINTERO RESTREPO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE
FACULTAD INGENIERIAS
CIRCUITOS ELECTRICOS 1
SANTIAGO DE CALI
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga LABORATORIO 1 CIRCUITOS EN SERIE y más Exámenes en PDF de Análisis de Circuitos Eléctricos solo en Docsity!

PRIMER LABORATORIO CONOCIMIENTO DEL EQUIPAMIENTO BÁSICO Y DE

LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN.

VALENTINA ESCOBAR ORTIZ 2185645

MARIA FERNANDA BOLAÑOS 2185589

JORJE CORTES

PREINFORME PRIMER LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS

PRESENTADO A:

PROFESOR JAIME QUINTERO RESTREPO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

FACULTAD INGENIERIAS

CIRCUITOS ELECTRICOS 1

SANTIAGO DE CALI

TABLA DE CONTENIDO

Marco teórico 1 pág.

Introducción 2 pág.

Simulación y cálculos 8 pág.

MARCO TEORICO

En este marco teórico pasaremos a contextualizar acerca de los distintos instrumentos de medición requeridos en el laboratorio para la medición de la tensión, corriente y resistencia con sus respectivas definiciones.

Que es un multímetro?

Un multímetro es un instrumento que permite medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y diferencia de potenciales o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna.

Funcionamiento:

El funcionamiento se basa en la utilización de un galvanómetro que se emplea para todas las mediciones. Para poder medir cada una de las magnitudes eléctricas, el galvanómetro se debe completar con un determinado circuito eléctrico que dependerá también de dos características del galvanómetro: la resistencia interna (Ri) y la inversa de la sensibilidad. Esta última es la intensidad que, aplicada directamente a los bornes del galvanómetro, hace que la aguja llegue al fondo de escala.

Que es un amperímetro?

Un amperímetro es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito eléctrico. Para que el multímetro trabaje como amperímetro se conecta una resistencia Rs en paralelo con el galvanómetro. El valor de Rs depende del valor en amperios que se quiera alcanzar cuando la aguja alcance el fondo de escala.

Que es un voltímetro?

Un voltímetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico. Para que el multímetro trabaje como voltímetro es preciso conectar una resistencia Rv en serie con el galvanómetro. El valor de Rv depende del valor en voltios que se quiera alcanzar cuando la aguja alcance el fondo de escala.

Que es un galvanómetro?

Un galvanómetro es un instrumento que se usa para detectar y medir la corriente eléctrica. Este instrumento consta de una bobina, por la cual circula la corriente que se quiere medir, y de un imán. El campo magnético generado por la bobina, produce una fuerza de atracción o repulsión con el imán que se traduce en una rotación de una aguja.

Que es un óhmetro? El óhmetro permite medir resistencias. Para ello se utiliza una pila interna que hace circular una corriente a través de la resistencia a medir, el instrumento y una resistencia adicional de ajuste

La medición de las resistencias se realiza por medio de una llamada tabla de código de colores que se mostrara a continuación, antes de esta se dará una breve contextualización acerca de que son los resistores:

Los resistores son contenedores diseñados para contener una cierta cantidad de resistencia. Los resistores componentes electrónicos de dos terminales y su forma dependen entre otras cosas de la máxima potencia eléctrica que pueden disipar es decir, transformar en calor antes de quemarse y del material con el que están construidas, estos no tienen polaridad, esto significa que pueden conectarse en cualquier dirección. Existen dos tipos de resistores; los resistores fijos y los variables.

  1. Cómo se conecta el óhmetro para medir resistencia eléctrica? Se conecta entre los dos extremos de la resistencia a medir estando esta desconectada del circuito eléctrico.
  2. Para qué sirve y Cómo se utiliza el protoboard? Sirve para realizar pruebas y prototipos temporales de circuitos. Se usa insertando terminales de los dispositivos electrónicos en los orificios de la protoboard de la forma en que tengan continuidad.
  3. Qué es el código de colores? Es una guía utilizada en la electrónica para especificar los valores de componentes como los resistores, condensadores y diodos así como su tolerancia eléctrica frente al paso de la corriente y el voltaje.
  4. Detalle las principales pautas de seguridad que se deben tener en las prácticas de laboratorio de circuitos eléctricos.
    • utilizar elementos de protección personal indicados para cada tarea
    • mantener orden y limpieza en el lugar de trabajo
    • prohibido el ingreso de comida
    • se debe desconectar la herramienta eléctrica mientras no se le esté utilizando
    • ningún equipo de laboratorio puede ser abierto movido desconectado o alterado en ninguna forma
    • evitar el uso de cadenas collares anillos y pulseras metálicas

SIMULACION DEL CIRCUITO A IMPLEMENTAR CON SUS RESPECTIVOS

CALCULOS

Se dispone del siguiente circuito eléctrico, se calculan los valores teóricos del circuito con valores de resistencias elegidos y usando las tres baterías disponibles para el laboratorio. Se debe cumplir que la corriente por el circuito no pase de 500 mA y que no sea menor de 10 mA.

𝑅1 = 100Ω 𝑦 𝑅2 = 10Ω

Para un voltaje de 1,5 volts se procede a calcular el valor de corriente el en circuito.

𝑉 = 𝐼𝑅 𝑉 = 𝐼(𝑅1 + 𝑅2)

𝐼 =

𝑉 (𝑅1 + 𝑅2)

=

1,5 𝑉 (100 + 10)Ω = 13,63 𝑚𝐴

𝑉 = 𝐼𝑅 𝑉 = 𝐼(𝑅1 + 𝑅2)

𝐼 =

𝑉 (𝑅1 + 𝑅2) =^

9 𝑉 (100 + 10)Ω = 81,81 𝑚𝐴

Como podemos ver la corriente es proporcional al voltaje, debido a que, si aumentamos el voltaje sin alterar la resistencia, la corriente aumenta, también podemos apreciar que la corriente no está ni por debajo de 10 mA ni por encima de los 500 mA.

BIBLIOGRAFIA

  • Anoardo, Esteban. Multímetro [en línea]. FAMAF. [Consultado: 13 de febrero de 2020]. Archivo pdf. Disponible en: https://www.famaf.unc.edu.ar/~anoardo/Multimetro.pdf
  • Electrónica Básica: resistencia eléctrica [blog].blospot.[consultado: 13 de febrero de 2020].Disponible en: https://electronica-basicaa.blogspot.com/2014/10/resistencia-electrica-resistor- electrico.html
  • Figura1 a: código de colores para resistencias de 4 bandas, figura1 b: código de colores para resistencias de 5 bandas. Tomado de código de colores para resistencias eléctricas, por Espacio honduras, 2019.Todos los derechos de autor reservados. Obtenido de: https://www.espaciohonduras.net/electronica/codigo-de-colores-para- resistencias-electricas