Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Legislación Laboral en México: Desde 1905 hasta 2010, Apuntes de Derecho Laboral

Este documento recorre la historia de la legislación laboral en méxico desde el año 1905 hasta 2010. Se detalla la creación de diferentes leyes que han regulado el trabajo, los derechos laborales y la seguridad social en el país. Se incluyen leyes relacionadas con el descanso, la jubilación, la creación de la organización internacional del trabajo (oit), el reconocimiento del contrato de trabajo y la reforma a las materias procedimentales laborales.

Qué aprenderás

  • ¿Qué leyes se refieren a la creación de sindicatos y federaciones en México?
  • ¿Cuál fue la fecha de creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México?
  • ¿Qué leyes establecieron el régimen de jubilaciones para magistrados mayores de 60 años?
  • ¿Qué leyes introdujeron el concepto de contrato de trabajo y qué prestaciones otorgó para trabajadores?
  • ¿Qué ley marcó la autonomía del derecho del trabajo en México?
  • ¿Qué leyes introdujeron el concepto de contrato de trabajo y cuáles fueron las prestaciones otorgadas a trabajadores?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 24/05/2021

miguel-estiven-huertas-murillo
miguel-estiven-huertas-murillo 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JUL 21, 1905
1. 21 de julio de1905
Ley 29 de 1905 propone un régimen de pensiones a favor de los magistrado principales de
la Corte Suprema de Justicia, mayores de sesenta años, con derecho como pensión de
jubilación a la mitad del sueldo del último empleo que hubieren ejercido
2. 24 de abril de 1905
EN ESTA REY SE REGLAMENTO LA CREACION DEL DESCANSO EN DIAS DE FIESTA
RELIGIOSA SIN REMUNERACION
3. 15 de noviembre de 1915
LEY 57 DE 1915en esta ley se establece la reglamentación sobre reparación de accidentes de
trabajo
4. 14 de abril de 1919 creación de la oit
OIT La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está consagrada a la promoción de
oportunidades de trabajo decente y productivo para mujeres y hombres, en condiciones de
libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Sus objetivos principales son promover los
derechos laborales, fomentar oportunidades de empleo dignas, mejorar la protección social y
fortalecer el diálogo al abordar temas relacionados con el trabajo
5. 18 de noviembre de 1923 ley 83 de 1923
MEDIANTE ESTA LEY SE DIO LA CREACION DE LA OFICINA GENERAL DE TRABAJO EN
NUESTRO PAIS
6. 21 de agosto de 1931 ley 83 de 1931
ANALISIS SOBRE LA CREACION DE SINDICATOS CR
se define lo que son los sindicatos federeaciones y confederaciones se inicia en este periodo
una actividad sindical muy importante en el país
7. 20 de noviembre de 1934 ley 10 de 1934
introduce en nuestra legislacion el concepto de contrato de trabajo y otorga para un sector
reducido de trabajadores las prestaciones de vacaciones auxilio por enfermedad y cesantia
por despido injusto
8. 21 de agosto de 1936 ley 96 de 1938
introduce en nuestra legislacion el concepto de contrato de trabajo y otorga para un sector
reducido de trabajadores las prestaciones de vacaciones auxilio por enfermedad y cesantia
por despido injusto
9. 15 de febrero de 1945 ley sexta de 1945
esta ley fue la nota emancipadora del derecho del trabajo entre nosotros pues marco la
autonomía de este y le señalo al contrato de trabajo su propio ámbito y su influencia en la vida
social y económica de la nación
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Legislación Laboral en México: Desde 1905 hasta 2010 y más Apuntes en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

JUL 21, 1905

  1. 21 de julio de Ley 29 de 1905 propone un régimen de pensiones a favor de los magistrado principales de la Corte Suprema de Justicia, mayores de sesenta años, con derecho como pensión de jubilación a la mitad del sueldo del último empleo que hubieren ejercido
  2. 24 de abril de 1905 EN ESTA REY SE REGLAMENTO LA CREACION DEL DESCANSO EN DIAS DE FIESTA RELIGIOSA SIN REMUNERACION
  3. 15 de noviembre de 1915 LEY 57 DE 1915en esta ley se establece la reglamentación sobre reparación de accidentes de trabajo
  4. 14 de abril de 1919 creación de la oit OIT La Organización Internacional del Trabajo (OIT) está consagrada a la promoción de oportunidades de trabajo decente y productivo para mujeres y hombres, en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Sus objetivos principales son promover los derechos laborales, fomentar oportunidades de empleo dignas, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar temas relacionados con el trabajo
  5. 18 de noviembre de 1923 ley 83 de 1923 MEDIANTE ESTA LEY SE DIO LA CREACION DE LA OFICINA GENERAL DE TRABAJO EN NUESTRO PAIS
  6. 21 de agosto de 1931 ley 83 de 1931 ANALISIS SOBRE LA CREACION DE SINDICATOS CR se define lo que son los sindicatos federeaciones y confederaciones se inicia en este periodo una actividad sindical muy importante en el país
  7. 20 de noviembre de 1934 ley 10 de 1934 introduce en nuestra legislacion el concepto de contrato de trabajo y otorga para un sector reducido de trabajadores las prestaciones de vacaciones auxilio por enfermedad y cesantia por despido injusto
  8. 21 de agosto de 1936 ley 96 de 1938 introduce en nuestra legislacion el concepto de contrato de trabajo y otorga para un sector reducido de trabajadores las prestaciones de vacaciones auxilio por enfermedad y cesantia por despido injusto
  9. 15 de febrero de 1945 ley sexta de 1945 esta ley fue la nota emancipadora del derecho del trabajo entre nosotros pues marco la autonomía de este y le señalo al contrato de trabajo su propio ámbito y su influencia en la vida social y económica de la nación
  1. 21 de julio de 1948 decreto2158 de 1948 SE ELABORO EL CODIGO DE PROCEDIMIENTO DE EL TRABAJO EL CUAL SE CONVIRTIO EN LA LEY 90 DE 1950
  2. 9 de septiembre de 1950 Decreto legislativo 2663 de 1950
  3. 21 de septiembre de 1949 decreto 3781 de 1949 SE ELABORO EL CODIGO DE PROCEDIMIENTO DE EL TRABAJO EL CUAL SE CONVIRTIO EN LA LEY 90 DE 1950
  4. 21 de agosto de 1961 decreto lesgislativo 2363 SE ELABORO EL CODIGO DE PROCEDIMIENTO DE EL TRABAJO EL CUAL SE CONVIRTIO EN LA LEY 90 DE 1950
  5. 12 de julio de 2010 ley 1395 de 2010 SE LE HACE UNA REFORMA A TODAS LAS MATERIAS DE PROCEDIMIENTO DEL DERECHO EN MATERIA LABORAL HABLA DEL TEMA DE UNICA INSTANCIA Y DE EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACION
  6. 28 de diciembre 2010 ley 50 del 90 ESTA LEY ESTABLECE NUEVOS CONTENIDOS SOBRE PENSION LIQUIDACION Y MODALIDADES DE TRABAJO