Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Demanda Ejecutiva Laboral: Exigencia de Pago de Deudas Laborales, Apuntes de Derecho Laboral

Este documento contiene una demanda ejecutiva laboral presentada por un abogado a un juez laboral contra una entidad o persona por el pago de deudas laborales no satisfechas, incluyendo prestaciones sociales y salarios insolutos. La demanda incluye los hechos que respaldan la obligación del deudor, la petición de embargo y secuestro preventivo de bienes de la entidad demandada, y la solicitud de un mandamiento ejecutivo a favor del acreedor. El documento se basa en los artículos 100 y siguientes del código procesal del trabajo y el código de procedimiento civil.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipo de deuda laboral se está reclamando en la demanda ejecutiva laboral?
  • ¿Qué disposiciones legales se están aplicando en este proceso?
  • ¿Qué medidas está pidiendo el acreedor en este documento?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 18/02/2020

oscar-lopez-jr
oscar-lopez-jr 🇭🇳

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEMANDA EJECUTIVA LABORAL
(Actualizado en Febrero de 2016)
Señor
Juez Laboral del Circuito de ..........................
E. S. D.
Ref.: Proceso ejecutivo laboral de N. N. contra B. B.
........................ ...................., mayor y vecino de ............................ abogado titulado, con
cédula de ciudadanía número .................... de ......... y tarjeta profesional número.............del
Consejo Superior de la Judicatura, en nombre y representación de ......................, mayor,
identificado con C.C. No. .............. y domiciliado en esta ciudad, por medio del presente escrito
presento ante este despacho demanda ejecutiva laboral en contra de la entidad
denominada ............................... (o al señor...........), conforme a los siguientes,
HECHOS
1° Con fecha ........................, en audiencia de conciliación verificada en la Inspección del
Trabajo de .............., el señor .........................................., en su calidad de gerente de la
entidad ..................................., reconoció deber a mi poderdante, por concepto de
prestaciones sociales, salarios insolutos, etc., la suma de ............................ pesos
($...................).
2°) Esta suma se comprometió a pagarla el demandado, en ................... dentro del término
de ........... a partir de la fecha de la audiencia.
3°) Como la obligación en referencia procede del deudor ...................................., quien
reconoció deberla y es actualmente exigible, porque el plazo está vencido sin que el pago se
haya efectuado, y además es clara, líquida y expresa, el acta en referencia presta mérito
ejecutivo, a tenor de lo dispuesto en los Art. 100 y ss. del C. P. del T. y Concordantes del C.
de P.C. (A partir del 1 de enero de 2014, consultar el nuevo Código General del Proceso).
(agregarse los hechos pertinentes).
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Demanda Ejecutiva Laboral: Exigencia de Pago de Deudas Laborales y más Apuntes en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

DEMANDA EJECUTIVA LABORAL

(Actualizado en Febrero de 2016)

Señor Juez Laboral del Circuito de .......................... E. S. D. Ref.: Proceso ejecutivo laboral de N. N. contra B. B. ........................ ...................., mayor y vecino de ............................ abogado titulado, con cédula de ciudadanía número .................... de ......... y tarjeta profesional número.............del Consejo Superior de la Judicatura, en nombre y representación de ......................, mayor, identificado con C.C. No. .............. y domiciliado en esta ciudad, por medio del presente escrito presento ante este despacho demanda ejecutiva laboral en contra de la entidad denominada ............................... (o al señor...........), conforme a los siguientes, HECHOS 1° Con fecha ........................, en audiencia de conciliación verificada en la Inspección del Trabajo de .............., el señor .........................................., en su calidad de gerente de la entidad ..................................., reconoció deber a mi poderdante, por concepto de prestaciones sociales, salarios insolutos, etc., la suma de ............................ pesos ($...................). 2°) Esta suma se comprometió a pagarla el demandado, en ................... dentro del término de ........... a partir de la fecha de la audiencia. 3°) Como la obligación en referencia procede del deudor ...................................., quien reconoció deberla y es actualmente exigible, porque el plazo está vencido sin que el pago se haya efectuado, y además es clara, líquida y expresa, el acta en referencia presta mérito ejecutivo, a tenor de lo dispuesto en los Art. 100 y ss. del C. P. del T. y Concordantes del C. de P.C. (A partir del 1 de enero de 2014, consultar el nuevo Código General del Proceso). (agregarse los hechos pertinentes).

PETICION

Fundado en los hechos expuestos y en las disposiciones legales que adelante Citaré, en nombre de mi citado poderdante inicio ante usted proceso ejecutivo laboral de mayor cuantía, (o de menor cuantía), contra la entidad denominada .................... (o Contra el señor ........................................ con domicilio principal en ............................ y representada en esta ciudad por el señor ....................................... Pido el cumplimiento de la obligación referida; y solicito, en Consecuencia a) Que se decrete el embargo y secuestro preventivo de los siguientes bienes que denuncio bajo juramento como de propiedad de la entidad demandada. (Aquí relación de bienes). Estoy listo a prestar el juramento legal y pido se comunique este embargo a: .................... b) Que se libre mandamiento ejecutivo a favor de mi poderdante y en contra de la entidad .................... representada en esta ciudad por el señor ...................................., por la suma de ............................. pesos ($...................), los intereses legales y las costas de este proceso. c) Pido que este mandamiento de pago se intime al deudor, señor ......................................... mayor y vecino de ..................... y en su calidad de representante de la entidad demandada. DERECHO En derecho me fundo en los Art. 100 y ss. del C. P. del T. y concordantes del C. de P.C. (A partir del 1 de enero de 2014, consultar el nuevo Código General del Proceso). DIRECCIONES El señor ...................................................., representante de la entidad demandada, se encuentra en: ............................... El acreedor se encuentra en: ...................................... Mi dirección es: ..................................., en donde recibiremos las notificaciones personales. CUANTÍA Estimo la cuantía de esta demanda en: COMPETENCIA Usted es competente, señor juez, tanto por la cuantía de la actuación como por el lugar donde debe cumplirse la obligación demandada.