

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La Viscosidad se refiere a la fricción interna, o resistencia al flujo, de un fluido. Todos los fluidos reales tienen una resistencia interna al flujo la cual puede verse como fricción entre las moléculas del fluido. En el caso de los líquidos, la viscosidad se debe a fuerzas de cohesión de corto alcance y en los gases, se debe a los choques entre las moléculas. La resistencia a la viscosidad tanto de líquidos como de gases depende de su velocidad y podría ser directamente proporcional a ella en
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Viscosidad se refiere a la fricción interna, o resistencia al flujo, de un fluido. Todos los fluidos reales tienen una resistencia interna al flujo la cual puede verse como fricción entre las moléculas del fluido. En el caso de los líquidos, la viscosidad se debe a fuerzas de cohesión de corto alcance y en los gases, se debe a los choques entre las moléculas. La resistencia a la viscosidad tanto de líquidos como de gases depende de su velocidad y podría ser directamente proporcional a ella en algunos casos. Si la fricción es despreciable, se considera el flujo como ideal. Una propiedad física muy importante que caracteriza la viscosidad es la resistencia para ciertos líquidos, la viscosidad es constante y solo depende de la temperatura y presión. Este grupo se denominan líquidos Newtonianos. La viscosidad de un fluido Newtoniano se representa con la letra griega μ. Por otra parte, con ayuda de la viscosidad se puede hallar el peso molecular de una solución, sin olvidar que se puede también determinar la resistencia de los fluidos a fluir, en vista de que el fluido es más rápido cuando es menos viscoso y más lento cuando es más viscoso, de lo anterior se obtiene por medio del aumento de temperatura. Seguidamente se habla de la viscosidad absoluta o viscosidad dinámica que es la resistencia interna entre las moléculas de un fluido en movimiento y determina las fuerzas que lo mueven y deforman, es decir, el tiempo que se tarda en fluir un líquido a través de un tubo capilar a una determinada temperatura, la podemos hallar o representar de la siguiente manera:
𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 Á𝑟𝑒𝑎)
𝐸𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 𝑉𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
No solo se puede hablar de viscosidad absoluta sino también de la viscosidad cinemática, es el cociente entre viscosidad dinámica y densidad, es decir, la relación que existe entre la viscosidad absoluta y la densidad del líquido. se puede calcular como: Viscosidadcinemática = 𝑉𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑𝑎𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑎 𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑
Igualmente cuando se habla de viscosidad hay que tener en cuenta los factores que le afectan, el líquido es la viscosidad que disminuye al aumentar la temperatura, pero no se ve afectada apreciablemente por las variaciones de presión. La viscosidad absoluta de los gases aumenta al aumentar la temperatura, pero casi no varía con la presión como el peso específico de los gases varía con la presión (a temperatura constante), la discapacidad cinemática es inversamente proporcional a la presión. En un líquido, la viscosidad disminuye cuando aumenta la temperatura, pero en un gas, la viscosidad aumenta la temperatura. Las moléculas de un líquido presentan fuerzas de cohesión de mayor magnitud que las que presenta un gas. Dicha cohesión parece ser la causa más predominante de la viscosidad en líquidos. Cuando aumenta la temperatura de un líquido, aumenta la energía cinética de sus moléculas y, por tanto, las fuerzas de cohesión disminuyen en magnitud. Esto hace que disminuya la viscosidad. El viscosímetro Brookfield DVE de AMETEK combina la asequibilidad con la facilidad de manejo para proporcionar a cualquier laboratorio mediciones precisas de la viscosidad. Se logra medir la viscosidad de fluidos a rangos de corte dados, la medida se basa en aplicar una velocidad de giro constante y medir la resistencia al giro de la aguja a varias temperaturas. Normalmente esta medición es realizada entre las temperaturas de 60° y hasta 200°.